08.05.2013 Views

Memoria Histórica: ¿se puede juzgar la historia?. 2009. FAC

Memoria Histórica: ¿se puede juzgar la historia?. 2009. FAC

Memoria Histórica: ¿se puede juzgar la historia?. 2009. FAC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

35<br />

EL CASO PINOCHET<br />

<strong>la</strong> del Gobierno español de José María Aznar, desembocó en <strong>la</strong> estratagema<br />

de designar, sin participación de <strong>la</strong> parte acusadora, unos médicos<br />

que practicaran exámenes al extraditurus de modo que el Ministro del<br />

Interior británico —quien según <strong>la</strong> ley entonces vigente tenía <strong>la</strong> facultad<br />

de interrumpir <strong>la</strong> extradición— pudiera dec<strong>la</strong>rar que Pinochet no<br />

estaba en condiciones de comparecer en juicio en ningún país del Mundo<br />

y debía regresar libre a Chile. La ficción médica <strong>la</strong> desenmascaró Pinochet<br />

en cuanto aterrizó en Santiago y se levantó de <strong>la</strong> sil<strong>la</strong> de ruedas<br />

que usaba en Londres.<br />

El precedente judicial, sin embargo, estaba consumado. Sus efectos<br />

posteriores han sido múltiples y se siguen produciendo en países de todos<br />

los continentes.<br />

Dentro de Chile, como consecuencia del ejemplo demostración de<br />

los Tribunales españoles y británicos empezaron a entreabrir sus puertas<br />

a <strong>la</strong> investigación y enjuiciamiento de los crímenes contra <strong>la</strong> Humanidad.<br />

Esas puertas se han abierto cada vez más desde entonces, hoy en<br />

día son centenares los funcionarios del Estado que han sido sometidos<br />

a procesos, y más de cien han sido juzgados y cumplen condena. Las investigaciones<br />

judiciales siguen ade<strong>la</strong>nte en Chile hoy en día.<br />

Este precedente penal alcanza también a <strong>la</strong> responsabilidad civil,<br />

igualmente p<strong>la</strong>nteada ante los Tribunales de España. Así, mientras el<br />

procesado Pinochet tenía embargados sus bienes por <strong>la</strong> resolución de<br />

18 de octubre de 1998 del Tribunal español, en 2004 el Sub-comité de<br />

Investigaciones del Senado norteamericano halló en el Riggs Bank de<br />

Washington cuentas de Pinochet que habían ocultado millones de dó<strong>la</strong>res.<br />

De inmediato demandamos ante <strong>la</strong> Audiencia Nacional de España<br />

al Riggs Bank por cooperar en el alzamiento de bienes de Pinochet.<br />

Para ese entonces el dinero ya no estaba en el Riggs Bank, sin embargo<br />

tuvimos éxito en crear el precedente de que el propio banco, y sus dueños,<br />

de sus propios recursos, entregaran a <strong>la</strong> acusación españo<strong>la</strong> <strong>la</strong> misma<br />

cantidad de dinero que habían escondido para ser distribuida entre

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!