08.05.2013 Views

Embarazo adolescente en Bogotá: - Caracola Consultores

Embarazo adolescente en Bogotá: - Caracola Consultores

Embarazo adolescente en Bogotá: - Caracola Consultores

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Evaluación estrategia comunicación: “que tu primer amor sea el amor propio” 301<br />

principales que pued<strong>en</strong> reflejarse a su vez <strong>en</strong> una jerarquía de m<strong>en</strong>sajes<br />

a transmitir. además, permite p<strong>en</strong>sar <strong>en</strong> un “punto de partida”, y<br />

dirección desde donde ori<strong>en</strong>tar la campaña. de otra parte, se sugiere<br />

no abordar demasiados temas o subtemas para focalizar el trabajo de<br />

publicistas y profesionales de la comunicación.<br />

vale la p<strong>en</strong>a complem<strong>en</strong>tar la información brindada a través del<br />

brief con charlas y talleres que facilit<strong>en</strong> el diálogo de saberes <strong>en</strong>tre<br />

expertos <strong>en</strong> dsr, profesionales de la comunicación y públicos objetivo,<br />

como se hizo con los publicistas de la primera fase, de modo que<br />

se construya una base compartida antes de que se inicie el diseño de<br />

estrategias o campañas.<br />

además, se recomi<strong>en</strong>da continuar incluy<strong>en</strong>do expertos <strong>en</strong> ssr<br />

y dsr o profesionales salubristas, epidemiólogos o de las ci<strong>en</strong>cias<br />

sociales con experticia <strong>en</strong> ssr y dsr <strong>en</strong> los equipos <strong>en</strong>cargados de<br />

diseñar futuras estrategias de comunicación con miras a garantizar<br />

la ori<strong>en</strong>tación adecuada de la estrategia comunicativa.<br />

Establecer las características culturales, sociales, económicas, y políticas,<br />

así como los ambi<strong>en</strong>tes y consumos mediáticos de cada contexto donde se<br />

pi<strong>en</strong>sa interv<strong>en</strong>ir.<br />

los temas relacionados con la ssr son temas que se percib<strong>en</strong> como<br />

pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> gran medida a la esfera de lo íntimo y privado.<br />

hay aspectos que se escuchan <strong>en</strong> público, pero hay otros que se<br />

discut<strong>en</strong>, com<strong>en</strong>tan o elaboran sólo <strong>en</strong> forma muy privada y confid<strong>en</strong>cial,<br />

e inclusive no llegan a com<strong>en</strong>tarse con otros, sino de forma<br />

excepcional. Esto dep<strong>en</strong>de de los determinantes sociales de la salud,<br />

del tipo de temas discutidos y de los grados de información y conocimi<strong>en</strong>tos<br />

que manejan jóv<strong>en</strong>es y <strong>adolesc<strong>en</strong>te</strong>s y sus padres, madres o<br />

cuidadores(as). pued<strong>en</strong> existir contextos sociales y culturales <strong>en</strong> los<br />

cuales se considera que estos temas no se abordan <strong>en</strong> la familia, por<br />

ejemplo, por razones de difer<strong>en</strong>cias g<strong>en</strong>eracionales, actitudes, percepciones<br />

y conocimi<strong>en</strong>tos distintos, y que son otros los lugares como<br />

la escuela donde se espera que jóv<strong>en</strong>es y <strong>adolesc<strong>en</strong>te</strong>s reciban esta

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!