08.05.2013 Views

Embarazo adolescente en Bogotá: - Caracola Consultores

Embarazo adolescente en Bogotá: - Caracola Consultores

Embarazo adolescente en Bogotá: - Caracola Consultores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Evaluación estrategia comunicación: “que tu primer amor sea el amor propio” 287<br />

un proceso de diálogo y de búsqueda de saberes que dé como resultado<br />

un m<strong>en</strong>saje que repres<strong>en</strong>te a las personas <strong>en</strong> un espacio propio, con<br />

un l<strong>en</strong>guaje autóctono y <strong>en</strong>marcado <strong>en</strong> una realidad concreta.<br />

El concepto del desarrollo ha evolucionado <strong>en</strong> las ag<strong>en</strong>cias de cooperación,<br />

no así la concepción de la comunicación para el desarrollo. proyectos<br />

que antes se des<strong>en</strong>t<strong>en</strong>dían completam<strong>en</strong>te de la comunicación, ahora<br />

la toman <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta como un instrum<strong>en</strong>to de propaganda o de docum<strong>en</strong>tación<br />

institucional. las campañas masivas a través de los medios<br />

de información, particularm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> apoyo de programas de salud, han<br />

demostrado que no pued<strong>en</strong> ser sost<strong>en</strong>ibles si no cu<strong>en</strong>tan con financiami<strong>en</strong>to<br />

perman<strong>en</strong>te; más aún cuando no han contribuido a establecer<br />

canales de diálogo con las comunidades. desde su diseño son campañas<br />

aj<strong>en</strong>as a los b<strong>en</strong>eficiarios y sus cont<strong>en</strong>idos son demasiado g<strong>en</strong>erales para<br />

ser aceptables culturalm<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> particular <strong>en</strong> países que cu<strong>en</strong>tan con<br />

una rica diversidad étnica y cultural 2 .<br />

Metodología<br />

a continuación, se describe la metodología utilizada, el tipo de análisis<br />

y los instrum<strong>en</strong>tos utilizados.<br />

El equipo profesional contratado para hacer esta evaluación siguió,<br />

a lo largo de su proceso, los estándares éticos definidos <strong>en</strong> el sistema<br />

de las naciones unidas- grupo de Evaluación de las naciones unidas<br />

(unEg). En particular los estándares que establec<strong>en</strong> que los evaluadores<br />

deb<strong>en</strong>: (2.5) ser s<strong>en</strong>sibles a las cre<strong>en</strong>cias, usos y costumbres y<br />

conducirse con integridad y honestidad <strong>en</strong> sus relaciones con todas<br />

las partes interesadas; (2.6) cerciorarse de que sus relaciones con las<br />

personas se caracteric<strong>en</strong> por el respeto; (2.7) proteger el anonimato<br />

y la confid<strong>en</strong>cialidad de informantes particulares, y (2.8) ser responsables<br />

de su desempeño y de su(s) producto(s) 3 .<br />

2 gumucio-dagron, alfonso (2001): haci<strong>en</strong>do olas, historias de comunicación<br />

participativa para el cambio social, plural Editores, la paz, pp10.<br />

3 ver: normas de evaluación <strong>en</strong> el sistema de las naciones unidas. grupo de Eva-<br />

luación de las naciones unidas (unEg) 2005.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!