08.05.2013 Views

nº 217 Marzo 2013.pdf - Apuntes de la Sierra

nº 217 Marzo 2013.pdf - Apuntes de la Sierra

nº 217 Marzo 2013.pdf - Apuntes de la Sierra

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Apuntes</strong> literarios<br />

<strong>Apuntes</strong> y<br />

reflexiones<br />

Un tortuoso entramado <strong>de</strong> erráticos caminos le<br />

habían conducido a <strong>la</strong> presentación <strong>de</strong> su tesina, en<br />

<strong>la</strong> Universidad, a los 40 años. Harta <strong>de</strong> competir con<br />

bril<strong>la</strong>ntes jóvenes, que en el primer mundo podrían<br />

haber sido sus hijos y en el tercero, sus nietos, se<br />

presentaba por enésima vez ante <strong>la</strong> puerta <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>partamento, con una renovada propuesta,<br />

<strong>de</strong>bidamente corregida y modificada, para cumplir<br />

con <strong>la</strong>s exigencias <strong>de</strong> cátedra.<br />

El poso <strong>de</strong> tantos años <strong>de</strong> experiencia profesional<br />

era insuficiente para dar respuesta a <strong>la</strong>s imperiosas<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> actualización bibliográfica, el<br />

dominio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s nuevas tecnologías y <strong>la</strong> expresión<br />

oral bilingüe, ámbitos en los que <strong>la</strong>s nuevas<br />

generaciones se movían como peces en el agua y<br />

que a el<strong>la</strong> le hacían sentir como un disonante<br />

renacuajo en <strong>la</strong> pecera. Pero el <strong>de</strong>nodado hábito <strong>de</strong><br />

buscarse <strong>la</strong> vida, levantando un negocio <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

cero, que le permitió ganarse <strong>la</strong> vida honestamente<br />

y criar a unos hijos, a golpe <strong>de</strong> intuición,<br />

improvisación y esperanza, le había conferido el don<br />

<strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r a apren<strong>de</strong>r, sin c<strong>la</strong>udicación, ni<br />

<strong>de</strong>sfallecimiento.<br />

Sus amigos <strong>la</strong> consi<strong>de</strong>raban fuerte, pero sólo el<strong>la</strong><br />

sabía el peso <strong>de</strong> sus huesos cansados <strong>de</strong> caminante,<br />

que se <strong>de</strong>splomaba extenuada todas <strong>la</strong>s noches, en<br />

<strong>la</strong> añorada búsqueda <strong>de</strong> un sueño reparador, para<br />

proseguir al día siguiente, sin <strong>de</strong>nuedo, el mismo<br />

38 <strong>Apuntes</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Sierra</strong><br />

Guadarrama, pa<strong>la</strong>bra <strong>de</strong> origen árabe que se traduce por “Río <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s aguas limpias”, es una sierra encajada en el sector central <strong>de</strong>l<br />

sistema central español. Es por tanto <strong>la</strong> más continental <strong>de</strong><br />

dicho sistema montañoso, continuándose hacia el Noreste por <strong>la</strong><br />

sierra <strong>de</strong> Ayllón y hacia el Suroeste por Gredos. Esta última sierra<br />

aún se continúa con <strong>la</strong> sierra <strong>de</strong> <strong>la</strong> Estrel<strong>la</strong> en territorio<br />

Portugués. Guadarrama también ha sido conocida como “La<br />

sierra <strong>de</strong>l dragón ver<strong>de</strong>”, pues a los mismos árabes les parecía <strong>la</strong><br />

sucesión <strong>de</strong> cumbres picudas como el dorso <strong>de</strong> un gran dragón<br />

dormido y tumbado sobre el suelo. También solemos referirnos<br />

a el<strong>la</strong>, sobre todo a su sector <strong>de</strong> mayor altura, como los montes<br />

carpetanos, en honor a estos grupos prerromanos establecidos<br />

en su territorio. Estas tribus tomaron a Peña<strong>la</strong>ra, <strong>la</strong> máxima<br />

altura <strong>de</strong> <strong>la</strong> sierra con 2.430 m.n.m, como su montaña sagrada,<br />

morada <strong>de</strong> sus dioses. Lo cierto es que actualmente <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra<br />

Guadarrama da nombre a una sierra, a un río que nace en el<strong>la</strong>, y<br />

a un pueblo <strong>de</strong> su vertiente madrileña.<br />

PERRO VIEJO<br />

recorrido. Y allí se encontraba, en pleno ataque<br />

<strong>de</strong> vulnerabilidad, frente a <strong>la</strong> imponente puerta<br />

acrista<strong>la</strong>da, apunto <strong>de</strong> conocer a <strong>la</strong> directora que<br />

tantas veces corrigiera su propuesta, so pretexto <strong>de</strong><br />

algún fallo sustancial, con <strong>la</strong>s manos sudorosas y<br />

su mejor falda arrugada, <strong>la</strong> mismísima antítesis <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> fortaleza.<br />

Resultó que aquel<strong>la</strong> mente imp<strong>la</strong>cable, con sus<br />

<strong>la</strong>gunas teóricas, se alojaba en el cuerpo menudo<br />

<strong>de</strong> una jovencita esbelta, que observaba<br />

apaciblemente el mundo, tras <strong>la</strong> montura <strong>de</strong> sus<br />

gafas, con una inquietantemente dulce mirada<br />

traslúcida, como una paradójica mezc<strong>la</strong> <strong>de</strong> fragilidad<br />

y osadía, que le produjo un inexplicable <strong>de</strong>jà vu <strong>de</strong><br />

reconocimiento.<br />

Y a <strong>la</strong> entrevista inicial se sucedieron otras, en<br />

una esca<strong>la</strong>da progresiva <strong>de</strong> <strong>de</strong>mandas, <strong>de</strong>stinadas<br />

a pulir el trabajo con rigor perfectivo, con aquel<strong>la</strong><br />

pequeña guerrera curtida en <strong>la</strong> jung<strong>la</strong> universitaria,<br />

a golpe <strong>de</strong> perseverancia, reflexión y soli<strong>de</strong>z,<br />

también sin c<strong>la</strong>udicación, ni <strong>de</strong>sfallecimiento. De<br />

aquel solidario vínculo <strong>de</strong> cabezotas sólo podía<br />

emerger <strong>la</strong> semil<strong>la</strong> <strong>de</strong> un trabajo maduro.<br />

Pero, como con otros caminantes con los que se<br />

comparten <strong>la</strong>rgos trayectos, fue inevitable el aflorar<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s mutuas sensibilida<strong>de</strong>s. Porque toda fuerza<br />

es mentira, únicamente <strong>la</strong> inexorable apuesta <strong>de</strong><br />

una moneda al aire, entre <strong>la</strong> supervivencia y <strong>la</strong><br />

HG Librería<br />

C/ <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fuente <strong>nº</strong> 18<br />

28450 COLLADO MEDIANO<br />

www.libreria-hg.com<br />

Telf./Fax.: 91 859 86 77<br />

HORARIO<br />

Lunes a Viernes. Continuo <strong>de</strong> 9´30 a 19´00 horas<br />

Sábados. Mañanas 10´30 a 13´30 horas<br />

■ Martes abierto a <strong>la</strong>s 10´30 horas<br />

■ Jueves cerrado <strong>de</strong> 14´00 a 16´00 horas<br />

muerte y el fuerte, lo es, pues no tiene elección.<br />

Así, ambas encontraron en <strong>la</strong> otra, el espejo <strong>de</strong>l<br />

ser humano secreto, sutilmente <strong>de</strong>svalido que <strong>la</strong>s<br />

habitaba y se rego<strong>de</strong>aron en ese encuentro,<br />

tornándose en amigas pasajeras, por el tiempo<br />

que duró una tesina.<br />

El<strong>la</strong> le dijo:- te respeto, perro viejo-<br />

A lo que <strong>la</strong> otra <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ró:- en tu fuerza espiral<br />

ascen<strong>de</strong>nte, imparable ciclón juvenil, eres todo<br />

amor, que se consuma y se consume.-<br />

¡Curiosos <strong>de</strong>signios <strong>de</strong>l <strong>de</strong>stino¡<br />

Silvia Arcas. Más artículos y opiniones<br />

en el Blog <strong>de</strong> Silvia Arcas:<br />

Silviaarcas.Wordpress.Com<br />

Ψ<br />

Silvia Arcas Guijarro PSICÓLOGA<br />

Especialista en Psicopatología<br />

Master en Psicología Clínica<br />

Formadora <strong>de</strong> personal sanitario<br />

Nº <strong>de</strong> Col.: 13.367<br />

Intervención psicológica en:<br />

Adultos, niños, Adolescentes, Crisis <strong>de</strong> Pareja,Orientación<br />

Familiar, Depresión, Ansiedad, Fobias, Alteraciones<br />

Emocionales, Trastornos <strong>de</strong>l Sueño, Tastornos <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Alimentación, Dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Rendimiento Esco<strong>la</strong>r,<br />

Técnicas <strong>de</strong> Estudio y Motivación…<br />

Tareas Divulgativas: Conferencias y Escue<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Padres.<br />

c/ <strong>de</strong>l Rey, <strong>nº</strong> 22-24 28200 S.L.Escorial Madrid<br />

Tel.: 667 01 43 00<br />

ACTIVIDADES RECOMENDADAS<br />

BICENTENARIO DE WAGNER<br />

Para conmemorar el bicentenario <strong>de</strong>l nacimiento <strong>de</strong> Wagner, nacido<br />

en Leipzig (Alemania) el 22 <strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong> 1813, El Ayuntamiento <strong>de</strong><br />

San Lorenzo <strong>de</strong> El Escorial a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> Concejalía <strong>de</strong> Cultura, con<br />

<strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> La Asociación Wagneriana <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Sierra</strong> <strong>de</strong><br />

Guadarrama (AWSG) ha organizado un ciclo <strong>de</strong> conferenciasconcierto<br />

para <strong>de</strong>stacar lo esencial <strong>de</strong> <strong>la</strong> trayectoria vital y artística <strong>de</strong>l<br />

gran compositor alemán.<br />

Se tocarán obras suyas o <strong>de</strong> autores muy cercanos a él. Es novedoso<br />

escuchar <strong>la</strong> música <strong>de</strong> Wagner a través <strong>de</strong>l piano y, por otra parte, se<br />

retoma <strong>la</strong> forma original en <strong>la</strong> que nacían sus obras: en <strong>la</strong> intimidad <strong>de</strong><br />

una sa<strong>la</strong>, con algún discípulo <strong>de</strong> Liszt al piano, mientras Wagner<br />

narraba <strong>la</strong> acción <strong>de</strong> alguna ópera...<br />

San Lorenzo <strong>de</strong> El Escorial<br />

Nos parece muy atractivo recuperar este tipo <strong>de</strong> reuniones e impulsar<br />

el trabajo <strong>de</strong> un músico que tuvo enorme influencia y cuya producción<br />

se pue<strong>de</strong> enmarcar en <strong>la</strong> gesamtkunstwerk u “obra total”.<br />

PROGRAMA:<br />

. 2 <strong>Marzo</strong>:“Nietzsche vs Wagner”.<br />

. 23 <strong>Marzo</strong>: “Parsifal”.<br />

. 6 <strong>de</strong> Abril: “La Walkiria”.<br />

. 11 Mayo: “Sigfrido”.<br />

. 15 <strong>de</strong> Junio: “El Ocaso <strong>de</strong> los dioses”.<br />

Los sábados, a <strong>la</strong>s 12 <strong>de</strong> <strong>la</strong> mañana, en <strong>la</strong> Casa <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cultura <strong>de</strong> San<br />

Lorenzo <strong>de</strong> El Escorial y con entrada libre.<br />

. Conferenciante: José Hernán<strong>de</strong>z.<br />

. Pianista: Ángel Recas.<br />

El Escorial<br />

<strong>Apuntes</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Sierra</strong> 39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!