09.05.2013 Views

Laura Sánchez Vicente - Archivo Abierto Institucional de la ...

Laura Sánchez Vicente - Archivo Abierto Institucional de la ...

Laura Sánchez Vicente - Archivo Abierto Institucional de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Análisis mecánico y fisicoquímico <strong>de</strong> un material compuesto <strong>de</strong> matriz termoestable y refuerzo <strong>de</strong> fibra <strong>de</strong> carbono:<br />

comparativa <strong>de</strong> propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l material curado fuera y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> autoc<strong>la</strong>ve<br />

2.5 Métodos <strong>de</strong> fabricación y procesado <strong>de</strong> materiales compuestos<br />

La elección <strong>de</strong> un tipo <strong>de</strong> proceso se realiza teniendo en cuenta factores<br />

económicos, logísticos, ingenieriles, etc.<br />

Como se ha podido observar en <strong>la</strong> Figura 1 don<strong>de</strong> se muestra <strong>la</strong> estructura primaria<br />

<strong>de</strong> un avión comercial, hay diferentes procesos <strong>de</strong> fabricación <strong>de</strong>stinados a este tipo <strong>de</strong><br />

estructuras. Los métodos más utilizados para este caso son los correspondientes a RTM<br />

(material en fibra seca) y ATL o FP (material preimpregnado), más un curado en autoc<strong>la</strong>ve.<br />

Hay diferentes formas <strong>de</strong> c<strong>la</strong>sificar los procesos <strong>de</strong> fabricación <strong>de</strong> los materiales<br />

compuestos; según el material, el tipo <strong>de</strong> refuerzo, <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> curado, etc. A continuación<br />

se dará una posible or<strong>de</strong>nación que atien<strong>de</strong> al tipo material semie<strong>la</strong>borado que se utilice:<br />

fibra seca a <strong>la</strong> que se proce<strong>de</strong>rá a <strong>la</strong> inyección <strong>de</strong> resina o material preimpregnado al que se<br />

le someterá a un posterior curado en autoc<strong>la</strong>ve.<br />

Fibra seca<br />

Son procesos en que los api<strong>la</strong>dos <strong>de</strong> fibra <strong>de</strong> carbono se hacen con fibra seca,<br />

procediendo en un segundo paso a <strong>la</strong> impregnación con resina. Los api<strong>la</strong>dos se hacen <strong>de</strong><br />

forma manual, con estructura <strong>de</strong> tejido o <strong>de</strong> cinta unidireccional.<br />

Son procesos <strong>de</strong> inyección que pue<strong>de</strong>n utilizarse tanto en mol<strong>de</strong>s cerrados como<br />

abiertos más una bolsa <strong>de</strong> vacío. En <strong>la</strong> Figura 20 se pue<strong>de</strong> ver el esquema <strong>de</strong> una bolsa <strong>de</strong><br />

vacío para realizar infusiones <strong>de</strong> resina. La diferencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s bolsas <strong>de</strong> vacío para curado es<br />

que se le aña<strong>de</strong> un tejido con pequeños agujeros por don<strong>de</strong> fluirá <strong>la</strong> resina gracias a <strong>la</strong><br />

aplicación <strong>de</strong> vacío actuando como distribuidor, para ir impregnando todas <strong>la</strong>s fibras secas<br />

que componen el <strong>la</strong>minado.<br />

Página 44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!