08.05.2013 Views

Documento Sr. Marcos Magalhaes (9 MB) - Sofofa

Documento Sr. Marcos Magalhaes (9 MB) - Sofofa

Documento Sr. Marcos Magalhaes (9 MB) - Sofofa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Programa Asociados para la Excelencia – PAEX<br />

EN EN LA LA BÚSQUEDA POR EL DIFERENCIAL<br />

DIFERENCIAL<br />

DIFERENCIAL<br />

DIFERENCIAL<br />

PARA GENERAR VALOR VALOR VALOR VALOR PARA LAS ORGANIZACIONES<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

Santiago del Chile - 2008<br />

VALOR VALOR VALOR VALOR<br />

Parte 1 - Motivaciones para la Estrategia<br />

Prof. <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães


Motivaciones para la Estrategia<br />

Pensamiento positivo<br />

“No merece la pena planificar con antelación,<br />

es trabajo perdido...”<br />

“Hicimos un plan hace cinco años, pero se<br />

quedó en el cajón...”<br />

“Cada uno tiene sus propias ideas al<br />

respecto...”<br />

El cliente compra precio!<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães


Motivaciones para la Estrategia<br />

Planificar o no planificar:<br />

¡un falso dilema!<br />

“Si nosotros no<br />

planificamos nuestro<br />

futuro,<br />

Otros lo harán para<br />

nosotros,<br />

Por nosotros o...<br />

(¡¡¡Contra nosotros!!!)<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães


Motivaciones para la Estrategia<br />

Actitudes frente al futuro<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães


Motivaciones para la Estrategia<br />

Actitud tradicionalista<br />

PASADO<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

HOY


PASADO<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

Motivaciones para la Estrategia<br />

Actitud pragmática<br />

PRESENTE<br />

HOY


Motivaciones para la Estrategia<br />

“Mi interés está en el futuro<br />

porque es allí donde pasaré<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

el resto de mi vida”<br />

Charles Kettering


¿Optimistas o Pesimistas?<br />

PASADO<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

Motivaciones para la Estrategia<br />

PRESENTE Optimista<br />

HOJE<br />

FUTURO<br />

Extrapolación<br />

Pesimista


Motivaciones para la Estrategia<br />

¡El futuro no es una mera extrapolación<br />

del presente!<br />

El futuro es lo nuevo, lo diferente, lo más<br />

complejo.<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

Lleno de oportunidades<br />

Y también de amenazas.....


PASADO<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

Motivaciones para la Estrategia<br />

Actitud estratégica<br />

PRESENTE<br />

HOY<br />

FUTURO


Pasado<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

Motivaciones para la Estrategia<br />

Actitud competitiva<br />

Presente<br />

HOY<br />

Futuro<br />

Deseado<br />

Mirando el<br />

presente con los<br />

ojos del futuro<br />

(¡y no lo contrario!)


Programa Asociados para la Excelencia – PAEX<br />

EN EN LA LA BÚSQUEDA POR EL DIFERENCIAL<br />

DIFERENCIAL<br />

DIFERENCIAL<br />

DIFERENCIAL<br />

PARA GENERAR VALOR VALOR VALOR VALOR PARA LAS ORGANIZACIONES<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

Santiago del Chile - 2008<br />

VALOR VALOR VALOR VALOR<br />

Parte 2 - Aprendiendo con la historia de la competitividad<br />

Prof. <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães


Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

¡No No siempre siempre fue fue de de este este modo! modo!<br />

modo!


1908 Touring Car<br />

1920 Coupe<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

1912 Roadster<br />

1915 Coupelet<br />

1915 Town Car<br />

1923 Runabout<br />

You can paint it any color color, , so long as it's black<br />

1924 Fordor 1920 Centerdoor Sedan 1926 Tudor Sedan


Nuestra política:<br />

La reducción de precio viene en primer lugar... hasta el<br />

punto en el que creemos que habrá más vendas.<br />

Tratamos de fijar precios, sin nos importar con los costos.<br />

Usted no puede fabricar a un precio que no pueda ser<br />

vendido.<br />

Hacemos más descubiertas, relacionadas con la fabricación<br />

y venta, usando el método de precio forzado de lo que con<br />

cualquiera otro método de investigación.<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

Henry Ford


Una nación de administradores de empresas orientados para la<br />

producción se recusa a aprender la lección que él dio.<br />

Theodore Levitt<br />

Lo más insensato:<br />

Recusó a dar a los clientes cualquier cosa que no fuese un<br />

automóvil negro.( visión de utilidad)<br />

Lo más brillante:<br />

Inventó la línea de montaje para poder vender millares de<br />

autos abajo de 500 dólares.(visión de satisfacción de las<br />

necesidades)<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

La producción en masa fue el resultado<br />

y no la causa de los precios bajos.


Lo más normal<br />

1908 1912<br />

1914 a 1923<br />

1924


Evolución Estratégica<br />

El direccionamiento estratégico de<br />

Petrobras viene evolucionando desde la<br />

década del 50, culminando con una<br />

proyección de intensa actuación<br />

competitiva en la próxima década para<br />

proteger y asegurar rentabilidad para los<br />

activos del accionista<br />

DÉCADA DEL 60<br />

Desafío<br />

•Tornarse<br />

Autosuficiente<br />

en derivados<br />

de petróleo<br />

Estrategia<br />

• Implantar la<br />

industria de<br />

refinado en el País<br />

DÉCADA DEL 50<br />

Desafío<br />

• Crear e implantar<br />

a Petrobras<br />

Estrategia<br />

• Formar personas<br />

para la base<br />

de conocimiento<br />

de la industria<br />

DÉCADA DEL 70<br />

Desafío<br />

• Minimizar la<br />

vulnerabilidad<br />

del País con<br />

relación a fuentes<br />

externas de<br />

abastecimiento y<br />

el equilibrio del<br />

balance de los<br />

pagos.<br />

Estrategia<br />

• Incrementar la<br />

capacidad de<br />

refinado,terminales<br />

y conductos,<br />

iniciando la<br />

exploración y<br />

producción de<br />

aceite offshore.<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

DÉCADA DEL 80<br />

Desafío<br />

• Producir 500<br />

mil barriles por día<br />

Estrategia<br />

• Desarrollar<br />

tecnología y<br />

producir petróleo<br />

en aguas<br />

profundas<br />

DÉCADA DEL 90<br />

Desafío<br />

• Desarrollar la<br />

producción de los<br />

descubrimientos<br />

de campos<br />

gigantes en aguas<br />

profundas<br />

Estrategia<br />

• Producir petróleo<br />

en Bacia de<br />

Campos y adecuar<br />

las refinerías para<br />

procesar petróleo<br />

pesado.<br />

PRÓXIMA DÉCADA<br />

Visión 2010<br />

• Empresa de energía con<br />

actuación internacional y<br />

líder en AL. Con un gran<br />

enfoque en servicios y<br />

libertad de actuación de<br />

una corporación<br />

internacional<br />

Desafíos 2005<br />

• Valorizar los activos del<br />

accionista y sus fuentes de<br />

reserva en un escenario de<br />

apertura de mercado.<br />

Estrategia 2005<br />

1. Consolidar ventajas<br />

competitivas en el<br />

mercado interno y de<br />

derivados.<br />

2. Liderar el mercado<br />

brasileño de gas natural y<br />

actuar en forma integrada<br />

en el mercado de energía.<br />

3. Expandir la actuación<br />

internacional.<br />

5 de julio de 2006


La<br />

competitividad<br />

mudó mucho ...<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

Tener productos<br />

diferentes, ofertarlos de un modo<br />

diferente y ser percibido cómo<br />

diferente y especial<br />

Tener productos diferentes y<br />

ofertarlos de un modo diferente<br />

Tener productos diferentes para ofertar<br />

Saber vender y comunicar las ofertas<br />

No dejar faltar productos<br />

Fabricar productos para vender


La<br />

competitividad<br />

mudó mucho ...<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

Tener productos diferentes,<br />

ofertarlos de un modo diferente y<br />

ser percibido cómo diferente y<br />

especial<br />

Tener productos diferentes y<br />

ofertarlos de un modo diferente<br />

Tener productos diferentes para ofertar<br />

Saber vender y comunicar las ofertas<br />

No dejar faltar productos<br />

Fabricar productos para vender


La<br />

competitividad<br />

mudó mucho ...<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

Tener productos diferentes,<br />

ofertarlos de un modo diferente y<br />

ser percibido cómo diferente y<br />

especial<br />

Tener productos diferentes y<br />

ofertarlos de un modo diferente<br />

Tener productos diferentes para ofertar<br />

Saber vender y comunicar las ofertas<br />

No dejar faltar productos<br />

Fabricar productos para vender


La<br />

competitividad<br />

mudó mucho ...<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

Tener productos diferentes,<br />

ofertarlos de un modo diferente y<br />

ser percibido cómo diferente y<br />

especial<br />

Tener productos diferentes y<br />

ofertarlos de un modo diferente<br />

Tener productos diferentes para ofertar<br />

Saber vender y comunicar las ofertas<br />

No dejar faltar productos<br />

Fabricar productos para vender


La<br />

competitividad<br />

mudó mucho ...<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

Tener productos<br />

diferentes, ofertarlos de un modo<br />

diferente y ser percibido cómo<br />

diferente y especial<br />

Tener productos diferentes y<br />

ofertarlos de un modo diferente<br />

Tener productos diferentes para ofertar<br />

Saber vender y comunicar las ofertas<br />

No dejar faltar productos<br />

Fabricar productos para vender


La<br />

competitividad<br />

mudó mucho ...<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

Tener productos diferentes,<br />

ofertarlos de un modo diferente y<br />

ser percibido cómo diferente y<br />

especial<br />

Tener productos diferentes y<br />

ofertarlos de un modo diferente<br />

Tener productos diferentes para ofertar<br />

Saber vender y comunicar las ofertas<br />

No dejar faltar productos<br />

Fabricar productos para vender


La<br />

competitividad<br />

mudó mucho<br />

muito ...<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

Tener productos diferentes,<br />

ofertarlos de un modo diferente y<br />

ser percibido cómo diferente y<br />

especial<br />

Tener productos diferentes y<br />

ofertarlos de un modo diferente<br />

Tener productos diferentes para ofertar<br />

Saber vender y comunicar las ofertas<br />

No dejar faltar productos<br />

Fabricar productos para vender


Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

SHARE<br />

OF<br />

LIFE / BUSINESS<br />

POCKET SHARE<br />

Visión de<br />

soluciones<br />

integradas<br />

Visión transacional<br />

expandida<br />

MARKET SHARE Visión restricta al producto


Siendo así, existen grandes desafíos:<br />

Ampliar el share of life de la empresa con el CONSUMIDOR<br />

Búsqueda de soluciones para diferentes estilos<br />

de vida<br />

DESAFÍOS DE MERCADO<br />

El concepto de valor va más allá de productos y<br />

servicios – incluyendo todo el proceso de compra y<br />

post-compra.<br />

SHARE SHARE<br />

OF LIFE<br />

POCKET SHARE<br />

MARKET SHARE<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

Visión de<br />

soluciones<br />

integradas<br />

Visión transacional<br />

expandida<br />

Visión restricta al<br />

producto<br />

Voluntaria<br />

Deportista<br />

Estudiante<br />

Multi-individuo<br />

Profesional<br />

Hobby - pintura<br />

Madre<br />

Esposa


DESAFÍOS DE MERCADO<br />

Siendo así, existen grandes desafíos:<br />

Ampliar el share of business de la empresa con el CLIENTE<br />

Búsqueda de soluciones para diferentes negocios<br />

El concepto de valor va más allá de productos y<br />

servicios – incluyendo todo el proceso de compra y<br />

post-compra.<br />

SHARE SHARE<br />

OF BUSINESS<br />

BUDGET SHARE<br />

MARKET SHARE<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

Visión de<br />

soluciones<br />

integradas<br />

Contenido<br />

Conectividad<br />

Visión transacional<br />

expandida<br />

Visión restricta al<br />

producto<br />

Servicios<br />

Medios<br />

Multi-empresa<br />

Internet<br />

Comunicación<br />

Tecnología


E-MARKET<br />

PLACE<br />

ASP<br />

HOSTING<br />

ENHANCED<br />

TRANSPORT<br />

IP<br />

TRANSPORT<br />

TRADITIONAL<br />

TRANSPORT<br />

VALUE ADDED<br />

CORPORATE<br />

VOICE<br />

B2B commerce through portals and all related<br />

infrastructure<br />

Customized and integrated applications<br />

Data center<br />

IP Connectivity<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

Hosting software applications<br />

Value added services<br />

VoIP, Security, management and others<br />

Dial-up & broadband connection<br />

Traditional Data Communications Services<br />

Access to IP backbones<br />

“Intelligent” voice services offered to business<br />

segments


DESAFÍOS DE MERCADO<br />

Siendo así, existen grandes desafíos:<br />

Ampliar el share of moments de la empresa con el consumidor<br />

Búsqueda de soluciones para diferentes momentos<br />

El concepto de valor va más allá de productos y servicios –<br />

incluyendo todo el proceso de compra y post-compra.<br />

SHARE SHARE<br />

OF LIFE<br />

POCKET SHARE<br />

MARKET SHARE<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

Visión de<br />

soluciones<br />

integradas<br />

Visión transacional<br />

expandida<br />

Visión restricta al<br />

producto<br />

Baby<br />

Joven<br />

Multi-generación<br />

Adulto<br />

Senior


Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães


DESAFÍOS DE MERCADO<br />

Siendo así, existen grandes desafíos:<br />

Ampliar el share of opportunities de la empresa con el cliente<br />

Búsqueda de soluciones para diferentes momentos<br />

El concepto de valor va más allá de productos y servicios –<br />

incluyendo todo el proceso de compra y post-compra.<br />

SHARE SHARE<br />

OF LIFE<br />

POCKET SHARE<br />

MARKET SHARE<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

Visión de<br />

soluciones<br />

integradas<br />

Visión transacional<br />

expandida<br />

Visión restricta al<br />

producto<br />

Proved.<br />

Workfl<br />

Bancos<br />

Calidad<br />

Estrat.<br />

Distrib.<br />

Suprim.<br />

GED<br />

Calidad<br />

Manten.<br />

Datasul<br />

EMS<br />

Financ.<br />

Manuf.<br />

Ventas Personas<br />

BI<br />

Portal<br />

Cliente<br />

Colab.


DATASUL<br />

PRODUCTOS Y SERVICIOS<br />

Proved.<br />

Workfl<br />

Bancos<br />

Calidad<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

Estrat.<br />

Distrib.<br />

Suprim.<br />

GED<br />

Calidad<br />

Manten.<br />

Datasul<br />

Ventas<br />

EMS<br />

Financ.<br />

Personas<br />

Manuf.<br />

BI<br />

Portal<br />

Cliente<br />

Colab.


Programa Asociados para la Excelencia – PAEX<br />

EN EN LA LA BÚSQUEDA POR EL DIFERENCIAL<br />

DIFERENCIAL<br />

DIFERENCIAL<br />

DIFERENCIAL<br />

PARA GENERAR VALOR VALOR VALOR VALOR PARA LAS ORGANIZACIONES<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

Santiago del Chile - 2008<br />

VALOR VALOR VALOR VALOR<br />

Parte 2 – Biens fisicos, servicios y ideas<br />

Prof. <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães


Valor Valor Valor Valor Valor Valor Valor Valor<br />

Em los servicios e ideas agregadas<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

BIEN<br />

IDEA<br />

CONSUMIDORES


¿Dónde están los<br />

servicios e ideas?


¿Dónde están los servicios e ideas?


• Oferta Principal<br />

As oportunidades de<br />

diferenciación<br />

• parte del producto que posee los beneficios claves deseados por el<br />

consumidor<br />

• Servicios a consumidores<br />

• actividades que agregan valor al producto principal, diferenciándolo de<br />

las competencias<br />

• Atributos simbolicos<br />

• imagen, estilo, prestigio, marca, referencias, confianza, momentos<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães


Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

características tangibles<br />

+<br />

características intangibles<br />

+<br />

diferenciáis conceptuáis<br />

La adición de servicios e ideas<br />

determina la progresión del<br />

valor económico del negocio


*<br />

* Just-in-Time Installed Column Service (JIC Service) is the final integration of the whole OCTG (oil country tubular goods) sup


Consumer needs/Customized solutions<br />

Product and logistic inovation<br />

Just in time/web tracking


Servicios agregados<br />

Producto existente Producto nuevo<br />

Ideas agregadas<br />

Mercado existente<br />

Mercado nuevo


Nuevo<br />

PRODUCTOS<br />

Actual<br />

Oportunidades de crecimento<br />

70%<br />

Mercado<br />

existente<br />

20%<br />

Mercado<br />

adyacente<br />

MERCADO<br />

10%<br />

Mercado<br />

“invente”<br />

Nuevo


Nuevo<br />

PRODUCTOS<br />

Actual<br />

Oportunidades de crecimento<br />

Ventajas<br />

existente<br />

Ventajas<br />

adyacente<br />

MERCADO<br />

Ventajas<br />

“invente”<br />

Nuevo


Servicios agregados<br />

Ideas agregadas


padrones<br />

ventajas competitivas<br />

consumidoras<br />

Competitividad<br />

iniciativas sectoriales<br />

relacionamiento<br />

provedores


Ideas agregadas agregadas<br />

Extraer<br />

Commodities<br />

Comum<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

Fabricar<br />

productos<br />

Especial<br />

Prestar<br />

Servicios<br />

Proporcionar<br />

Experiencias<br />

Servicios agregados


Ideas agregadas<br />

Hoyo<br />

Nero<br />

Todo pra todos<br />

+rápido<br />

¿En qué usted es más +++?<br />

+moderno<br />

loco por inovacción<br />

procesos y promesas<br />

+divertido<br />

escenario y entretenimiento<br />

+ventajoso<br />

logística y escala<br />

+completo<br />

especializacion y espacio<br />

+servicio<br />

gente<br />

Servicios agregados


Posición<br />

competitiva<br />

Nodiferenciada<br />

Diferenciada<br />

Precificación Mercado Premium<br />

Necesidades<br />

consumidores y<br />

clientes<br />

Simples<br />

Sofisticadas<br />

Relación Eventual Associación<br />

Segmentación Masa Personalizada<br />

LTV – valor<br />

econômico do<br />

cliente<br />

Transacción<br />

Continuado


Ideas agregadas<br />

EXIBIR<br />

ARCHIVAR<br />

REVELAR<br />

Crear folletos<br />

y tarjetas<br />

REGISTRAR<br />

Enviar fotos<br />

por e-mail<br />

CD<br />

www.ofoto.com<br />

Servicios on line<br />

kioscos<br />

Procesamiento<br />

de fotos<br />

cámaras<br />

rollos<br />

memorias<br />

Sacar fotos<br />

Editar fotos<br />

Intercambiar fotos<br />

con amigos<br />

Pegar las fotos<br />

en el álbum<br />

Imprimir<br />

fotos<br />

Crear álbum<br />

digital<br />

Encargar<br />

productos con<br />

fotos<br />

Servicios agregados


Posición competitiva<br />

¿Existen actividades que se encuentran fuera de la<br />

cadena primaria pero que están<br />

asociadas a ella?<br />

LTV - Valor económico del cliente<br />

Las plataformas de productos o servicios actuales<br />

permiten nuevas ofertas en otros contextos?<br />

¿La reputación de la empresa en la cadena primaria<br />

puede ser transformada en otras oportunidades?<br />

Precificación<br />

Necesidades consumidores


Ideas agregadas<br />

Servicios<br />

para casa<br />

(GMAC)<br />

Servicios<br />

de telemática<br />

Monitorización<br />

vehículos<br />

Venta de<br />

automóviles nuevos Financiación<br />

de automóviles<br />

Venta de<br />

automóviles usados<br />

Arreglos<br />

de vehículos<br />

Repuestos y<br />

accesorios<br />

Monitorización<br />

residencial<br />

Servicios<br />

para<br />

automóviles<br />

Auxilio<br />

mecánico<br />

Préstamo<br />

inmobiliario<br />

Servicios<br />

de emergencia<br />

Servicios<br />

p/ vehículos<br />

Seguros de<br />

vehículos<br />

Servicios de<br />

viajes<br />

Venta de<br />

casas<br />

Servicios de<br />

radio por<br />

satélite<br />

Correo de voz/<br />

Texto por celular<br />

Servicios<br />

asistencia<br />

personal<br />

Cambio de<br />

residencia<br />

Transmisión de<br />

datos por<br />

satélite<br />

TV por<br />

satélite<br />

Seguro<br />

residencial<br />

Servicios agregados


Posición competitiva<br />

LTV - Valor económico del cliente<br />

¿Adicionar servicios antes<br />

del producto esencial?<br />

¿Productos pueden ser<br />

expandidos vía servicios<br />

virtuales?<br />

¿Ofrecer servicios junto<br />

con el producto básico?<br />

Precificación<br />

¿Prestar servicios tras la<br />

venta del producto básico?<br />

¿Productos pueden ser<br />

actualizados con base<br />

en los servicios?<br />

Necesidades consumidores


Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

La innovación en los servicios como<br />

generadora de mercados*<br />

* Leonard L. Berry, Venkatesh Shankar, Janet Turner Parish,<br />

Susan Cadwallader y Thomas Dotzel


Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

La innovación en los servicios como<br />

generadora de mercados*<br />

* Leonard L. Berry, Venkatesh Shankar, Janet Turner Parish,<br />

Susan Cadwallader y Thomas Dotzel


Valor Valor Valor Valor Valor Valor Valor<br />

Valor em los servicios e ideas agregadas<br />

1. ¿Existen actividades qué están fuera de la cadena primaria, pero qué están<br />

asociadas a ella?<br />

2. ¿Las plataformas de productos o servicios actuales permiten nuevas<br />

ofertas en otros contextos?<br />

3. ¿La reputación de la empresa en la cadena primaria puede transformada<br />

en otras oportunidades?<br />

4. ¿Existen oportunidades para ampliar a oferta esencial, sea con bienes o<br />

servicios, o ideas?<br />

5. ¿Existen oportunidades para ampliar a oferta esencial, antes durante o<br />

después de lo qué en los momentos de las transacciones convencionales?<br />

6. ¿Cómo ampliar los ingresos con la prestación de servicios antes, o<br />

después, de las transacciones?<br />

7. ¿ Las ofertas (bienes o servicios) pueden ser actualizadas de alguna forma<br />

original?<br />

8. ¿ Las ofertas (bienes o servicios) pueden ser expandidas virtualmente?<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães


Programa Asociados para la Excelencia – PAEX<br />

EN EN LA LA BÚSQUEDA POR EL DIFERENCIAL<br />

DIFERENCIAL<br />

DIFERENCIAL<br />

DIFERENCIAL<br />

PARA GENERAR VALOR VALOR VALOR VALOR PARA LAS ORGANIZACIONES<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

Santiago del Chile - 2008<br />

VALOR VALOR VALOR VALOR<br />

Parte 3 – Estrategia Precio vs. Calidad<br />

Prof. <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães


Cual es la<br />

PERCEPCIÓN DE VALOR<br />

que el cliente tiene de su negocio<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães


Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

Unidades de oferta del trabajo<br />

X<br />

Unidad de la dificultad intelectual o<br />

ingeniería<br />

X<br />

Esfuerzo físico incurrido<br />

_____________________________<br />

Dinero = Trabajo congelado


40%<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

Quanto vale cada cliente?<br />

80%


Cual es su estrategia<br />

Precio vs. Calidad<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães


Calidad alta<br />

Precio bajo<br />

Calidad<br />

baja<br />

Precio bajo<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

Calidad alta<br />

Precio alto<br />

Calidad<br />

baja<br />

Precio alto


Calidad alta<br />

Precio bajo<br />

Calidad<br />

baja<br />

Precio bajo<br />

super oferta<br />

cortar precio<br />

move down<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

adicionar valor<br />

diferenciar<br />

zona muerta<br />

Calidad alta<br />

Precio alto<br />

Calidad<br />

baja<br />

Precio alto


Competencia<br />

Compradores<br />

Negociación<br />

Comoditización<br />

Irregularidad<br />

Inseguridad<br />

Rareza<br />

Complejidad<br />

Esfuerzo<br />

Servicios<br />

Gestión<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

MERCADO<br />

VALOR<br />

MARGEN<br />

COSTO<br />

EMPRESA<br />

Rareza<br />

Complejidad<br />

Esfuerzo<br />

Servicios<br />

Ideas<br />

Autoestima<br />

Eficiencias<br />

Aparcerías<br />

Negociación<br />

Estandarización<br />

Escala


Ideas agregadas<br />

Beneficios para el consumidor<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

Calidad de la experiencia<br />

rendimiento para el cliente; procesos anteriores; atmósfera y<br />

decoración, beneficios de entretenimiento; cumplimiento de promesas<br />

Calidad del emocional<br />

confiabilidad, estilo, imagen, pertenecer<br />

Calidad del servicio<br />

garantias, entregas, responsabilidad, oportunidad, intimidad<br />

Calidad del producto principal<br />

especificaciones, desempeño, validez, praticidade, rentabilidad<br />

Servicios agregados


Ideas agregadas<br />

Costos para el consumidor<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

Costo del ciclo de vida<br />

Costo no monetario<br />

tiempo, esfuerzo, seguridad, riesgo, protección, oportunidad<br />

manutención, conservación, costos de substitución, TCO<br />

Costo monetario<br />

costo transacional, precio, adicional de fletes, tarifas<br />

Servicios agregados


Calidad del servicio<br />

Calidad del producto principal<br />

Costo variable<br />

Costo monetario<br />

Calidad del emocional<br />

Costo<br />

variable<br />

Marg<br />

en<br />

Margen<br />

Costo fijo<br />

Calidad de la experiencia<br />

Costo del ciclo de vida<br />

Costo no monetario


V = Valor percibido por el<br />

cliente (trade-off entre<br />

ventajas y sacrificios)<br />

P = Precio (dado por el mercado)<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

El CONCEPTO DE VALOR PARA<br />

El CLIENTE Y PARA La EMPRESA<br />

E = Estrutura (costo fijo total)<br />

V - P V – P = Satisfacción del cliente<br />

P - C P – Costo variável = Margen<br />

E


Programa Asociados para la Excelencia – PAEX<br />

EN EN LA LA BÚSQUEDA POR EL DIFERENCIAL<br />

DIFERENCIAL<br />

DIFERENCIAL<br />

DIFERENCIAL<br />

PARA GENERAR VALOR VALOR VALOR VALOR PARA LAS ORGANIZACIONES<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

Santiago del Chile - 2008<br />

VALOR VALOR VALOR VALOR<br />

Parte 4 - Daltonismo del Marketing<br />

Prof. <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães


¿Una imagen vale más de lo<br />

que mil palabras, cierto???<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães


Sal Experiencias<br />

Ideas agregadas agregadas<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

¿Lo qué aprendemos<br />

con la experiencia de<br />

la sal?<br />

Commodities<br />

1<br />

kg<br />

R$ 6,50<br />

Servicios agregados


Sal<br />

Ideas agregadas agregadas<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

+ ∞<br />

1<br />

kg<br />

R$ 6,50<br />

R$ 0,80 R$ 1,99 R$ 3,94 R$ 8,52 R$ 13,56<br />

R$ 23,33<br />

R$ 65,71<br />

Servicios agregados<br />

R$ 375,00


Ideas agregadas agregadas<br />

Debate: ¿Lo qué aprendemos con la<br />

experiencia de la sal?<br />

Agregar valor por el prestigio y tradición de la marca<br />

Organizar en porciones de consumo<br />

Identificar momentos de uso<br />

Explorar la conveniencia de la aplicación<br />

Adecuar a oferta al uso del producto<br />

Diferenciar a oferta para los usos y aplicaciones<br />

Identificar los atributos de desempeño<br />

Estimular los atributos de desempeño R$ 6,50<br />

Ajustar las especificaciones a los usos y aplicaciones<br />

Commodities<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

Identificar y explorar los beneficios colaterales<br />

Minimizar los daños colaterales<br />

1<br />

kg<br />

Servicios agregados


Ideas agregadas agregadas<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

Debate: ¿Lo qué aprendemos con la<br />

experiencia de la sal?<br />

Combinar ofertas (agavillar)<br />

Proponer servicios complementarios<br />

Identificar oportunidades de sustitución positiva<br />

Combinar conveniencias y beneficios<br />

Avanzar en la secuencia de la preparación 1 del<br />

producto<br />

kg<br />

Commodities<br />

R$ 6,50<br />

Explorar procesos especiales de producción y<br />

servicio<br />

Sumar valores simbólicos<br />

Identificar y explorar nichos y clientes específicos<br />

Trabajar las unicidades (uniqueness) del producto<br />

Servicios agregados


Ideas agregadas agregadas<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

Debate: ¿Lo qué aprendemos con la<br />

experiencia de la sal?<br />

Explorar las oportunidades de distribución para cada<br />

uso y necesidad a ser satisfecha<br />

Recorrer todo el lista arriba para R$ 6,50 cada oportunidad de<br />

mercado<br />

Commodities<br />

1<br />

kg<br />

Servicios agregados


Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

Tiendas conceptuáis Clientes de prestigio<br />

Loja conceitual<br />

Exposición de los productos/servicios de una forma entretenida e innovadora para<br />

atraer nuevos consumidores, estimulando la circulación<br />

Permite que el cliente toque, sienta y experimente nuestros productos y servicios, y<br />

el proceso de decisión de compra se vuelve más simple y promocionando la marca<br />

Tiendas que permiten al cliente conocer todo el línea de productos y experimentar<br />

todo qué la empresa ofrece


Ideas Ideas agregadas<br />

Una estrategia de suceso<br />

Tradición<br />

Cariño<br />

commodity: leche condensado con azúcar<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

Calidad<br />

bienes: productos procesados<br />

servicios: prontos para servir<br />

Creatividad<br />

Confianza<br />

Alegría<br />

Servicios agregados<br />

experiencias : sabor Moça


Ideas agregadas<br />

COMMODITY<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

PRODUCTO<br />

Experiencias<br />

SERVICIO<br />

Commodities<br />

Servicios agregados<br />

EXPERIENCIA


Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães


¿Lo qué<br />

aprendemos con<br />

la temporada de<br />

Boston Celtics?


Una idea puede ser empaquetada en varias modales, sea en<br />

la forma de producto o servicios, o principalmente en una<br />

combinación de los dos.<br />

Los clientes y consumidores tienen diferentes niveles de<br />

comprometimiento, envolvimiento y emoción con relación a<br />

los proveedores.<br />

Subsiste una escala creciente de relación entre clientes y<br />

proveedores que generan oportunidades de contactos,<br />

negocios y prestación de servicios asociados en todo el<br />

extensión de la cadena de valores.<br />

La rareza o limitación de la oferta altera, para más, la<br />

percepción de valor por parte del cliente.<br />

Las personas, o empresas están dispuestas impagado precios<br />

significativamente diferenciados si las ofertas son percibidas<br />

como diferenciadas.


Toda oferta es en verdad un paquete con componentes<br />

físicos, más servicios y conceptos, y no necesariamente los<br />

clientes consiguen separar estos atributos.<br />

La valorización de los atributos puede involucrar valores<br />

monetarios o no monetarios (“no tiene precio”).<br />

Las experiencias de uso o consumo empiezan mucho, pero<br />

mucho, antes de la “entrega” y se prolongan mucho, pero<br />

mucho, después de ésta.<br />

Los servicios agregados, por ejemplo, reservas,<br />

conveniencias, facilidades, etc. pueden alterar<br />

significativamente las experiencias de compra.<br />

Cuanto mejor son percibidas las diferencias entre los<br />

atributos, mayores serán las oportunidades de aumentarse<br />

el valor de las ofertas.


Los clientes especiales exigen servicio y servicios especiales,<br />

y de preferencia, alguna especie de exclusividad.<br />

La disponibilidad de lo bien o servicio (o la garantía de<br />

disponibilidad cuando necesario) potencia el valor de la<br />

oferta.<br />

Clientes recurrentes, y / o de gran volumen tienden a<br />

obtener precios unitarios menores, pero en compensación<br />

generan ingresos, y ganancias, mayores a lo largo del<br />

tiempo.<br />

Privilegios y beneficios exclusivos tienden a tornar los<br />

clientes fieles, de forma más efectiva del que las ventajas de<br />

precio.


Programa Asociados para la Excelencia – PAEX<br />

EN EN LA LA BÚSQUEDA POR EL DIFERENCIAL<br />

DIFERENCIAL<br />

DIFERENCIAL<br />

DIFERENCIAL<br />

PARA GENERAR VALOR VALOR VALOR VALOR PARA LAS ORGANIZACIONES<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

Santiago del Chile - 2008<br />

VALOR VALOR VALOR VALOR<br />

Parte 5 - Posicionamento<br />

Prof. <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães


GRID DE ANÁLISE COMPETIDORES<br />

Calidad do<br />

Produto<br />

Satisfação<br />

Revendedores<br />

Participação<br />

Força de Vendas<br />

Força da Marca<br />

Reconhecimento<br />

Comunicação<br />

Diferenciação<br />

Calidad de<br />

Serviços<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

Competitividad<br />

Acima da média<br />

Média do Mercado<br />

Abajo da média<br />

Lexus (Toyota) Acura (Honda) BMW Audi


Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

Competitividad


Maior intenção de<br />

compra<br />

Afirmação<br />

Social<br />

7.9<br />

BMW<br />

7.4<br />

Imagen de las Marcas - 2001<br />

ALFA<br />

ROMEO<br />

Enérgico<br />

Agressivo<br />

LAND ROVER<br />

AUDIRaffiné<br />

Msculino<br />

7.5<br />

7.2<br />

Além da sua classe CHRYSLER<br />

Autoritário7.6SAAB<br />

JAGUAR7.2ROVER<br />

sério<br />

7.4VOLVO<br />

MERCEDES<br />

8.0<br />

8.4<br />

7.6<br />

8.1<br />

Severo<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

Preciso<br />

uitleven<br />

Vive as emoções<br />

Original<br />

divertido<br />

VOLKSWAGEN<br />

7.2PEUGEOT<br />

Impulsivo<br />

Espontâneio<br />

6.9* HONDA<br />

7.1RENAULT<br />

LANCIA6.9<br />

FORD<br />

MAZDA<br />

7.1<br />

Arrogante<br />

6.4<br />

controle<br />

van emoções emoties<br />

Jovem<br />

Gentil<br />

TOYOTA<br />

6.7CITROEN<br />

OPEL<br />

MITSUBISHI<br />

Feminino<br />

SEAT<br />

Elegante<br />

6.9<br />

5.6<br />

Competente<br />

6.8<br />

Simples<br />

tímido<br />

Controlas as<br />

6.2<br />

Calmo<br />

6.2<br />

6.1<br />

Superficial<br />

5.2<br />

NISSAN<br />

SMART<br />

FIAT<br />

5.4<br />

5.2<br />

Banal<br />

5.4<br />

Grosseiro<br />

SUZUKI<br />

KIA<br />

Sem personalidade<br />

Fraco<br />

HYUNDAI<br />

5.3<br />

DAEWOO<br />

5.2SKODA<br />

Integração<br />

Social


Afirmação<br />

Social<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

Evolución das marcas 1998-01<br />

Vive as emoções<br />

Volkswagen 98<br />

Honda 98<br />

Alfa Romeo Volkswagen<br />

Alfa Romeo 98<br />

Peugeot<br />

Honda<br />

BMW 98<br />

BMW<br />

Peugeot 98<br />

Opel 98 Renault<br />

Ford 98 Ford<br />

Lancia<br />

Mazda<br />

Renault 98<br />

Audi 98Land<br />

Rover<br />

Audi<br />

Toyota 98 Mazda 98<br />

Toyota<br />

Lancia 98<br />

Mitsubishi 98Citroën<br />

Rover 98<br />

Chrysler<br />

Saab<br />

Jaguar Rover<br />

Saab 98<br />

Volvo 98<br />

Chrysler 98Volvo<br />

Mercedes<br />

Mercedes 98<br />

Opel<br />

Nissan 98<br />

Citroën 98<br />

Mitsubishi<br />

Contrôle das<br />

emoções<br />

Direção das principais marcas<br />

De 1998 para 2001<br />

Marca 98= posição em 1998<br />

Smart<br />

Seat<br />

Fiat 98<br />

Seat 98<br />

Fiat<br />

Kia 98<br />

Suzuki 98<br />

Suzuki<br />

Daewoo 98<br />

Nissan<br />

KIA<br />

Hyundai<br />

Integração<br />

Social<br />

Hyundai 98<br />

Daewoo<br />

Skoda 98Skoda


Fantasia<br />

Exercício<br />

Fácil de chegar<br />

Boa comida<br />

Brinquedos divertidos<br />

Disneylândia<br />

Mapa de Percepción<br />

Espetáculos ao vivo<br />

-1.6 1.6 -1.4 1.4 -1.2 1.2 -1.0 1.0 -0.8 0.8 -0.6 0.6 -0.4 0.4 -0.2 0.2<br />

Magic<br />

Mountain<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

Knott’s<br />

Berry<br />

Farm<br />

-0.2 0.2<br />

-0.4 0.4<br />

-0.6 0.6<br />

-0.8 0.8<br />

1.0<br />

0.8<br />

0.6<br />

0.4<br />

0.2<br />

0.2<br />

Pouco tempo de espera<br />

Japanese<br />

Deer Park<br />

Instrutivo,<br />

animais<br />

Marineland<br />

of the<br />

Pacific<br />

0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 1.4 1.6<br />

Busch<br />

Gardens<br />

Econômico<br />

Lion<br />

Country<br />

Safari<br />

Kotler


TEACHING QUALITY<br />

ENVIRONMENT<br />

SCHEDULE<br />

CONVERSATION FOCUS<br />

PRODUCT CONSTRAINTS<br />

TECHNOLOGY<br />

"COMPLETE EXPERIENCE"<br />

COURSE STRUCTURE<br />

6,71<br />

6,46<br />

6,34<br />

Cursos de Inglés<br />

1 2 3 4 5 6<br />

5,08<br />

5,84<br />

3,60<br />

4,62<br />

5,63<br />

5,57<br />

5,22<br />

4,51<br />

5,66<br />

5,73 5,91<br />

Avaliações dos cursos pelo mercado Avaliação do curso por alunos de outros cursos Avaliação do curso por seus próprios alunos<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

3,18<br />

3,74<br />

4,53<br />

5,24<br />

4,81<br />

5,00<br />

4,94<br />

5,50<br />

5,89<br />

6,07


Sunflare<br />

Islands<br />

Aqualine<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

SNAKE PLOT OF BRAND RATINGS<br />

1 2 3 4 5<br />

Diseño<br />

Estilo<br />

Confortable<br />

Está en la moda<br />

Me siento bien<br />

Ideal para nadar<br />

Marca del estilista<br />

Fácil de nadar<br />

Acabamientos<br />

Apariencia<br />

Confortable<br />

Deseable<br />

Un «look » que me gusta<br />

Colores


Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

AR PERCEPTUAL MAP OF SWIMSUIT BRANDS<br />

Conforto<br />

Gap 2<br />

Gap 1<br />

Fashion


Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

POSITIONING MAP: FAST FOOD RESTAURANTS<br />

Source: adapted from James H. Myers.Segmentation and Positioning for Strategic Marketing Decisions (American Marketing Association,Chicago, 1996), S. 187


Old Milwaukee<br />

•<br />

Good Value<br />

Budget<br />

Meister Brau<br />

On a<br />

Budget<br />

•<br />

PERCEPTUAL MAP OF U.S.A. BEER MARKET<br />

PRODUCTS & ATTRIBUTES<br />

Full Bodied<br />

Blue Collar<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

•<br />

•<br />

Stroh’s<br />

Old<br />

Milwaukee Light<br />

Pale Color<br />

Heavy<br />

Light<br />

Heavy<br />

•<br />

Budweiser<br />

Miller •<br />

Light<br />

Popular<br />

with<br />

Men<br />

Special<br />

Occasions<br />

•<br />

Coors<br />

Beck’s•<br />

• Heineken<br />

Dining Out Premium<br />

Premium<br />

•<br />

• Coors<br />

Miller • Light<br />

Lite<br />

Less Filling<br />

Michelob<br />

Popular<br />

with<br />

Women


100 ALTA RELEVANCIA, BAJA SATISFACCIÓN:<br />

PROCEDER CON PRIORIDAD<br />

90<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

A<br />

ANÁLISIS RELEVANCIA X SATISFACCIÓN<br />

Relevancia<br />

D E<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

C<br />

B<br />

Satisfacción<br />

20 30 40 50 60 70 80 90 100<br />

Relevância versus Satisfação<br />

ALTA RELEVANCIA, ALTA SATISFACCIÓN:<br />

PRESERVAR<br />

BAJA RELEVANCIA, BAJA SATISFACCIÓN:<br />

ACTUAR SELECTIVAMENTE<br />

BAJA RELEVANCIA, ALTA SATISFACCIÓN:<br />

RELATIVIZAR<br />

A TASA DE INTERESES<br />

B ACEPTACIÓN<br />

C LÍMITE DE CRÉDITO<br />

D ANUALIDAD Y PARCELACIÓN<br />

E SERVICIO


Atributos Comparados<br />

-100% -75% -50% -25% 0% 25% 50% 75% 100%<br />

Engenharia do produto<br />

Qualidade dos materiais<br />

Tempo inicial de instalação<br />

Tempo médio entre falhas (MTBF)<br />

Atendimento- velocidade de resposta das chamadas<br />

Dificuldade de manutenção<br />

Documentação<br />

Conhecimento das aplicações do produto<br />

Conhecimento técnico do produto<br />

Custo produto<br />

Custo total de propriedade


Cirque de Soleil, Curves, Cemex, Ipod


ELIMINAR ELEVAR<br />

Astros circenses<br />

Espectáculos con animales<br />

Descuentos para grupos<br />

Varios picaderos<br />

Picadero único<br />

REDUCIR CREAR<br />

Diversión y humor<br />

Vibración y peligro<br />

Tema<br />

Ambiente refinado<br />

Várias produções<br />

Músicas e danças artísticas


Programa Asociados para la Excelencia – PAEX<br />

EN EN LA LA BÚSQUEDA POR EL DIFERENCIAL<br />

DIFERENCIAL<br />

DIFERENCIAL<br />

DIFERENCIAL<br />

PARA GENERAR VALOR VALOR VALOR VALOR PARA LAS ORGANIZACIONES<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

Santiago del Chile - 2008<br />

VALOR VALOR VALOR VALOR<br />

Parte 6 – Atributos de Valor<br />

Prof. <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães


Ideas agregadas<br />

Diferenciación de valor<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

$<br />

Ventajas competitivas<br />

=<br />

Atributos de valor<br />

+<br />

Commodities<br />

Commodities<br />

Servicios agregados


Atributos<br />

tangibles<br />

Atributos de Valor<br />

VALOR GAP<br />

Atributos<br />

+ +<br />

intangibles<br />

Atributos<br />

conceptuáis<br />

Especificaciones + Desempeño + Servicios + Entrega + Relación + Imagen + Reputación<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

+<br />

Atributos agregados por los proveedores<br />

+<br />

Atributos agregados por los canales


Atributos<br />

tangibles<br />

Atributos de Valor<br />

VALOR GAP<br />

Atributos<br />

+ +<br />

intangibles<br />

Atributos<br />

conceptuáis<br />

Especificaciones + Desempeño + Servicios + Entrega + Relación + Imagen + Reputación<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

+<br />

Atributos agregados por los proveedores<br />

+<br />

Atributos agregados por los canales


Análisis del Gap de Valor<br />

Especificaciones Informaciones Necesidades Experiencias Evaluaciones<br />

Transmisión de las<br />

promesas a los clientes<br />

Evaluación comparativa con<br />

atributos de los concurrentes<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

Producto esperado<br />

GAP de GAP VALOR<br />

Producto entregue<br />

Entrega de la oferta<br />

Traducción de las<br />

expectativas en atributos<br />

Lectura de las expectativas<br />

de los clientes target


Precio<br />

El precio es una<br />

de las medidas<br />

de percepción de<br />

valor<br />

El precio se<br />

combina con los<br />

beneficios para<br />

establecerse un<br />

cociente de valor<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

NO és atributo de valor<br />

Calidad Marca<br />

La calidad es una La marca es una<br />

medida de<br />

conformidad a<br />

procesos y<br />

padrones<br />

esperados<br />

medida<br />

simplificadora de<br />

identificación, refe<br />

rencias y<br />

personalidad


Precio<br />

Facilidades de<br />

pago<br />

Condiciones de<br />

financiación<br />

Conveniencias de<br />

pago<br />

Disponibilidad de<br />

medios de pago<br />

Políticas de<br />

crédito<br />

etc.<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

SI és atributo de valor<br />

Calidad Marca<br />

Índices de calidad<br />

Grado de<br />

Conformidad<br />

Tasas de aciertos<br />

etc.<br />

Posicionamiento<br />

de la marca<br />

Imagen de la<br />

marca<br />

Experiencias com<br />

la marca<br />

Tradición de la<br />

marca<br />

etc.


Diferenciación de valor<br />

=<br />

Atributos ganadores<br />

+<br />

Atributos calificadores<br />

+<br />

Atributos relevantes<br />

+<br />

Commodities<br />

Commodities<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães


Barreras para calificar<br />

Tecnología de Punta<br />

Arquitectura flexible<br />

Diseño multi-estratos<br />

Excelente documentación<br />

Comercialización modular<br />

Alta integrabilidade con otros sistemas<br />

Modelos de precificacion creativos<br />

Soporte organizacional ten producción, ventas y mantenimiento<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

Tecnología Excelente es solo un calificador<br />

para tener suceso en el mercado de TI<br />

Barreras para el éxito Estructurales<br />

Garantía de continuidad / viabilidad de largo plazo<br />

- Capital ($)<br />

- Procesos para atraer, desarrollar y retener<br />

talentos<br />

Capacidad Gerencial<br />

- Marketing<br />

- Ventas<br />

- Precificacion<br />

- Servicio<br />

Tácticos<br />

Acceso a compañeros estratégicos<br />

- Clientes<br />

- Integradores / VAR’s<br />

- Centros de “Silicon”<br />

Credibilidad Internacional<br />

* Fonte: Eccelera


Relevante Calificador Ganador pedido<br />

Son atributos que tienen<br />

peso en la decisión de<br />

compra pero de forma no<br />

decisiva.<br />

Auxilian en el desempate<br />

de la selección del producto<br />

o del abastecedor.<br />

En algunos casos son<br />

atributos que atienden a las<br />

necesidades de grupos<br />

específicos.<br />

Son atributos accesorios o<br />

complementarios de la<br />

oferta.<br />

Son atributos esenciales en<br />

la decisión de compra, sin<br />

quiénes la oferta no es<br />

considerada.<br />

Califican determinadas<br />

opciones, condiciones o<br />

requisitos en la selección<br />

del producto o del<br />

abastecedor.<br />

En algunos casos pueden<br />

ser exigencias<br />

legales, certificaciones, normas<br />

sectoriales o condiciones<br />

específicas de concurrencia.<br />

Son atributos integrantes<br />

de la oferta.<br />

Son las ventajas competitiva que,<br />

de forma decisiva, desequilibran<br />

la concurrencia.<br />

Son los verdaderos atributos de<br />

valor que el mercado reconoce.<br />

Son los atributos por los cuales<br />

el mercado estaría dispuesto<br />

impagado precio diferenciado.<br />

En algunos casos pueden ser<br />

atributos exclusivos, con o sin<br />

protección lega, o de capacidad<br />

notoria.<br />

Son las ventajas competitivas<br />

sustentables, originales, pioneras<br />

o que sirven de referencia en el<br />

mercado.


Diferenciación de valor<br />

Mejor que la competencia<br />

Commodities<br />

Commodities<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

Peor que la competencia


Mejor que<br />

Peor que Igual a<br />

Consistente y considerablemente mejor que nuestro concurrente<br />

Consistente y claramente mejor que nuestro mejor concurrente<br />

Consistente y marginalmente mejor que nuestro mejor concurrente<br />

Con frecuencia marginalmente mejor que nuestro mejor concurrente<br />

Aproximadamente o mismo que la mayoría de nuestros concurrentes<br />

Frecuentemente a una distancia corta atrás de los principales concurrentes<br />

Usual y marginalmente peor que la mayoría de los principales concurrentes<br />

Usualmente peor que la mayoría de los nuestros concurrentes<br />

Consistentemente peor que la mayoría de los nuestros concurrentes


Mejor que<br />

Igual a<br />

Peor que<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

Matriz Importancia x Desempeño (Slack, 2003)<br />

Relevante Calificador Ganador pedido


Mejor que<br />

Igual a<br />

Peor que<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

Matriz Importancia x Desempeño<br />

(Slack, 2003, versión expandida por Magalhães, 2007)<br />

Exceso Refinar Diferenciación<br />

Adecuado Considerar Oportunidad<br />

Alerta Mejorar Urgencia<br />

Relevante Calificador Ganador pedido


Mejor que<br />

Igual a<br />

Peor que<br />

Matriz Importancia x Desempeño<br />

(Slack, 2003, versión expandida por Magalhães, 2007)<br />

Exceso Refinar Diferenciación<br />

Revaluar los esfuerzos en<br />

este atributo. Trabajar en<br />

la mejoría de la percepción<br />

de valor por los clientes.<br />

Mantener posición. Identificar<br />

posibles movimientos de la<br />

concurrencia en la<br />

percepción de valor por los<br />

clientes.<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

Refinar las diferencias de<br />

percepción vs. Concurrencia<br />

y trabajar en el aumento de<br />

la relevancia del atributo.<br />

Resaltar al máximo estas<br />

ventajas competitivas.<br />

Trabajar en el sustentación<br />

del gap vs la concurrencia.<br />

Adecuado Considerar Oportunidad<br />

Atención a los cambios de<br />

percepción de valor por los<br />

clientes. Identificar posibles<br />

mejorías y evaluar sinergia<br />

con otros atributos.<br />

Evaluar la posibilidad de Identificar ventajas<br />

trabajar en el aumento de la<br />

relevancia de estos atributos<br />

y al mismo tiempo ocupar<br />

este espacio competitivo.<br />

Segunda prioridad.<br />

Trabajar para reducir o<br />

eliminar las desventajas<br />

competitivas.<br />

competitivas donde es<br />

posible encontrar elementos<br />

de diferenciación<br />

Alerta Mejorar Urgencia<br />

Alta prioridad. Trabajar<br />

para reducir o eliminar<br />

las desventajas<br />

competitivas.<br />

Relevante Calificador Ganador pedido


Pior que Igual a Mejor que<br />

11<br />

5<br />

12<br />

9<br />

16 17<br />

13 2 3 6 7<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

4<br />

Fundición Gran Máximo<br />

1<br />

14<br />

10 15 8<br />

Relevante Calificador Ganador pedido<br />

Tangibles Intangibles Conceptuáis<br />

18<br />

1 – Relación com clientes<br />

2 - Desempeño<br />

3 - Proveedores<br />

4 - Conformidad<br />

5 - Aspectos visuales embalaje<br />

6 - Confiabilidad<br />

7 - Lead time<br />

8 - Puntualidad<br />

9 - Custom made<br />

10 - Diversidad de productos<br />

11 - Volumen de los pedidos<br />

12 - Modificaciones en la entrega<br />

13 - Condiciones de pago<br />

14 - Asistencia técnica pos venda<br />

15 - Ingeniería de capacitación<br />

16 - Ingeniería de flexibilidad<br />

17 - Respuestas rápidas al cliente<br />

18 - Comunicación con clientes


Pior que Igual a Mejor que<br />

2<br />

3<br />

4<br />

1<br />

23<br />

5 6 9<br />

24<br />

13<br />

7<br />

8<br />

10<br />

18<br />

25<br />

15<br />

16<br />

17<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

Circuitos Impresos<br />

12<br />

14<br />

11<br />

19<br />

20<br />

22<br />

21<br />

Relevante Calificador Ganador pedido<br />

Tangibles Intangibles Conceptuáis<br />

1 - Certificación Internacional<br />

2 - Pertenecer a lo pulo tecnológico<br />

3 - Tamaño del lote<br />

4 - Material (Laminado y espesura)<br />

5 - Fotolito (Interno)<br />

6 - Conformidad<br />

7 - Certificación ISO<br />

8 - Materia prima de Calidad<br />

9 - Precisión<br />

10 - Espaciamiento de trilla<br />

11 - Test eléctrica<br />

12 - Adecuación ROHS<br />

13 - Proximidad<br />

14 - Plazo de prototipo<br />

15 - Orientación técnica<br />

16 - Visual<br />

17 - Puntualidad<br />

18 - Financiación<br />

19 - Confiabilidad<br />

20 - Flexibilidad de plazos<br />

21 - Just in time<br />

22 - Acabamiento<br />

23 - Preocupación medio ambiente<br />

24 - Confianza en la empresa<br />

25 - Amizade entre diretores /<br />

clientes


Pior que Igual a Mejor que<br />

14<br />

12<br />

6<br />

7<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

8<br />

4<br />

3<br />

15<br />

13<br />

Tecnología de Seguridad Ltd.<br />

19<br />

1<br />

16 17 18<br />

9 10<br />

2<br />

11<br />

Relevante Calificador Ganador pedido<br />

Tangibles Intangibles Conceptuáis<br />

5<br />

1- Redes de distribuidores<br />

2 - Afinidad e intimidad con cliente<br />

3 - Accesibilidad<br />

4 -Transparencia en negociaciones<br />

5 - Estabilidad empresa<br />

6 - Respuestas rápidas al mercado<br />

7 - Capacitación equipe<br />

8 - Certificaciones ISO<br />

9 - Homologaciones<br />

10 - Confiabilidad<br />

11 - Facilidad manoseo<br />

12 - Conformidad pedidos<br />

13 - Mix productos<br />

14 - Design<br />

15 - Soporte<br />

16 - SAC<br />

17 - Plazo entrega<br />

18 - Puntualidad<br />

19 - Tecnología abierta


Pior que Igual a Mejor que<br />

2<br />

5<br />

6<br />

13<br />

3 11<br />

8<br />

1<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

Escuela de Samba Enemigos del Maestro Porter<br />

9<br />

12<br />

4<br />

7<br />

10<br />

Relevante Calificador Ganador pedido<br />

Tangibles Intangibles Conceptuáis<br />

1 - Coordinación artística<br />

2 - Cronometraje<br />

3 - Dispersión<br />

4 - Batería<br />

5 - Enredo<br />

6 - Maestresala y Puerta bandera<br />

7 - Conjunto<br />

8 - Armonía<br />

9 - Comisión de frente<br />

10 - Evolución<br />

11 - Fantasías<br />

12 - Alegorías y complementos<br />

13 - Samba-enredo


Pior que Igual a Mejor que<br />

8<br />

2<br />

10<br />

11<br />

12<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

1<br />

3<br />

13<br />

Panadería del Bueno Vecino<br />

4<br />

6 7<br />

5 9<br />

Relevante Calificador Ganador pedido<br />

Tangibles Intangibles Conceptuáis<br />

1- Es próximo a la residencia<br />

2- Es próximo al local de trabajo<br />

3 - Condiciones de higiene y<br />

limpieza<br />

4 - Cortesía en el servicio<br />

5 - Calidad de los productos<br />

6- Variedad de panes y dulces<br />

7 - Rapidez en el servicio<br />

8 - Pan caliente a toda hora<br />

9 - Instalaciones amplias<br />

10 - Horario de funcionamiento<br />

11 - Práctico sistema de caja<br />

12 - Por tener estacionamiento<br />

13 - Ambientes agradables


Programa Asociados para la Excelencia – PAEX<br />

EN EN LA LA BÚSQUEDA POR EL DIFERENCIAL<br />

DIFERENCIAL<br />

DIFERENCIAL<br />

DIFERENCIAL<br />

PARA GENERAR VALOR VALOR VALOR VALOR PARA LAS ORGANIZACIONES<br />

Material preparado y de responsabilidad del profesor <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães<br />

Santiago del Chile - 2008<br />

VALOR VALOR VALOR VALOR<br />

Parte 1 - Motivaciones para la Estrategia<br />

Prof. <strong>Marcos</strong> Felipe Magalhães

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!