08.05.2013 Views

Descargar - La Semana de Frente

Descargar - La Semana de Frente

Descargar - La Semana de Frente

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CRÓNICA<br />

Existe un ejercicio <strong>de</strong> redacción que consiste en sentarse a escri-<br />

1. bir con una mandarina a la mano. <strong>La</strong> tarea es sencilla, <strong>de</strong>scribir<br />

el proceso por el cual se ingiere el fruto, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> pelarlo hasta <strong>de</strong>glutir el<br />

último gajo. El objetivo <strong>de</strong>l ejercicio es prestar atención a los <strong>de</strong>talles.<br />

De esta forma, uno procura mayor precisión en el lenguaje, utilizando<br />

las palabras precisas y necesarias para <strong>de</strong>scribir y distinguir las sensaciones<br />

involucradas en la actividad. Tristemente, el ejercicio sólo<br />

pue<strong>de</strong> llevarse a cabo en temporada <strong>de</strong> mandarinas.<br />

Me he sentado a escribir frente a un tarro <strong>de</strong> pulque. Pasan unos<br />

2. minutos <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> las ocho <strong>de</strong> la noche, es lunes 13 <strong>de</strong> agosto, y he<br />

venido directo a la pulquería, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la oficina. (Soy un oficinista).<br />

De tal forma que: estoy en un lugar mal iluminado, escribiendo en mi<br />

cua<strong>de</strong>rno, llueve afuera, y estoy por beber algo. Creo que me veo como<br />

la gente cree que se ve Guillermo Fadanelli. ¿Me estoy convirtiendo<br />

en la imagen que tienen <strong>de</strong> Bukowski? ¿De Lowry? En algo que bebe<br />

y escribe, pues. Y esto, señores, no está bien.<br />

El tarro no es un tarro, es una taza <strong>de</strong> peltre, fría al tacto. Des<strong>de</strong><br />

3. que <strong>de</strong>positaron este artefacto frente a mí, lleno <strong>de</strong> pulque (hace<br />

varias líneas atrás) he distinguido el olor <strong>de</strong> la fermentación, combinado<br />

con el mango. Pues, ah, verán, no pedí pulque sino un curado <strong>de</strong><br />

mango (es lo mismo pero con pulpa <strong>de</strong> la fruta, también lo dan con<br />

pulpa <strong>de</strong> zarzamora y algunas otras varieda<strong>de</strong>s; el pulque no lo hacen<br />

aquí sino en Tlaxcala, según me explican; le escribí al secretario <strong>de</strong><br />

Turismo <strong>de</strong> dicho estado, según me contaron es un conocedor <strong>de</strong> la<br />

bebida; no contestó). Es un olor ácido, el <strong>de</strong> la fermentación, se aloja<br />

en lo que llamaré la “bóveda” <strong>de</strong> mi nariz, pues tengo la vaga impresión<br />

<strong>de</strong> que se aloja hacia arriba, sin inundar el olfato. No es un olor<br />

pantanoso, ¿sino como el <strong>de</strong> una paloma que no encuentra la salida y<br />

se ha refugiado en un remoto rincón superior <strong>de</strong> la catedral?<br />

Creo que conviene alejarme <strong>de</strong> las metáforas.<br />

Creo también que alguien <strong>de</strong>bería cerrar la puerta <strong>de</strong>l baño. El<br />

olor <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sinfectante me confun<strong>de</strong>.<br />

¿Es esto interesante? Nunca fui bueno para escribir <strong>de</strong> gastrono-<br />

4. mía. Vamos, es lo que estoy haciendo. El tema tiene sus dificulta<strong>de</strong>s:<br />

sensaciones pasajeras, evocaciones vagas, experiencias subjetivas<br />

que, a pesar <strong>de</strong> no ser relativas (hay una diferencia, por favor no lo<br />

olvi<strong>de</strong>n), rayan en lo incomunicable (hay una razón por la cual la<br />

metáfora y la analogía prosperen con especial ahínco en las reseñas<br />

gastronómicas). Ahora mismo me encuentro ante un problema: creo<br />

que realmente no tengo ganas <strong>de</strong> beber pulque y sólo lo estoy haciendo<br />

para po<strong>de</strong>r escribir esto. El pulque que, me temo, antes que una bebida<br />

es un alimento (recordaré esto más noche, cuando tenga la impresión<br />

<strong>de</strong> seguir digiriendo el líquido).<br />

En su memoria Between Meals el periodista A.J. Liebling advirtió:<br />

“El principal requisito para escribir bien sobre comida es un buen<br />

apetito”. Liebling era un excelente periodista. Y, sobra <strong>de</strong>cir, un gordinflón.<br />

No es mi caso: ni soy periodista y creo que aún no alcanzo el<br />

sobrepeso. Nunca he comprendido el interés por este género. Fuera<br />

<strong>de</strong> confiar en la opinión breve <strong>de</strong> una persona con buen paladar<br />

Escrito<br />

influEncia<br />

(no es mi caso), ¿qué tanto pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse? “Me gustó, está bueno.”<br />

“Lo probé, no está mal.” Ah, la fe en los <strong>de</strong>más.<br />

Ahí viene una opinión poco popular pero no por ello menos cierta:<br />

la gastronomía está más cerca <strong>de</strong> la cosmética que <strong>de</strong> la salud. Pensar<br />

en ella es una actividad más relacionada con las superficies, agradables<br />

o no para los sentidos, que con lo que nos hace humanos. Platón, en<br />

este punto estoy contigo.<br />

Temo aburrirlos pero es mi <strong>de</strong>ber reportar que el trago más<br />

5. reciente a la dosis <strong>de</strong> pulque que me han servido (ya han pasado<br />

varios <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el párrafo anterior) ha sido exactamente igual al anterior<br />

(y con “exactamente igual” no quiero <strong>de</strong>cir “exactamente igual”, pero<br />

uste<strong>de</strong>s saben a qué me refiero). Sin noveda<strong>de</strong>s en el frente. Quizá<br />

<strong>de</strong>bería emborracharme, como sugirió la persona que me encargó este<br />

texto. Al menos así tendría algunas anécdotas que podría ofrecerles,<br />

fábulas edificantes. Pero no soy Carlos Velázquez.<br />

Es la segunda ocasión, en un lapso breve <strong>de</strong> días, que he venido<br />

6. a beber pulque (la mesera se ha acercado para distraerme con la<br />

pregunta obligada: ¿Todo está bien?; no sé muy bien a qué se refiere<br />

así que opto por mentir y <strong>de</strong>cirle que sí, todo está bien). <strong>La</strong> última<br />

vez que bebí pulque fue el miércoles pasado. Bebí lo mismo aunque<br />

entonces probé el pulque no curado, su apariencia y consistencia más<br />

cercana a la musina. Recomiendo: no piensen al respecto cuando lo<br />

beban. Creo que hoy vine a reafirmar <strong>de</strong> nueva cuenta la sospecha<br />

<strong>de</strong> que no soy a<strong>de</strong>pto al pulque. Esta sospecha se me presentó, por

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!