09.05.2013 Views

Fondo MAnUEL J. AGUIRRE Catálogo - Gobierno de Jalisco ...

Fondo MAnUEL J. AGUIRRE Catálogo - Gobierno de Jalisco ...

Fondo MAnUEL J. AGUIRRE Catálogo - Gobierno de Jalisco ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manuel J. Aguirre niño, a la<br />

izquierda <strong>de</strong> su familia<br />

Manuel J. Aguirre.<br />

Una semblanza <strong>de</strong> su vida y su obra<br />

Por Bettina Monti Colombani<br />

VIdA Y oBRA<br />

Manuel J. Aguirre nació en Teocaltiche, <strong>Jalisco</strong> el 17 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong><br />

1893. Sus padres fueron Marcelino Aguirre González y Lorenza<br />

Romo <strong>de</strong> Aguirre. A los cinco años <strong>de</strong> edad aprendió, gracias a su<br />

madre, a leer y a escribir. Después, en la Escuela Oficial Elemental<br />

continuó con sus estudios interrumpiéndolos en el cuarto año <strong>de</strong><br />

primaria, pero su afición por las letras le valió una amplia formación<br />

autodidacta. En efecto, la escritura fue para Manuel J. Aguirre un<br />

medio <strong>de</strong> expresión único, que a lo largo <strong>de</strong> los años le atrajo el<br />

reconocimiento <strong>de</strong> sus pares, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> proporcionarle el sustento<br />

para sí mismo y su numerosa familia.<br />

En 1910, Aguirre todavía adolescente, se inscribió en el Partido<br />

Antirreeleccionista <strong>de</strong> Francisco I. Ma<strong>de</strong>ro, que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l triunfo<br />

fraudulento <strong>de</strong> Porfirio Díaz se convirtió en Junta Revolucionaria,<br />

también conocida como el Club <strong>de</strong> Teocaltiche, cuyo jefe era el señor<br />

Lázaro Soria. La Junta Revolucionaria Estatal <strong>de</strong> <strong>Jalisco</strong> dirigida por<br />

Enrique Calleros, era la encargada <strong>de</strong> coordinar en todo <strong>Jalisco</strong> al<br />

resto <strong>de</strong> esa organización política.<br />

En 1913, Manuel inició su militancia en la Revolución<br />

Constitucionalista y a <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> numerosos amigos, se caracterizó por<br />

mostrar un auténtico compromiso y abnegación hacia la causa sin la<br />

intención <strong>de</strong> satisfacer ambiciones personales y sin aspiraciones <strong>de</strong><br />

ocupar algún cargo en el gobierno una vez restablecida la paz.<br />

A las ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong>l coronel Crispín Robles Villegas tomó la plaza<br />

<strong>de</strong> Teocaltiche en el mes <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1913. Su participación en las<br />

revueltas contra el gobierno <strong>de</strong> Victoriano Huerta, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 20 <strong>de</strong><br />

febrero <strong>de</strong> 1913 al 15 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1914, le valió que en 1940 le<br />

fuera otorgada la Con<strong>de</strong>coración al Mérito Revolucionario.<br />

1 Cuando apenas tenía diecisiete años comenzó su carrera<br />

periodística por recomendación <strong>de</strong> don Ambrosio Ulloa y fue<br />

contratado como corresponsal <strong>de</strong>l periódico El regional <strong>de</strong><br />

Guadalajara. Aguirre también escribió en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los i<strong>de</strong>ales <strong>de</strong><br />

la Revolución en los diarios Nueva Era, El Pueblo, y El Demócrata,<br />

entre 1913 y 1916. También fue editor <strong>de</strong>l periódico revolucionario<br />

El Mensajero. Combatió a favor <strong>de</strong>l ejército constitucionalista hasta<br />

la celebración <strong>de</strong> los Tratados <strong>de</strong> Ciudad Juárez y posteriormente<br />

se inscribió en el Partido Liberal Constitucionalista primero, y en el<br />

Partido Laborista Mexicano <strong>de</strong>spués. Para Aguirre el compromiso<br />

político era muy importante y lo <strong>de</strong>mostró en Teocaltiche, don<strong>de</strong> fue<br />

elegido regidor <strong>de</strong>l ayuntamiento varias veces, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> haber<br />

sido elegido presi<strong>de</strong>nte municipal en 1920 y en 1927. En la ciudad<br />

Información extraída <strong>de</strong> la copia simple enviada por la Secretaría <strong>de</strong> la Defensa<br />

Nacional. Comisión <strong>de</strong> Veteranos <strong>de</strong> la Revolución (sección) 1/a. Mesa 6/a. Oficio<br />

8543. Exp. A/112/751. Centro Documental, Dirección <strong>de</strong> Investigaciones Estéticas,<br />

Secretaría <strong>de</strong> Cultura <strong>Jalisco</strong>.<br />

<strong>Fondo</strong> Manuel J. Aguirre l 1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!