10.05.2013 Views

Guía comercial - Adif

Guía comercial - Adif

Guía comercial - Adif

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Guía</strong> de invierno de la Estación de Madrid-Puerta de Atocha<br />

Crema de guisantes a la menta<br />

➧ Ingredientes<br />

• ¼ kg. de guisantes cocidos<br />

• 2 cebollas<br />

• 1 rama de apio<br />

➧ Ingredientes<br />

• Arroz integral<br />

• ½ kg. de alcachofas<br />

➧ Preparación<br />

• jengibre fresco y menta fresca<br />

• ¼ c.c. de comino en polvo<br />

• sal y aceite<br />

➧ Preparación<br />

En un poco de aceite, pocha la cebolla, el apio y el comino. Cuando<br />

está un poco transparente, agrega unas hojas de menta, los guisantes<br />

y la sal. Cúbrelo con agua y déjalo hervir unos 15 minutos. Tritura y<br />

añade el jugo de jengibre. Sírvela con la menta picada por encima.<br />

El jengibre estimula las secreciones digestivas y el apetito, evita malas digestiones y flatulencias,<br />

ayuda a digerir las grasas, previene el mareo y ablanda las mucosidades facilitando su expulsión.<br />

Es ideal para catarros y gripe. Ayuda a prevenir el mareo en los viajes, tomándolo por lo menos 4<br />

horas antes. Para extraer su jugo sólo tienes que rallarlo y exprimirlo con los dedos.<br />

Arroz integral con alcachofas<br />

• 2 puerros<br />

• 1 trozo de alga kombu<br />

• ½ c.c. de cúrcuma, perejil<br />

• salsa de soja y aceite<br />

Cuece el arroz integral con 2 medidas de agua y el alga kombu con<br />

una pizca de sal, a fuego lento y tapado durante 1 hora.<br />

Aparte, en un poco de aceite, saltea el puerro y las alcachofas<br />

cortadas en rodajas finitas. Déjalo a fuego lento y tapado unos minutos.<br />

Añade la cúrcuma y rehógalo todo junto con el arroz. Sazona con un<br />

poco de salsa de soja y sírvelo con el perejil picadito por encima.<br />

La OMS recomienda el consumo de cereales integrales en nuestra dieta por su aporte de<br />

nutrientes, vitaminas, minerales y fibra que se encuentran en su cáscara, ya que reducen el<br />

riesgo de padecer enfermedades cardiacas y ciertos tipos de cáncer.<br />

El alga kombu es rica en minerales y fibra. Además, cocinada con legumbres y cereales ayuda<br />

a que se digieran más fácilmente.<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!