08.05.2013 Views

noticiario 30 - Ecisa

noticiario 30 - Ecisa

noticiario 30 - Ecisa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La cadena Campanile<br />

abre nuevos hoteles<br />

en Elche y Murcia<br />

La cadena de hoteles Campanile<br />

abrirá dos nuevos establecimientos<br />

en Elche y Murcia tras el éxito de la<br />

primera de sus iniciativas en esta<br />

zona del sureste con el hotel ya en<br />

funcionamiento en Alicante. Todos<br />

ellos están siendo construidos por<br />

ECISA.<br />

Los hoteles Campanile forman parte de<br />

una red nacional de establecimientos cuyas<br />

características, ya familiares en numerosos países europeos,<br />

representan un nuevo concepto respecto a la hostelería<br />

tradicional en España. Esta red está promovida<br />

por Groupe Envergure, de origen francés, que tiene ya<br />

repartidos cerca de mil establecimientos en Europa.<br />

Responden al perfil de hotel práctico, de tres estrellas y<br />

con un óptimo funcionamiento de sus servicios.<br />

El arquitecto de estos hoteles los diseña como edificios<br />

de volúmenes muy puros y sin elementos innecesarios<br />

que los encarezcan. Disponen de un buen restau-<br />

Con la entrada en servicio de la correspondiente planta<br />

Resuelta la depuración de aguas<br />

en Virgen del Camino (Orihuela)<br />

La gestión de las aguas<br />

residuales de Orihuela va<br />

a experimentar de forma<br />

inmediata una radical<br />

mejora con la entrada en<br />

servicio de la estación<br />

rante y un servicio diligente.<br />

El arquitecto del hotel que se está construyendo en<br />

Elche, en la calle Ronda del Vall d’Uxó esquina Petrer,<br />

es José María Buyo Couto, con los aparejadores Luis<br />

Gomis Tomás y José Luis Pérez Molina. El jefe de obra<br />

es Juan Carlos Rico Alberola y el encargado Antonio<br />

López Sánchez. El hotel Campanile Murcia tiene al<br />

mismo arquitecto y aparejadores, con Miguel Luis<br />

Navarro Sancho como jefe de obra con los encargados<br />

Ramón Arribas Méndez y Antonio Calvo Arce.<br />

depuradora de aguas residuales<br />

en la pedanía de<br />

Virgen del Camino. Esta<br />

obra, promovida por la<br />

Entidad de Saneamiento<br />

de la Generalitat, representada<br />

por Javier Campoy<br />

Blasco, ha sido realizada<br />

en cuatro meses por<br />

la unión temporal de las<br />

empresas ECISA (a través<br />

de su Departamento de<br />

Obra Civil) y SOCAMEX<br />

con un presupuesto de<br />

600.000 euros.<br />

En total ocupa una<br />

superficie de 1.250 metros<br />

cuadrados. El depósito de<br />

reacción prefabricado<br />

tiene una capacidad de<br />

casi 800 metros cúbicos y<br />

el decantador de 192<br />

metros cúbicos. El colector<br />

de llegada tiene un<br />

recorrido de 810 metros y<br />

el aliviadero de 212.<br />

Abastecerá a una<br />

población de un millar de<br />

personas, con una capacidad<br />

de depuración diaria<br />

de 200 metros cúbicos.<br />

La obra ha sido dirigida<br />

por Eduardo Muñoz<br />

Rodilla, de URBINSA,<br />

con Jorge Sánchez como<br />

jefe de obra por parte de<br />

ECISA y Roque Luque de<br />

encargado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!