08.05.2013 Views

noticiario 30 - Ecisa

noticiario 30 - Ecisa

noticiario 30 - Ecisa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Este IES es una realización de<br />

la Consellería de Educación gestionada<br />

por CIEGSA, la empresa de<br />

la Generalitat Valenciana encargada<br />

de la construcción de centros<br />

escolares. Su arquitecto ha sido<br />

José Luis Esteve Ponsoda, con<br />

Jorge Nadal Blasco como aparejador.<br />

La obra ha sido realizada por<br />

ECISA en quince meses, con la<br />

intervención de los encargados<br />

Isaac Padilla Peinado (estructura) y<br />

Jesús Martínez Ruiz (acabado). Ha<br />

sido jefe de obra Javier Díaz Romero<br />

y ayudante de obra Eva Berenguer<br />

Español.<br />

Foto MAYAR<br />

Un nuevo IES atiende<br />

el crecimiento escolar<br />

de San Vicente<br />

El municipio de San Vicente del Raspeig comenzó el nuevo<br />

curso escolar con un nuevo instituto de enseñanza secundaria<br />

(IES) que permitirá atender la demanda de este tipo de plazas<br />

por parte de una de las localidades contiguas a Alicante de<br />

más intenso crecimiento demográfico y urbano.<br />

La edificación del nuevo instituto<br />

ha tenido un presupuesto de<br />

4.684.368 euros. Consta de doce<br />

unidades de secundaria obligatoria,<br />

seis de bachillerato y dos ciclos formativos,<br />

y podrá acoger a 600<br />

alumnos.<br />

El complejo está situado en las<br />

calles La Huerta y prolongación de<br />

Pelayo. Tiene una superficie de<br />

12.046 metros cuadrados. Las instalaciones<br />

incluyen un salón de<br />

usos múltiples de 137 metros cuadrados<br />

y una biblioteca de 125.<br />

Tiene también un aula de informática<br />

y otra de música, además de<br />

talleres de tecnología, de educación<br />

plástica y visual y taller curricular,<br />

un laboratorio de ciencias naturales<br />

y otro de física y química y un<br />

gimnasio. Además, el instituto dispone<br />

de una gran superficie ajardinada<br />

y pistas polideportivas.<br />

La construcción ocupa toda una<br />

manzana cuadrangular. A la gran<br />

funcionalidad del instituto se<br />

suman unos acabados con materiales<br />

de una calidad por encima de<br />

los empleados en edificación convencional.<br />

Destacan las fachadas<br />

con ladrillo caravista blanco, nada<br />

usual en la zona y que constituye el<br />

rasgo visual distintivo de este centro.<br />

Los directivos de ECISA han<br />

expresado su satisfacción por haber<br />

contribuido a hacer posible un cen-<br />

Fotos<br />

MAYAR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!