08.05.2013 Views

Capítulo II. Marco referencial - Universidad de Oriente

Capítulo II. Marco referencial - Universidad de Oriente

Capítulo II. Marco referencial - Universidad de Oriente

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

c) El aparato <strong>de</strong>l Estado salvadoreño tiene dos instancias <strong>de</strong> gobierno, una<br />

nacional y otra municipal.<br />

Ambas son representativas <strong>de</strong> la sociedad salvadoreña en distintas áreas<br />

jurisdiccionales y con distintas competencias, pero con una misma misión<br />

institucional. Por lo tanto, los fondos públicos no pertenecen en el sentido <strong>de</strong><br />

propiedad privada a ninguna <strong>de</strong> las dos instancias <strong>de</strong> gobierno, sino que<br />

pertenecen a la ciudadanía como colectividad y son administrados en dos niveles<br />

<strong>de</strong> gobierno que <strong>de</strong>ben optimizarlos y rendir cuentas por su buen uso.<br />

d) Como se <strong>de</strong>sarrolla más a<strong>de</strong>lante en este trabajo, los fondos públicos han sido<br />

recaudados y manejados tradicionalmente principalmente por el gobierno nacional.<br />

Esto no <strong>de</strong>be ser así necesariamente, sino que es una <strong>de</strong>cisión política que tiene<br />

relación con el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Estado que maneja cada sociedad.<br />

La sociedad <strong>de</strong> los países nórdicos por ejemplo, ha evolucionado con un mo<strong>de</strong>lo<br />

<strong>de</strong> mayor <strong>de</strong>scentralización fiscal, <strong>de</strong> manera que las municipalida<strong>de</strong>s recaudan y<br />

gastan aproximadamente el 50% <strong>de</strong> los ingresos públicos, contándose al mismo<br />

tiempo entre los 10 países con mayor Índice <strong>de</strong> Desarrollo Humano <strong>de</strong>l planeta. La<br />

sociedad salvadoreña, por el contrario, ha implementado tradicionalmente un<br />

mo<strong>de</strong>lo sumamente centralizado <strong>de</strong> recaudación y <strong>de</strong> gasto público.<br />

e) Para compensar a las municipalida<strong>de</strong>s por sus relativamente reducidas<br />

posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> recaudación y gasto; y por razones <strong>de</strong> equidad territorial, la<br />

mayoría <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s mo<strong>de</strong>rnas, han implementado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace muchos<br />

años, sistemas <strong>de</strong> redistribución <strong>de</strong> los ingresos públicos, mediante los cuales los<br />

gobiernos nacionales transfieren a los gobiernos subnacionales (estados,<br />

<strong>de</strong>partamentos y municipalida<strong>de</strong>s) una parte <strong>de</strong> su recaudación. Cabe señalar que<br />

no es casual que las socieda<strong>de</strong>s que implementan trasferencias<br />

intergubernamentales, cuentan por lo general con menos disparida<strong>de</strong>s territoriales<br />

que las que no lo hacen.<br />

34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!