08.05.2013 Views

Memoria Histórica: ¿se puede juzgar la historia?. 2009. FAC

Memoria Histórica: ¿se puede juzgar la historia?. 2009. FAC

Memoria Histórica: ¿se puede juzgar la historia?. 2009. FAC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

37<br />

EL CASO PINOCHET<br />

con el Derecho Internacional y también, ahora, con el Derecho interno.<br />

Esta iniciativa ha p<strong>la</strong>nteado un reto al sistema judicial y político español.<br />

Los órganos judiciales españoles, <strong>la</strong> sociedad, tiene <strong>la</strong> oportunidad de reconciliar<br />

su vocación democrática y humanitaria con su pasado.<br />

Yo soy abogado de <strong>la</strong> nieta del Doctor Negrín, último Jefe del Gobierno<br />

Republicano Español, y nuestra voluntad es, descartando toda<br />

sombra de revancha o de rehacer <strong>la</strong> <strong>historia</strong> —cosa por lo demás imposible<br />

y ridícu<strong>la</strong>— contribuir al reencuentro de <strong>la</strong> sociedad españo<strong>la</strong> con<br />

los valores de <strong>la</strong> dignidad humana. Para unos va a ser fácil, para otros<br />

menos por sus antecedentes familiares. Es una oportunidad para romper<br />

el vínculo no con sus familias, a nadie se le pide tal cosa, sino con<br />

los crímenes, distinguiendo unas de otros. Nuestra decisión es muy firme.<br />

Sabemos que el margen de interpretación y aplicación de <strong>la</strong>s leyes<br />

es amplio, entendemos que un tema como el que se acaba de abrir en<br />

España no encontrará fácilmente <strong>la</strong> unanimidad en los Tribunales. Sería<br />

una gran sorpresa. Tampoco hubo unanimidad en Londres durante<br />

<strong>la</strong> discusión del caso Pinochet, y no tenemos por qué esperar que aquí<br />

<strong>la</strong> haya. Pero a lo que sí estamos decididos es a exigir que <strong>la</strong>s leyes sean<br />

aplicadas, y lo estamos haciendo con el mayor respeto a <strong>la</strong> Judicatura<br />

pero, al mismo tiempo, si se me permite <strong>la</strong> expresión, sin concesión por<br />

nuestra parte. Sabemos lo que estamos haciendo, sabemos lo que es <strong>la</strong><br />

fuerza de <strong>la</strong> ley interna y <strong>la</strong> de <strong>la</strong> ley internacional. Obviamente, respetamos<br />

<strong>la</strong>s resoluciones judiciales, pero frente a aquel<strong>la</strong>s que consideramos<br />

incorrectas y que obedecen más bien a <strong>la</strong> inercia de <strong>la</strong> impunidad<br />

vamos a ejercitar, estamos ejercitando ya, todos los recursos, inclusive,<br />

permítaseme el símil, el de aquel niño del cuento de Andersen cuando<br />

seña<strong>la</strong>ndo al Rey dice: «¡Pero si está desnudo!». Cuando observemos<br />

que el Rey está desnudo en <strong>la</strong> aplicación de <strong>la</strong> Ley, lo seña<strong>la</strong>remos, aunque<br />

nos quedemos solos y no seamos escuchados.<br />

No podemos anticipar cuál va a ser <strong>la</strong> decisión de los distintos órganos<br />

judiciales que van a pronunciarse sobre este tema. Ya tenemos un

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!