09.05.2013 Views

Biblioteca Digital | FCEN-UBA | Holmbergia Nº 10 Revista del ...

Biblioteca Digital | FCEN-UBA | Holmbergia Nº 10 Revista del ...

Biblioteca Digital | FCEN-UBA | Holmbergia Nº 10 Revista del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

HOLMBERGIA<br />

ciones d e los' organismos y la preparación permanente se ohtiene<br />

luego cocinando lentamehte.<br />

El examen m icroscópico a 400-500 diámetros, parece adecuado<br />

para discoast ers y algunos coccolit os, aunque en ci ertos caso s se<br />

precisan aumentos mayores con lente de inmersión. Un microscopio<br />

de con t r as te d e fa ses que p ermita la variación con t in u a a través<br />

d e diferentes con diciones d e iluminación es muy útil. También se<br />

su ele aplicar el microscopio electr ón ico. Desgraciadamente, la foto­<br />

gr afía no es muy satis fact or ia para reproducir es t os pequeños oh­<br />

j etos, pues la profundidad de fo co es insuficiente para los aumentos<br />

requeri d os . En cam b io, se u sa el dibujo para r eproducir los car ac­<br />

teres discernihles sólo por va r iac iones d e fo co y con t r astes d e ilurninación.<br />

Limpieza. - Me Nair (1938 ) , para limpiar microfósiles llenos d e<br />

matrix arcillosa , coloc ó los ej em p l ar es remojados en agua en un<br />

vid r io d e r eloj. A gregó p equeñas holitas de KüH y unas gotas d e<br />

agu a . D espués d e 5 ó <strong>10</strong> minutos sacó el hidróxido y los ej em pl ares<br />

fueron coloc a d os en una fina malla, aplicándose luego un fuerte<br />

ch or r o d e a gua p o r m edio d e una pipeta d e hoca fina. Dicho ch or r o<br />

rem ovió consider ahles cantidades de lutitas d e los individuos más<br />

<strong>del</strong>ic a d os.<br />

Los individuos co n m atrix ca lcárea no r esponden a este trata­<br />

-m ien t o.<br />

La presenci a d e yeso en l os fo r am in ífcr os siem pre trae m co n ve­<br />

n ien tes, pero segü n N e1son (1950) , es te sulfat o puede ser eliminado<br />

coloc an d o el r esiduo yesífero e n una solu ci ón su pers at u r a d a d c<br />

CINa y calentado. Luego se lava y, si es n ecesario, se repite la<br />

o per ación .<br />

Nlontaje. - U n a vez que l os ejem p lares se han se p ar a do de su<br />

matrix y se encue n tr an perfectamen te Iimpio s, se procede a su<br />

montaje. Aunque se han propuesto muchos mo<strong>del</strong>os de portaob­<br />

j etos, el más práctico r esulta se r el const it u í do por la su per p os i­<br />

ción de dos láminas de ca rtón, d e 1 cm de longitud, 2 lh cm d e an­<br />

ch o y 1 % mm d e espesor, ca da una. La superior posee una per­<br />

foración, ge neralmen te ce n tral, d e fondo n egro y aproximadamente<br />

d e 1 cm d e d iá met ro. M uy a m enudo, por comodidad, es necesario<br />

disponer toda una fauna o par te de la misma en un :sol o porta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!