10.05.2013 Views

Descargar PDF - Instituto de geografía de la UNAM

Descargar PDF - Instituto de geografía de la UNAM

Descargar PDF - Instituto de geografía de la UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> energía humana y riquezas <strong>de</strong>l<br />

país.<br />

No se propone que se evite totalmente el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>mográfico <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pob<strong>la</strong>ciones<br />

urbanas en dicha zona, lo cual sería absurdo,<br />

sino simplemente que no se favorezca<br />

con fuertes inversiones, con el establecimiento<br />

<strong>de</strong> nuevas industrias, con concesiones<br />

y franquicias, etcétera.<br />

4. Es imperioso hacer un estudio <strong>de</strong> p<strong>la</strong>neación<br />

que permita <strong>de</strong>scongestionar <strong>la</strong> zona<br />

central y redistribuir a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción urbana.<br />

Esa p<strong>la</strong>neación <strong>de</strong>be basarse en un estudio<br />

geográfico <strong>de</strong> ciertas regiones y en <strong>la</strong> evaluación<br />

<strong>de</strong> sus recursos naturales. Las gran<strong>de</strong>s<br />

inversiones <strong>de</strong>l gobierno tendientes a<br />

aumentar el <strong>de</strong>sarrollo industrial, comercial y<br />

cultural, <strong>de</strong>ben estar dirigidas a incrementarlo<br />

todo lo posible en regiones que, contando<br />

con recursos naturales suficientes, estén fuera<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> zona central.<br />

Según el estudio sobre <strong>la</strong> distribución <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

pob<strong>la</strong>ción urbana, <strong>de</strong> acuerdo con los diferentes<br />

tipos <strong>de</strong> clima, se llega a <strong>la</strong> conclusión<br />

<strong>de</strong> que, <strong>la</strong>s zonas que ofrecen mejores perspectivas<br />

para su <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>mográfico, son<br />

aquel<strong>la</strong>s con tipos <strong>de</strong> clima BS y BW, que<br />

tienen gran<strong>de</strong>s posibilida<strong>de</strong>s para sostener<br />

una pob<strong>la</strong>ción numerosa. Estas zonas ocupan<br />

una gran extensión en nuestro país. Se<br />

<strong>de</strong>be, por tanto, hacer un estudio minucioso<br />

<strong>de</strong> sus recursos naturales, tendiente a crear<br />

nuevos centros <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ción.<br />

Las inversiones <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong>ben estar dirigidas<br />

a favorecer estas gran<strong>de</strong>s zonas para<br />

conseguir su <strong>de</strong>sarrollo económico, lo que<br />

traerá como consecuencia un aumento en el<br />

nivel <strong>de</strong> vida y una <strong>de</strong>scentralización <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

economía.<br />

5. Es indispensable hacer un estudio cuidadoso<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s vías <strong>de</strong> comunicación teniendo<br />

en cuenta <strong>la</strong>s principales pob<strong>la</strong>ciones urbanas<br />

<strong>de</strong> 10 000 o más habitantes, y construir<br />

María Teresa Gutiérrez <strong>de</strong> MacGregor<br />

caminos que <strong>la</strong>s en<strong>la</strong>cen para facilitar el movimiento<br />

<strong>de</strong> productos industriales y alimenticios.<br />

6. Ya se ha dicho que en México, principalmente<br />

por sus características geográficas, <strong>la</strong><br />

pob<strong>la</strong>ción urbana se concentra en <strong>la</strong>s regiones<br />

interiores y no en <strong>la</strong>s costeras. Creo que<br />

no se ha dado <strong>la</strong> <strong>de</strong>bida importancia a <strong>la</strong><br />

enorme extensión <strong>de</strong> costas con que se<br />

cuenta en ambos océanos. La política <strong>de</strong><br />

"marcha hacia el mar" es sumamente acertada,<br />

pero no ha tenido un impulso <strong>de</strong>cisivo.<br />

Las regiones costeras tienen gran<strong>de</strong>s posibilida<strong>de</strong>s<br />

económicas, se <strong>de</strong>ben, por tanto,<br />

crear nuevos puertos e impulsar el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> los ya existentes. Esto ayudaría también<br />

a <strong>de</strong>scentralizar <strong>la</strong> economía, lo que traería<br />

como consecuencia, mejor distribución <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

pob<strong>la</strong>ción urbana.<br />

7. Por último, se menciona el problema más<br />

apremiante <strong>de</strong>l país, es el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>mográfico<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Gran Ciudad <strong>de</strong> México. En el<strong>la</strong><br />

se concentra más <strong>de</strong> 39% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción<br />

urbana.<br />

Los principales factores que han contribuido<br />

a su <strong>de</strong>sarrollo son: su situación geográfica;<br />

suelo <strong>de</strong> origen volcánico fértil; alto índice <strong>de</strong><br />

natalidad acompañado <strong>de</strong> un <strong>de</strong>scenso en el<br />

índice <strong>de</strong> mortalidad general e infantil; fuerte<br />

inmigración interna, ya que el 43.3% <strong>de</strong> su<br />

pob<strong>la</strong>ción proviene <strong>de</strong> diversas entida<strong>de</strong>s,<br />

principalmente zonas rurales y <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ción<br />

urbanas pequeñas; gran <strong>de</strong>sarrollo industrial<br />

que proporciona fuentes <strong>de</strong> trabajo; buenas<br />

vías <strong>de</strong> comunicación; sa<strong>la</strong>rios más altos que<br />

en los estados; subsidios en el maíz, harina<br />

<strong>de</strong> trigo y gasolina; conge<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> rentas;<br />

energía eléctrica más barata; abundantes<br />

centros <strong>de</strong> cultura, arte y diversiones.<br />

Los principales problemas creados por este<br />

crecimiento son: escasez <strong>de</strong> agua y <strong>de</strong>ficiencia<br />

en los servicios públicos, falta <strong>de</strong> escue<strong>la</strong>s,<br />

falta <strong>de</strong> alumbrado, drenaje <strong>de</strong>ficiente,<br />

88 Investigaciones Geográficas, Boletín 50, 2003

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!