10.05.2013 Views

Echeita y Simon 07. Tratado sobre Discapacidad - Confederación ...

Echeita y Simon 07. Tratado sobre Discapacidad - Confederación ...

Echeita y Simon 07. Tratado sobre Discapacidad - Confederación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

conceptual, no sea que una vez más caigamos en la ingenuidad de pensar que basta con idear<br />

un mundo distinto al que tenemos para cambiar éste.<br />

2.2. Sobre la naturaleza y los procesos de cambio de las concepciones<br />

Siguiendo los análisis de Pozo (2001, 2002, 2003), Schauer y Pozo (2006) en la<br />

tabla 3, hemos intentado resumir lo esencial de las principales características de las<br />

concepciones por lo que respecta a cuál es su origen, cómo funcionan y cómo pueden<br />

cambiarse.<br />

Tabla 3. Características cognitivas de las concepciones. Origen, funcionamiento y procesos<br />

de cambio.<br />

CARACTERÍSTICAS IMPLICACIONES<br />

Se adquieren de forma inconsciente En su adquisición no media un proceso deliberado, formal,<br />

sino que se aprenden como consecuencia de la exposición<br />

repetida a determinadas situaciones de aprendizaje<br />

Están encarnadas, incorporadas, en<br />

nuestra experiencia personal.<br />

Son pragmáticas, funcionales, un saber<br />

hacer, más que un saber decir.<br />

informal en la que se repiten ciertos patrones.<br />

Tienen un alto contenido emocional, son algo que<br />

sentimos y padecemos, más que algo que conocemos y<br />

pensamos. Por esta razón no son fáciles de comunicar ni<br />

de compartir y, por ello, en ocasiones hacemos cosas que<br />

racionalmente no quisiéramos hacer.<br />

Son “útiles” y eficaces, nos permiten desenvolvernos con<br />

bastante acierto en situaciones cotidianas y, por lo tanto,<br />

son verdaderas, no son entonces, concepciones erróneas.<br />

Son automáticas. Se “disparan” de forma automática, no controlada,<br />

intuitivamente, frente al carácter deliberativo que tienen<br />

Son situadas, esto es, dependientes del<br />

contexto.<br />

las representaciones explícitas.<br />

Son muy útiles en un contexto rutinario, repetitivo pero<br />

son muy limitadas ante situaciones, condiciones o<br />

problemas nuevos.<br />

Forman verdaderas “teorías” No forman “ideas sueltas”, sino teorías con principios y<br />

corolarios que organizan o restringen la forma en que nos<br />

representamos las situaciones y que modelan no sólo<br />

nuestro pensamiento sino también nuestra actuación.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!