08.05.2013 Views

noticiario 30 - Ecisa

noticiario 30 - Ecisa

noticiario 30 - Ecisa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A lo largo de 2001<br />

Proyecto Hombre logró<br />

17 altas terapéuticas y<br />

atendió a 260 familias<br />

Un total de 260 familias fueron atendidas durante el<br />

año 2001 dentro de las actividades llevadas a cabo por<br />

Proyecto Hombre Alicante para la rehabilitación de drogadictos.<br />

Según la memoria de esta ONG, presentada<br />

por el director general de Drogodependencias, Bartolomé<br />

Pérez, Proyecto Hombre ha dedicado un presupuesto<br />

de 63 millones de pesetas a los programas de ayuda y<br />

asistencia desarrollados durante el pasado ejercicio.<br />

Como resultado de las diversas terapias aplicadas en su<br />

centro de día y su programa nocturno 17 drogodependientes<br />

pudieron recibir el alta a lo largo del año.<br />

La Fundación Noray Proyecto Hombre Alicante,<br />

cuya junta rectora está presidida por Tomás Ballester<br />

Herrera y tiene a Manuel Peláez Castillo como vicepre-<br />

Un<br />

momen<br />

to de la<br />

presentación<br />

de la<br />

memoria<br />

sidente y a Jaime Valcaneras como tesorero, cuenta con<br />

un equipo de psicólogos, pedagogos, trabajadores sociales,<br />

maestros, monitores y administrativos dirigidos por<br />

la trabajadora social Ana Robles Pariente.<br />

El servicio de acogida, donde se inicia el programa<br />

de rehabilitación, atendió a 198 personas. En la comunidad<br />

de día de esta institución (un centro donde los<br />

usuarios desarrollan convivencias en el seno de grupos<br />

de autoayuda) fueron atendidas 32 personas a lo largo<br />

del año; otras 45 participaron en la etapa de reinserción<br />

social, con 13 altas terapéuticas logradas, y otros 58 en<br />

su programa nocturno, con cuatro altas terapéuticas. En<br />

las actividades de prevención del riesgo de drogas se<br />

atendieron 13 adolescentes. También prestó asistencia a<br />

27 personas en el centro penitenciario de Alicante, entre<br />

otros servicios. Además, Proyecto Hombre abrió un<br />

Centro de Día en Elche el 18 de noviembre<br />

La construcción del centro<br />

de APSA, en marcha<br />

La marcha de las obras del nuevo centro de la Asociación<br />

Pro Deficientes Psíquicos de Alicante, tuvo su<br />

arranque simbólico en la ceremonia de colocación de la<br />

primera piedra, que presidió el conseller de Bienestar<br />

Social, Rafael Blasco, celebrada el pasado 2 de agosto.<br />

Este centro, que construye ECISA con benficio cero<br />

y que estará terminado en verano del año próximo, centralizará<br />

las variadas actividades que desarrolla la asociación.<br />

Tendrá sótano, planta baja y seis pisos y una<br />

superficie construida de mil metros cuadrados. Se erige<br />

en un solar de la Avenida de Salamanca, 27, y dará servicio<br />

a unos cuatrocientos usuarios, así como apoyo a<br />

sus familiares. Albergará instalaciones para algunas atenciones<br />

directas, como la estimulación precoz para niños.<br />

Necrológica<br />

El reciente fallecimiento de dos empleados de<br />

ECISA produjo gran pesar entre todos sus<br />

compañeros de la empresa, en la que siempre tuvieron<br />

un excelente cumplimiento de sus obligaciones.<br />

El primero de estos tristes acontecimientos fue el<br />

óbito el 27 de junio del jefe de obra Miguel Ángel<br />

Sánchez Romero, de 53 años y que hacía 6 que trabajaba<br />

en la empresa. El 10 de octubre falleció José<br />

Padilla Ródenas a los 63 años. Ocupaba el puesto<br />

de encargado y llevaba 23 años en ECISA.<br />

Los directivos y trabajadores de esta empresa<br />

recordarán siempre con gran afecto a ambos queridos<br />

compañeros y amigos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!