10.05.2013 Views

La regulación jurídica de las ventas por lotes - Instituto Nacional del ...

La regulación jurídica de las ventas por lotes - Instituto Nacional del ...

La regulación jurídica de las ventas por lotes - Instituto Nacional del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

y <strong>de</strong>sayuno, <strong>por</strong> ej.), o con mezcla <strong>de</strong> productos y servicios (compra <strong>de</strong> un or<strong>de</strong>nador, e imposición <strong>de</strong> un<br />

contrato <strong>de</strong> asistencia técnica anual).<br />

(11)Or<strong>de</strong>nanza 45-1483 sobre los precios, <strong>de</strong> 30 <strong>de</strong> jumo <strong>de</strong> 1945, J.O. <strong>de</strong> 8 ae julio <strong>de</strong> 1945. y lectif <strong>de</strong> 21 <strong>de</strong> julio y <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> septiembre;<br />

LJWVCI'MMÍ-HLIAL. 1983 cit. n 15 (puesta al día]- Se recoge también parcialmente en KP-VSSFR, BU-ooll. <strong>La</strong> repiessiun <strong>de</strong> la<br />

concurrence <strong>de</strong>loyale dans les etats membres <strong>de</strong> la CE E.11. Tomo IV Francia, Eel Oalloz, París 1972. pp. 625 y ss.<br />

Más problemas <strong>de</strong> interpretación pue<strong>de</strong> plantear la venta subordinada <strong>de</strong> un lote <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> consumo.<br />

¿Realmente se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que hay venta subordinada en el caso <strong>de</strong> que una persona quiera comprar una sola<br />

galleta, <strong>por</strong> el hecho <strong>de</strong> que la unidad <strong>de</strong> venta más pequeña sea <strong>de</strong> 10 galletas? El ejemplo cumple todas <strong>las</strong><br />

características <strong>de</strong> la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>nanza, y sin embargo conviene precisar que, en ese caso, la galleta no<br />

seria una unidad <strong>de</strong> venta sino una unidad <strong>de</strong> consumo. En principio parece que la empresa <strong>de</strong>bería tener<br />

libertad <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión sobre si la unidad <strong>de</strong> venta va a ser un paquete conteniendo 10, 20, o 100 galletas, si va a<br />

ven<strong>de</strong>r la cubertería <strong>por</strong> piezas sueltas o va a ven<strong>de</strong>rla como un todo indivisible compuesto <strong>por</strong> los cubiertos<br />

necesarios para 12 servicios.<br />

Podríamos <strong>de</strong>cir, sin embargo, que a pesar <strong>de</strong> que esta libertad <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión parece indiscutible en principio,<br />

pue<strong>de</strong> darse el caso (hoy cada vez más raro <strong>por</strong> la economía <strong>de</strong> abundancia y la competencia) <strong>de</strong> que una<br />

empresa presente como unidad <strong>de</strong> venta un conjunto <strong>de</strong> productos que, a lo ojos <strong>de</strong>l cliente, constituyen un<br />

abuso <strong>por</strong> superar la media racional <strong>de</strong> lo que es habitual. Sería el caso <strong>de</strong> que la empresa <strong>de</strong> cubiertos<br />

consi<strong>de</strong>rase como la unidad <strong>de</strong> venta más pequeña una cubertería completa para 40* comensales, cuando lo<br />

habitual es que sea <strong>de</strong> 12, o el fabricante <strong>de</strong> galletas consi<strong>de</strong>rase unidad <strong>de</strong> venta mínima un paquete<br />

conteniendo 10 kgs. <strong>de</strong> galletas. A esta figura la llamaremos venta subordinada <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> consumo,<br />

teniendo en cuenta que hemos partido <strong>de</strong> la base <strong>de</strong> que el número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> consumo que componen la<br />

unidad <strong>de</strong> venta es <strong>de</strong>spro<strong>por</strong>cionadamente mayor <strong>de</strong> lo que se consi<strong>de</strong>ra habitual. Así, aunque un fabricante<br />

<strong>de</strong> galletas <strong>de</strong>cidiera que su unidad mínima <strong>de</strong> venta fuera el paquete <strong>de</strong> 1/2 kg., no se <strong>de</strong>bería consi<strong>de</strong>rar que<br />

hay venta subordinada, <strong>por</strong> el hecho <strong>de</strong> que otro fabricante presentara envases con menor cantidad <strong>de</strong> galletas.<br />

Hay que <strong>de</strong>stacar sin embargo que con una interpretación estricta <strong>de</strong>l Art. 37, 1°C <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>nanza 45-1483<br />

mencionada, se podría consi<strong>de</strong>rar que hay venta subordinada tanto en el paquete <strong>de</strong> 10 galletas como en el <strong>de</strong><br />

10 kgs. <strong>de</strong> galletas.<br />

Para resumir po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que la venta subordinada pue<strong>de</strong> darse en el caso en que para realizar la compra<br />

<strong>de</strong> una unidad <strong>de</strong> venta se exija que el cliente compre a<strong>de</strong>más otra unidad <strong>de</strong> venta, y también en el caso <strong>de</strong><br />

que el ven<strong>de</strong>dor haya consi<strong>de</strong>rado unidad <strong>de</strong> venta mínima una cantidad <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> consumo<br />

<strong>de</strong>spro<strong>por</strong>cionadamente mayor <strong>de</strong> lo que se consi<strong>de</strong>ra habitual.<br />

3. Panorámica general: los principios a respetar y la legislación aplicable<br />

En términos generales se podría <strong>de</strong>cir que la venta <strong>por</strong> <strong>lotes</strong> pue<strong>de</strong> prestarse a la violación <strong>de</strong> dos principios<br />

fundamentales que <strong>de</strong>ben ser respetados. El primero <strong>de</strong> ellos es el <strong>de</strong> la libertad <strong>de</strong> elección que <strong>de</strong>be tener el<br />

comprador. El segundo, el <strong>de</strong> la necesaria información que <strong>de</strong>be pro<strong>por</strong>cionársele para que la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong><br />

compra se haga en base a unos criterios lo más racionales posibles, que le permitan la comparación entre los<br />

productos.<br />

<strong>La</strong> libertad <strong>de</strong> elección pue<strong>de</strong> verse afectada <strong>por</strong> dos peligros: el primero <strong>de</strong> ellos, y más grave, sería el caso en<br />

el que al cliente se le obligara a comprar una cosa que no quiere, al realizar la compra <strong>de</strong> un producto que<br />

<strong>de</strong>see (venta subordinada). El segundo peligro es el <strong>de</strong> que se presione psicológicamente al comprador para<br />

que compre un producto que no necesita, <strong>por</strong> el atractivo <strong>de</strong> otro producto (la prima) que acompaña al primero.<br />

El principio <strong>de</strong> la información para la toma <strong>de</strong> la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> compra, pue<strong>de</strong> a su vez verse afectado <strong>de</strong> dos<br />

maneras posibles: la primera, si hay una comunicación engañosa que hace pensar al comprador que va a<br />

obtener un producto <strong>de</strong> forma gratuita, <strong>por</strong> la compra <strong>de</strong> otro, en el caso <strong>de</strong> que ésto no sea cierto (12). <strong>La</strong><br />

segunda, cuando no se le dan al comprador todos los datos necesarios para que pueda saber si,<br />

económicamente, le merece la pena o no (y en que pro<strong>por</strong>ción) la adquisición <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> productos.<br />

<strong>La</strong> legislación económica francesa consagra todos estos principios, pero en distintos textos legales cuyos<br />

objetivos no eran los <strong>de</strong> la <strong>regulación</strong> específica <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>ventas</strong> <strong>por</strong> <strong>lotes</strong>. Esto ha dado lugar a que haya sido<br />

necesaria una verda<strong>de</strong>ra investigación en la normativa aplicable a los precios y a la publicidad con el fin <strong>de</strong><br />

averiguar si todos estos principios están o no recogidos en el<strong>las</strong> y cual es la norma vigente en la actualidad.<br />

62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!