09.05.2013 Views

Informe - Instituto Europeo para la Gestión de la Diversidad

Informe - Instituto Europeo para la Gestión de la Diversidad

Informe - Instituto Europeo para la Gestión de la Diversidad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

última instancia repercutirá <strong>de</strong> manera muy negativa sobre su funcionamiento<br />

interno.<br />

(2) Conflictividad interpersonal. Otra <strong>de</strong> <strong>la</strong>s consecuencias <strong>de</strong> <strong>la</strong> presencia en el<br />

grupo <strong>de</strong> múltiples i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s que forman subgrupos con posiciones radicales<br />

es <strong>la</strong> intensificación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>nominado conflicto re<strong>la</strong>cional o, en otras pa<strong>la</strong>bras, <strong>la</strong><br />

presencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sacuerdos no basados en cuestiones operativas o <strong>la</strong>borales,<br />

sino en <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones personales que se establecen entre los trabajadores.<br />

Como se ha dicho, los individuos tienen <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> afirmar<br />

constantemente su i<strong>de</strong>ntidad, lo que les conduce a adoptar posiciones<br />

<strong>de</strong>fensivas <strong>de</strong>l subgrupo al que pertenecen y a buscar el respaldo <strong>de</strong> aquellos<br />

individuos que perciben como simi<strong>la</strong>res. Así, se intensifica <strong>la</strong> confrontación, y<br />

se maximizan <strong>la</strong>s discrepancias internas con lo será muy poco probable que<br />

individuos diferentes perciban que tienen intereses compartidos y sean<br />

capaces <strong>de</strong> trabajar en favor <strong>de</strong>l colectivo.<br />

(3) Importancia <strong>de</strong> los estereotipos. Hemos apuntado ya que, en grupos<br />

diversos, es muy común que <strong>la</strong> opinión sobre los <strong>de</strong>más y, <strong>de</strong> manera muy<br />

especial, <strong>de</strong> los que se ven como diferentes se forme en base, no a un<br />

conocimiento profundo <strong>de</strong> <strong>la</strong> otra persona, sino <strong>de</strong> características que<br />

<strong>de</strong>ducimos simplemente porque lo asociamos a alguna categoría pre<strong>de</strong>finida<br />

(“como es licenciado tiene que ser más inteligente”, “como es alemán tiene que<br />

ser muy formal”…). Cuando los estereotipos tienen una presencia importante,<br />

los grupos corren el riesgo <strong>de</strong> repartir mal <strong>la</strong>s responsabilida<strong>de</strong>s o <strong>de</strong> asignar<br />

erróneamente <strong>la</strong>s tareas, asumiendo que un individuo tiene unos valores,<br />

conocimientos o capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los que, en realidad, carece.<br />

(4) Cooperación. Como consecuencia <strong>de</strong>l entorno afectivo que, según <strong>la</strong><br />

literatura, caracteriza a los grupos <strong>de</strong>mográficamente diversos, los<br />

comportamientos cooperativos resultarán menos frecuentes. Cada trabajador<br />

ve<strong>la</strong>rá más por su interés particu<strong>la</strong>r, o por el <strong>de</strong> aquellos que percibe como<br />

simi<strong>la</strong>res, que por el objetivo común, por lo que estará menos motivado a<br />

co<strong>la</strong>borar con el resto <strong>para</strong> cumplir los objetivos <strong>de</strong>l grupo.<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!