09.05.2013 Views

pdf publicación - Portal de Cultura de Defensa - Ministerio de Defensa

pdf publicación - Portal de Cultura de Defensa - Ministerio de Defensa

pdf publicación - Portal de Cultura de Defensa - Ministerio de Defensa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

economía, la inteligencia, etc., (De Cueto y Jordán, 2001). Y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> esta<br />

área <strong>de</strong> investigación preten<strong>de</strong>mos abordar la explicación y la comprensión<br />

<strong>de</strong> la piratería <strong>de</strong> un modo en lo posible integral, acor<strong>de</strong> con el concepto<br />

<strong>de</strong> «seguridad global» <strong>de</strong>l que nos sentimos partícipes (Lucas, 1992; Barbé,<br />

2001). Una aproximación a la seguridad y un encuentro interdisciplinar que<br />

consi<strong>de</strong>ramos acor<strong>de</strong>s con la orientación <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> doctorado <strong>de</strong> la<br />

Universidad <strong>de</strong> Zaragoza.<br />

La hipótesis metodológica <strong>de</strong> la que se parte consi<strong>de</strong>ra que la piratería<br />

marítima es un fenómeno asimétrico, poliédrico y particular, en el que convergen<br />

buena parte <strong>de</strong> las cuestiones propias <strong>de</strong> los estudios <strong>de</strong> seguridad.<br />

Es <strong>de</strong>cir, que no hay explicaciones singulares o particulares ciertas, sino que<br />

para lograr una comprensión <strong>de</strong>l objeto <strong>de</strong> estudio se <strong>de</strong>ben sumar, cotejar e<br />

integrar las ofrecidas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diversos ángulos. Y la hipótesis operativa que se<br />

plantea entien<strong>de</strong> que la piratería marítima se pue<strong>de</strong> categorizar y compren<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l marco teórico <strong>de</strong>l conflicto asimétrico y <strong>de</strong>l crimen organizado.<br />

En cuanto a las técnicas y los recursos <strong>de</strong> información empleados para<br />

alcanzar, <strong>de</strong> acuerdo con esas hipótesis, el objetivo general y los objetivos<br />

específicos propuestos son los siguientes:<br />

1. Estudio bibliográfico: Se ha efectuado una recopilación y estudio <strong>de</strong><br />

la literatura sobre el tema (monografías, artículos, informes <strong>de</strong> actas <strong>de</strong><br />

reuniones y congresos…) con especial atención a los análisis que sobre<br />

la piratería marítima, el conflicto asimétrico y el crimen organizado han<br />

realizado en los últimos años analistas e investigadores <strong>de</strong> reconocido<br />

prestigio tanto españoles como extranjeros.<br />

2. Realización <strong>de</strong> una propuesta <strong>de</strong> taxonomía <strong>de</strong> indicadores que permita<br />

i<strong>de</strong>ntificar las características propias <strong>de</strong>l conflicto asimétrico y <strong>de</strong>l<br />

crimen organizado a partir <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> la literatura científica sobre<br />

estas materias.<br />

3. Análisis <strong>de</strong>l marco geopolítico específico en el que surge la piratería<br />

(el Estado fallido <strong>de</strong> Somalia) y <strong>de</strong> los factores explicativos <strong>de</strong> su aparición<br />

a partir <strong>de</strong> la literatura científica e informes <strong>de</strong> inteligencia abiertos<br />

sobre estos asuntos.<br />

4. Estudio <strong>de</strong> documentación primaria. Se ha realizado un seguimiento<br />

<strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong> la piratería marítima que <strong>de</strong>sarrollan los organismos<br />

<strong>de</strong> ámbito estatal, regional e internacional que la monitorizan, a<br />

partir <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong> la información que ellos mismo suministran. Entre<br />

otros, el Centro <strong>de</strong> Información sobre Piratería <strong>de</strong> la Oficina Marítima<br />

Internacional, la Agencia <strong>de</strong> Inteligencia Geoespacial <strong>de</strong> Estados Unidos,<br />

la Oficina <strong>de</strong> Inteligencia Naval norteamericana, el Centro <strong>de</strong> Seguridad<br />

Marítima para el Cuerno <strong>de</strong> África <strong>de</strong> la operación EU NAVFOR/Atalanta<br />

<strong>de</strong> la Unión Europea, las operaciones antipiratería <strong>de</strong> la OTAN, etc. Se ha<br />

complementado con la información relacionada con los inci<strong>de</strong>ntes piratas<br />

que proporcionan los medios <strong>de</strong> comunicación generalistas, así como la<br />

prensa internacional especializada en el ámbito marítimo.<br />

— 41 —

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!