08.05.2013 Views

noticiario 30 - Ecisa

noticiario 30 - Ecisa

noticiario 30 - Ecisa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Primera pág. ➨ Esta transición,<br />

clave para consolidar las perspectivas<br />

de crecimiento de la empresa y crear<br />

las mejores condiciones para su<br />

prosperidad, se produce “en el mejor<br />

momento de la historia de ECISA”,<br />

según ha afirmado su presidente,<br />

con 65 años de edad y 35 de actividad<br />

empresarial. “Yo, por mi parte,<br />

he tomado la medida a la misma<br />

edad en que todo el mundo se jubila<br />

y cuando me encuentro aun con<br />

plena energía y claridad de ideas<br />

para llevar adelante tan importante<br />

decisión, que se ha visto facilitada<br />

por la positiva y comprensiva actitud<br />

de todos los miembros de mi<br />

familia, empezando por la de mi<br />

esposa, Carmen. Es intrínseco a la<br />

actividad del empresario asumir riesgos<br />

y tomar decisiones. Ninguna<br />

tesitura es más crítica que el<br />

momento de su sucesión. Siempre<br />

he dado pasos adelante; pero esta ha<br />

Los<br />

empleados<br />

reciben<br />

información<br />

sobre los<br />

cambios en<br />

la empresa<br />

sido la gran ocasión en que, cumpliendo<br />

con mi deber, he dado un<br />

paso atrás y he dejado sitio para que<br />

mi hijo dé todos sus pasos adelante”.<br />

El nuevo Consejo de Administración<br />

está integrado también por<br />

Marcelo Méndez, que además es<br />

nombrado director general; José<br />

Carlos Brutau, secretario del Consejo,<br />

y Jaime Valcaneras, vocal.<br />

Manuel Peláez describió su nuevo<br />

estatus, en el que se sitúa al margen<br />

de la dirección ejecutiva de la<br />

empresa pero manteniendo su<br />

apoyo personal en sus temas institucionales<br />

y sociales.<br />

Los cambios introducidos en la<br />

administración de ECISA y sus<br />

implicaciones fueron comunicados a<br />

la plantilla de la empresa el 27 de<br />

septiembre en una reunión mantenida<br />

en la sede de FUNDESEM.<br />

“Siempre he apostado por la continuidad<br />

de ECISA en manos de la<br />

EDITORIAL<br />

Primera pág. ➨ piración y un<br />

indispensable caudal de experiencia.<br />

Porque ambas perspectivas comparten<br />

el mismo fin: la buena salud de<br />

la empresa y su continuidad.<br />

Es lógico que las perspectivas<br />

sean dispares según se contemplen<br />

desde una u otra generación. La<br />

empresa de la primera generación<br />

fue creada de la nada o casi, frecuentemente<br />

con mínimos recursos,<br />

con todo un horizonte de incertidumbres<br />

y dificultades ante ella, a<br />

veces incluso contemplada como<br />

una aventura juvenil. En cambio,<br />

la que reciben las generaciones posteriores<br />

son estructuras consolidadas<br />

y definidas, con un mercado ya propio.<br />

Constituyen un punto de partida<br />

que, si por un lado es una sólida<br />

base, por otro representa una fuerte<br />

responsabilidad, ya que las jóvenes<br />

generaciones al frente de ellas se<br />

hacen garantes de una organización<br />

expuesta a las vicisitudes de la economía<br />

y los mercados, pero que es el<br />

medio de vida del que dependen los<br />

que trabajan en ella y sus familias.<br />

Aunque el éxito de la sucesión<br />

en la empresa familiar dependa en<br />

última medida del propio empresario,<br />

que ha de adoptar decisiones a<br />

veces difíciles dentro de su ámbito<br />

más sensible (su entorno familiar),<br />

es indispensable que pueda hacerlo<br />

en un marco legal y tributario no<br />

entorpecedor. Es ahí donde los poderes<br />

públicos deben persistir adoptando<br />

las medidas que las asociaciones<br />

y entidades representantes de este<br />

sector de empresas reclaman insistentemente.<br />

La buena marcha de<br />

las empresas familiares es tan<br />

importante para el conjunto de la<br />

economía que su supervivencia es<br />

demasiado valiosa para que los<br />

poderes públicos se desentiendan y<br />

dejen la solución a sus problemas<br />

exclusivamente en las manos de los<br />

propios empresarios, por capaces y<br />

experimentadas que éstas sean.<br />

SUCESION

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!