09.05.2013 Views

Biblioteca Digital | FCEN-UBA | Holmbergia Nº 10 Revista del ...

Biblioteca Digital | FCEN-UBA | Holmbergia Nº 10 Revista del ...

Biblioteca Digital | FCEN-UBA | Holmbergia Nº 10 Revista del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

16 HOLMBERGIA<br />

discus. Su tamaño es tan pequeño, que se deben emplear métodos<br />

micropaleontológieos para poder rescatarlo de la roca.<br />

Craptolitliida. - Los Graptolitos son colonias de organismos de<br />

difícil ubicación taxonómica. Aunque la mayor-ía los relaciona con<br />

los hidrozoos, últimamente Koslowski ha sostenido su parentesco<br />

con los Pterobranchia. Vivieron durante el Paleozoico inferior y<br />

constituyen excelentes fósiles guías, hahiendo sido objeto de estu­<br />

dios muy minuciosos, especialmente por Ruedemann.<br />

Conodontes y Ütolitos. -- Los Conodontes, pequeñas formas va­<br />

riables, consideradas actualmente piezas mandibulares de peces,<br />

constituyen excelentes fósiles guías en el paleozoico de Europa y<br />

Norteamériea \<br />

Son placas de lmm a 2 mm de diámetro, compuestas por peque·<br />

iios cristalitos de un mineral <strong>del</strong> grupo ele la apatita,<br />

En los primeros estados de crecimiento éstos se disponien de la<br />

misma manera que una estructura de cono en cono, pero luego el<br />

crecimiento es dirigido en determinadas direcciones, ya sea a lo<br />

largo de un eje, como en los Distucodislae, o bien a lo largo de dos<br />

ejes. En este último caso, una de dichas ramas se halla denticulada<br />

y la disposición de estos dentículos ha dado lugar a la dif'erenciación<br />

de otras tres familias.; Prioniodidae, con forma de pico<br />

y con denticulaciones sólo en la rama qne correspondería al mango<br />

Prioniodiniduc, con denticulaciones en la otra pequeña prolonga.<br />

ción de modo que la parte lisa toma una posición suhcentral; Polyg­<br />

natliidue, caracterizada por una cresta fuertemente denticulada que<br />

a veces se prolonga en forma de tallo.<br />

Los conodontes alcanzaron su clímax en el Devónico superior y<br />

Carhónico inferior, y son hallados en ¡rran variedad de sedimentos,<br />

especialmente en Iutitas negras, por lo que se cree que h ahitahan<br />

aguas harrosas tóxicas o bien que murieron cuando alcanzaron<br />

dichos amhientes.<br />

1 No es muy seguro que los conodontes se hayan extinguido al final <strong>del</strong><br />

Paleozoico. En efecto, Youngquist (J. Paleontologie, vol. 26, 1952·, n Q 4, páginas<br />

650-655) ha mencionado la presencia de estos microfósiles en el Trias inferior<br />

de Idaho. Anteriormente habían sido hallados en el Triásico medio de<br />

Egipto y hasta en el Cretácico de Texas, aunque estos últimos ejemplares no<br />

parecen ser verdaderos conodontes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!