08.05.2013 Views

Embarazo adolescente en Bogotá: - Caracola Consultores

Embarazo adolescente en Bogotá: - Caracola Consultores

Embarazo adolescente en Bogotá: - Caracola Consultores

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Evaluación estrategia comunicación: “que tu primer amor sea el amor propio” 303<br />

Promover la producción de piezas comunicativas por parte de <strong>adolesc<strong>en</strong>te</strong>s y jóv<strong>en</strong>es.<br />

a partir de lo hallado y <strong>en</strong> particular para los colegios del distrito<br />

se recomi<strong>en</strong>da estimular la creación y producción de narrativas<br />

cotidianas propias de niños, niñas, <strong>adolesc<strong>en</strong>te</strong>s y jóv<strong>en</strong>es, y de<br />

ellos fr<strong>en</strong>te a, y de cara a padres, madres y cuidadores/as. apoyar la<br />

producción de piezas de audio, audiovisuales, textos escritos y otras<br />

piezas comunicativas de estos grupos poblacionales puede facilitar<br />

<strong>en</strong>ormem<strong>en</strong>te procesos de información, educación y comunicación<br />

<strong>en</strong> el campo de los dsr.<br />

los años de trabajo con difer<strong>en</strong>tes comunidades indican que la<br />

producción sost<strong>en</strong>ida de piezas comunicativas, y la interpretación para<br />

sí y para otros de las informaciones recibidas, permit<strong>en</strong> a <strong>adolesc<strong>en</strong>te</strong>s<br />

y jóv<strong>en</strong>es interiorizar cambios y apropiar perspectivas conceptuales.<br />

cuando los discursos se reinterpretan y se pued<strong>en</strong> expresar para<br />

otros <strong>en</strong> l<strong>en</strong>guajes propios, <strong>en</strong>tonces se puede ver efectividad <strong>en</strong> los<br />

m<strong>en</strong>sajes y mayor probabilidad de incorporación de los temas <strong>en</strong> la<br />

vida cotidiana y <strong>en</strong> las prácticas de las personas.<br />

El proponer y estimular la creación y producción de narrativas<br />

(elaborar explicaciones, contar experi<strong>en</strong>cias, discutir y desarrollar<br />

ideas sobre el tema) sobre aspectos cotidianos y propios, de niños,<br />

niñas, <strong>adolesc<strong>en</strong>te</strong>s y jóv<strong>en</strong>es, es una estrategia que desarrolla la capacidad<br />

de investigar situaciones del <strong>en</strong>torno, <strong>en</strong>t<strong>en</strong>derlas y hacerse<br />

planteami<strong>en</strong>tos fr<strong>en</strong>te a ellas. El contar a otros <strong>en</strong> l<strong>en</strong>guajes propios<br />

situaciones que hablan del manejo positivo o negativo, complejo o<br />

s<strong>en</strong>cillo, que se da a sucesos que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que ver con el ejercicio de<br />

dsr <strong>en</strong> contextos específicos, predispone a los/as jóv<strong>en</strong>es a afrontar<br />

estas situaciones, tomar decisiones y ejercer su libertad y responsabilidad<br />

de acción.<br />

El que otros jóv<strong>en</strong>es y <strong>adolesc<strong>en</strong>te</strong>s accedan a estas narraciones<br />

elaboradas por pares permite una id<strong>en</strong>tificación más cercana que las<br />

narrativas elaboradas por adultos externos a los contextos cercanos.<br />

cabe aclarar que no se está proponi<strong>en</strong>do que se excluyan las propuestas<br />

elaboradas por adultos <strong>en</strong> estrategias como la de “Que tu primer

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!