08.05.2013 Views

nº 217 Marzo 2013.pdf - Apuntes de la Sierra

nº 217 Marzo 2013.pdf - Apuntes de la Sierra

nº 217 Marzo 2013.pdf - Apuntes de la Sierra

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

» artículo<br />

ISABEL<br />

DE VALOIS<br />

Una nueva Isabel entraba en <strong>la</strong><br />

vida <strong>de</strong> Felipe II y sería<br />

conocida como Isabel <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> paz por aportar <strong>la</strong><br />

armonía entre los<br />

reinos <strong>de</strong> Francia y<br />

España y brindar al monarca serenidad y<br />

sosiego, algo que le había sido negado<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> su adolescencia.<br />

Era <strong>la</strong> segunda <strong>de</strong> los 10 hijos <strong>de</strong><br />

Enrique II <strong>de</strong> Francia y Catalina <strong>de</strong><br />

Médicis. Nació el 13 <strong>de</strong> Abril <strong>de</strong> 1546 en<br />

Fontainebleau, a unos 60 kms. <strong>de</strong> París y<br />

creció bajo <strong>la</strong> protectora sombra <strong>de</strong> una<br />

mujer que, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> sagaz política, era una<br />

verda<strong>de</strong>ra madraza. Des<strong>de</strong> que nació su primer<br />

hijo se entregó al cuidado <strong>de</strong> su prole, quizá para<br />

compensar el <strong>de</strong>samor <strong>de</strong> su esposo que pasaba<br />

su tiempo en brazos <strong>de</strong> su favorita Diana <strong>de</strong><br />

Poitiers. Sin embargo, entre <strong>la</strong>s dos mujeres<br />

inteligentes siempre hubo un pacto tácito que les<br />

hacía “odiarse cordialmente”. Catalina recibía<br />

los honores <strong>de</strong> <strong>la</strong> corte y Diana aconsejaba y<br />

entretenía al rey sin que ninguna <strong>de</strong> los dos dificultara el<br />

camino <strong>de</strong> <strong>la</strong> otra.<br />

Isabel creció en una corte ga<strong>la</strong>nte y llena <strong>de</strong> intrigas en <strong>la</strong><br />

que ya se presagiaba el drama que dividiría a Francia en dos<br />

fracciones encontradas: católicos y hugonotes (protestantes<br />

calvinistas <strong>de</strong> Francia). El<strong>la</strong> estaba <strong>de</strong>stinada a ocupar un trono<br />

y cuando sólo tenía 3 años se <strong>la</strong> comprometió con Eduardo VI<br />

Isabel <strong>de</strong> Valois era<br />

<strong>la</strong> segunda <strong>de</strong> los 10 hijos<br />

<strong>de</strong> Enrique II <strong>de</strong> Francia y<br />

Catalina <strong>de</strong> Médicis<br />

El matrimonio por po<strong>de</strong>res se celebró<br />

en <strong>la</strong> Catedral <strong>de</strong> Notre Dame <strong>de</strong> París<br />

el 22 <strong>de</strong> Junio <strong>de</strong> 1559 y el rey fue<br />

representado por el Duque <strong>de</strong> Alba<br />

<strong>de</strong> Ing<strong>la</strong>terra, pero <strong>la</strong> prematura muerte <strong>de</strong>l novio<br />

<strong>de</strong>jó el acuerdo sin efecto. Se pensó entonces en<br />

el Príncipe Carlos <strong>de</strong> España, aunque finalmente<br />

se casó con su padre, Felipe II.<br />

El matrimonio por po<strong>de</strong>res se celebró en<br />

París el 22 <strong>de</strong> Junio <strong>de</strong> 1559 y el rey fue<br />

representado por el Duque <strong>de</strong> Alba. La<br />

ceremonia revistió un gran esplendor, <strong>la</strong><br />

novia vestía un traje <strong>de</strong> seda entretejida<br />

con hilo <strong>de</strong> oro y cubierto <strong>de</strong> pedrería; en<br />

<strong>la</strong> cabeza llevaba una tiara adornada por<br />

un diamante, regalo <strong>de</strong> sus padres, y en<br />

uno <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>dos una sortija con un enorme<br />

bril<strong>la</strong>nte engarzado en oro, regalo <strong>de</strong>l novio.<br />

Acabada <strong>la</strong> ceremonia en <strong>la</strong> iglesia <strong>de</strong><br />

Nôtre-Dame y concluido un gran banquete, el<br />

Duque <strong>de</strong> Alba, siguiendo el rito francés, “tomó<br />

posesión” <strong>de</strong>l tá<strong>la</strong>mo nupcial en nombre <strong>de</strong>l rey<br />

apoyando en el lecho un brazo y una pierna,<br />

retirándose cada uno a sus respectivas habitaciones.<br />

A lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> <strong>la</strong> semana siguiente hubo gran<strong>de</strong>s<br />

celebraciones con banquetes, bailes, justas... que<br />

se vieron interrumpidas cuando en uno <strong>de</strong> los<br />

torneos <strong>la</strong> <strong>la</strong>nza que empuñaba el Duque <strong>de</strong> Montgomery se<br />

c<strong>la</strong>vó en el ojo <strong>de</strong>l rey Enrique y, diez días más tar<strong>de</strong>, murió.<br />

Las honras fúnebres <strong>de</strong> su padre y <strong>la</strong> proc<strong>la</strong>mación como rey<br />

<strong>de</strong> Francia <strong>de</strong> su hermano obligaron a Isabel a permanecer en<br />

París hasta Diciembre. La confirmación españo<strong>la</strong> <strong>de</strong> los<br />

esponsales se fijó en Guada<strong>la</strong>jara, en el hermoso pa<strong>la</strong>cio <strong>de</strong>l<br />

Duque <strong>de</strong>l Infantado. Era una espléndida mansión <strong>de</strong>l arquitecto<br />

La confirmación españo<strong>la</strong> <strong>de</strong> los esponsales<br />

se fijó en Guada<strong>la</strong>jara, en el hermoso<br />

pa<strong>la</strong>cio <strong>de</strong>l Duque <strong>de</strong>l Infantado<br />

<strong>Apuntes</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Sierra</strong> 15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!