10.05.2013 Views

Descargar (PDF) - XV Muestra de Dramaturgia Nacional

Descargar (PDF) - XV Muestra de Dramaturgia Nacional

Descargar (PDF) - XV Muestra de Dramaturgia Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“TRACEY-RIDÍCULA”<br />

(RELOADED)<br />

Manuela Oyarzún Grau<br />

75


PERSONAJES<br />

(en or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> aparición)<br />

Adán................... (padre <strong>de</strong> Tracey)<br />

Eva..................... (madre <strong>de</strong> Tracey)<br />

Tracey................. (la protagonista niña, joven, adulta)<br />

Tatuador.............. (intervención <strong>de</strong>l espacio)<br />

Alfonso................ (crítico y esposo <strong>de</strong> Tracey)<br />

Agustín................ (director y esposo <strong>de</strong> Atractiva)<br />

Atractiva.............. (gran actriz y esposa <strong>de</strong> Agustín)<br />

Silvio.................... (acomodador)<br />

(algunos <strong>de</strong> los actores pue<strong>de</strong>n hacer mas <strong>de</strong> un personaje)<br />

Esta obra se escribió a partir <strong>de</strong>l siguiente cuadro. Cada escena luego fue inspirada por la<br />

atmósfera que retrata la artista Tracey Moffat. La obra narra la vida <strong>de</strong> la joven Tracey en busca<br />

<strong>de</strong> un oficio que conforme su i<strong>de</strong>ntidad. La obra que está escrita es la misma que será representada<br />

en el teatro <strong>de</strong> Agustín. Tracey vive la misma obra que se representa. La obra ocurre<br />

en tiempos en que asistir al teatro parecía ser algo importante en la vida <strong>de</strong> las personas, y se<br />

cruza con esta época.<br />

76


1-INTRODUCCIÓN<br />

Tracey entrando en personaje<br />

Tracey: (Des<strong>de</strong> el cuadro) Nací en un país con límites, geográficamente<br />

estrecho, militaricamente histórico, eclesiásticamente ciego. De aquí<br />

son mis abuelos, mis padres y mis hermanos, pero <strong>de</strong> aquí nunca<br />

nacerán mis hijos, y eso que todavía puedo tenerlos... Me<br />

ha costado ser princesa en tierra <strong>de</strong> machos, la vida es<br />

exhibicionista pero no te muestra el culo, hay que ver, los<br />

calendarios al rayar el día se matan con un buen trago... Entonces<br />

salgo a escena; <strong>de</strong>lgada, con cara <strong>de</strong> nada, como un gusano que se<br />

come las manzanas porque se ven dulces en el árbol, flaca, con un<br />

poco <strong>de</strong> guata, me siento rara con ese dilema, todo tan típico. Me<br />

escapo <strong>de</strong> mi casa sin escribir ni mandar<br />

postales, sin drama, sin <strong>de</strong>sperdiciar migüitas porque sé<br />

que en un futuro voy a pasar hambre, no me <strong>de</strong>spido <strong>de</strong> nadie,<br />

tampoco hay ganas. Agarro mis cosas y no me siento<br />

in<strong>de</strong>pendiente... veo una señal y no me siento pre<strong>de</strong>stinada... y me<br />

digo; estoy incomoda, no sé cómo moverme ni sé cómo se imposta<br />

la voz, no tengo i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> cómo es mi cuerpo, mi<br />

zorra, mi lengua sucia nunca ha dicho nada, como se usa... y<br />

aprendo algo... y lo comprendo... y siento la emoción... el miedo... el<br />

pánico... (escénico), confieso que hoy no actúo como la primera<br />

vez, sino la última. Pero este es el principio... quiero per<strong>de</strong>r<br />

la memoria, me golpeo la cabeza para olvidarme, para olvidar, para<br />

olvi... ya no quiero seguir hablando, quiero actuar... (se da media<br />

vuelta) ah! Y si me la creen, tanto mejor, les agra<strong>de</strong>zco, ah! y si no,<br />

ya saben ( otro tono) chúpenlo.<br />

Tracey huye...<br />

Lo <strong>de</strong>más es pintura, ella es real. Todo esta quieto pero todo<br />

respira.<br />

Eva: Ahhhh... Una vez más, nuestra vida nunca va a cambiar...<br />

Adán: ¿Y que tiene eso <strong>de</strong> malo?<br />

Eva: Todas las veces será igual.<br />

Adán: ...Así es este trabajo.<br />

Eva: Ella no sabe, ella siempre improvisa (Tracey intenta trepar el árbol)<br />

Adán: Ella es buena, solita se dará cuenta.<br />

77


Eva: Ella ve muchas películas, me preocupa si sufre<br />

Adán: entonces que llore, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un tiempo se pasa.<br />

Eva: ¿Y si finge y nadie le cree?<br />

Adán: Que se corra el maquillaje, aprovecha y relájate... ella sabe lo que<br />

hace.<br />

Eva: (La interrumpe) ¿Tracey?<br />

Tracey: ¿Eva?... ya sé lo que voy a hacer...<br />

Eva: ¿Adón<strong>de</strong> vas?<br />

Tracey: No me preocupa a dón<strong>de</strong> ir, es a don<strong>de</strong> quiero llegar.<br />

Eva: Tú no vas a ninguna parte.<br />

Tracey: Necesito plata.<br />

Eva: Cálmate, cálmate, cálmate...<br />

Tracey: Estoy como ahogada. ¡Necesito plata! ¡Necesito hacer un viaje!<br />

¡Dón<strong>de</strong> está la plata! Voy a cerrar este capítulo y cambiarme la<br />

carátula. (sale)<br />

Eva: Yo sabía, yo te dije Adán que esta niñita estaba mal influenciada por<br />

las cosas que ve, tantas películas, te dije Adán, ten cuidado con lo<br />

que a la niña le muestras, ten cuidado, porque se pue<strong>de</strong> poner<br />

colérica con tanta violencia que tu les has <strong>de</strong>jado ver, esos filmes<br />

son para mayores, te dije, y tu no, dale que dale con que las niñas<br />

crezcan más rápido.<br />

Adán: ¿Qué pasa Eva?<br />

Eva: Que se fue pues, Adán.<br />

Adán: Va a volver, relájate, va a volver.<br />

(La agarra por la cintura. Nos dan la espalda. Pausa).<br />

Eva: Ah... ¿y que hacemos nosotros ahora?<br />

Adán: Tomémonos otra cerveza.<br />

78


Eva: No te digo que se fue y se llevó la billetera.<br />

(Adán como una sorpresa saca felizmente una botella)<br />

Eva: Hoy día no, estoy a dieta.<br />

Adán: Relájate, hoy es domingo.<br />

Eva: Te digo que no, mi dieta es mi dieta, si tomo la escupo, me ha<br />

costado un mundo seguir los ejercicios <strong>de</strong> ese ví<strong>de</strong>o que<br />

me regalaste, ¿no te gustaría intentarlo conmigo gordito, mi amor...?<br />

(El hombre gordo la golpea)<br />

Adán: Me llamo Adán, ¿entendiste? ...<br />

(Miran a lo lejos cómo se achica Tracey en el paisaje, Eva siente que<br />

la vida nunca cambiará, y se <strong>de</strong>ja)<br />

Adán: Me llamo Adán, (golpe) abre la botella, sirve dos vasos, y relájate...<br />

Eva: Ay, se me corrió el rouge...<br />

2- PRIMER ACTO<br />

Tracey intrépida...<br />

El local dividido en dos, una galería que es una sala <strong>de</strong> espera con más gente, y la otra parte<br />

el “consultorio” o lugar don<strong>de</strong> harán los tatuajes. El tatuador nunca se ve, sólo vemos partes<br />

tatuadas <strong>de</strong> él.<br />

Tracey: (Des<strong>de</strong> la vitrina) Uy, pero si eres como una obra <strong>de</strong> arte, que<br />

impresionante... parece que no fuera cierto... ¿a ver?... Mis<br />

ojos ya empezaron a ver, yo no soy tonta, salgo <strong>de</strong> mi casa y ya<br />

el mundo se me presenta <strong>de</strong> otra manera. Viéndote, me siento<br />

capaz <strong>de</strong> cualquier cosa, no sé <strong>de</strong> qué, pero si sé que necesito un<br />

cambio drástico, como el tuyo... ay no puedo <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> mirarte, <strong>de</strong><br />

esto tengo que acordarme... me llego a marear con tanta raya...<br />

Tatuador: Tatuajes, princesa.<br />

Tracey: Ah... ya sé, eso duele.<br />

Tatuador: Ven, no pienses en el dolor. Faltan personas que digan que no les<br />

duele nada .<br />

79


Tracey: ¿No necesitas gente que te ayu<strong>de</strong>, o sabes <strong>de</strong> algún trabajo que<br />

necesiten?<br />

Tatuador: Por ahora no, pero si sé seguro te aviso.<br />

Tracey: Necesito encontrar trabajo.<br />

Tatuador: Ok, ¿Y? ¿Te atreves? La mayoría se queja, pero <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> mucho <strong>de</strong><br />

la resistencia <strong>de</strong> cada uno, y <strong>de</strong> la voluntad. Tienes razón, un tatuaje<br />

duele, y lo digo personalmente, (saca un brazo completamente<br />

tatuado) Toca, ven, ven, sin miedo, apriétalo, este dragón no muer<strong>de</strong>,<br />

este fuego no quema, más, más, vas a ver que no se mueve ni se<br />

borra... ¿ves? (la pincha) ¿te dolió? Ah, claro que no... tengo manos<br />

<strong>de</strong> ángel.<br />

Tracey: Quiero sentir ese dolor porque yo busco emociones.<br />

Tatuador: No me digas, ¿emociones? Ya, ya te entiendo, cosas nuevas... ya,<br />

vamos a ver que se pue<strong>de</strong> hacer... Tienes las cosas claras... entonces<br />

<strong>de</strong>bes saber don<strong>de</strong> quieres la marca.<br />

Tracey: ¿Pue<strong>de</strong> ser en cualquier parte <strong>de</strong>l cuerpo...?<br />

Tatuador: El dolor, según la parte, aumenta o disminuye, mi reina.<br />

Tracey: (Se saca la polera) En la espalda. Unas palabras.<br />

Tatuador: ¿Cuáles?<br />

Tracey: “Soy lo que quieras”<br />

Tatuador: A ver guapa, siéntate que te voy a anestesiar un poco para que no<br />

te duela tanto.<br />

Tracey: No gracias, prefiero saber cómo es ese sentimiento. Estoy en sus<br />

manos.<br />

Tatuador: Trata <strong>de</strong> pensar en otra cosa mientras hiera.<br />

(El Tatuador comienza, Tracey se aguanta y habla y habla entre<br />

dientes)<br />

Tracey: Pienso... que <strong>de</strong> ahora... en... a<strong>de</strong>lante... mi vida... va a ser mejor...<br />

seguro... que mi cuerpo... va... a cambiar... y entonces... voy... a<br />

sentirme... distinta... mas radical... que mis... brazos... extendidos... se<br />

80


abrirán... y que... ya... no colgarán... al costado... <strong>de</strong> mi... tronco...<br />

que... <strong>de</strong>jaré... <strong>de</strong> ser un árbol... que no se mueve... y mis<br />

pies... <strong>de</strong>spegarán... <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la tierra... voy... a arreglar... las cosas...<br />

por... mi propia... cuenta... esto es así... voy... a terminar... con esto...<br />

<strong>de</strong> raíz... arrancarme... ¿terminaste?<br />

Tatuador: (Hundiendo la aguja en su espalda, sangrando abundantemente)<br />

eres <strong>de</strong>lgadita...<br />

Tracey: Me gustaría verme más flaca para ser más interesante, que todos se<br />

imaginen que sufro más, que soy oscura en mi pensamiento, ¿Tu<br />

crees que me <strong>de</strong>bería teñir el pelo negro?<br />

Tatuador: ¿Y tus padres?<br />

Tracey: ¿Pero tu encuentras que mi color me quita la edad?<br />

Tatuador: ¿Qué haces el fin <strong>de</strong> semana? (corre más sangre).<br />

Tracey: Veo películas. Eso es justamente lo que no quiero, a ver ¿cuanto<br />

aparento?<br />

Tatuador: Unos 20, 21... ¿te gustan?<br />

Tracey: Nunca he sabido por qué, pero esas son las únicas cosas que me<br />

hacen llorar, sueño <strong>de</strong>spierta, sueño que soy la protagonista, que<br />

soy amada por un héroe buenmozo, y en ese sueño tengo un viaje...<br />

y vivo el presente, y lo que quiero... quiero... uf... ¿20? No pues, ay,<br />

no me pinches si duele... (se <strong>de</strong>smaya al ver la sangre real).<br />

(El Tatuador la toca y le roba la billetera, cuenta la plata)<br />

Tracey principiante...<br />

Alfonso: (Ayudándola) Me llamo Alfonso ¿cómo te puedo llamar?<br />

Tracey: (Des<strong>de</strong> el suelo) Tracey...<br />

Alfonso: Ah, ¿es tu nombre verda<strong>de</strong>ro o es el nombre <strong>de</strong> una artista?<br />

Tracey: (Adormecida aún) Seré una artista muy luego. Y ahí me cambiaré el<br />

nombre.<br />

Alfonso: ¿Cuál te gustaría?<br />

Tracey: No sé. Un nombre simple para que todo el mundo se acuer<strong>de</strong>,<br />

pero con un apellido complicado. No sé... como... Farrow... Me gusta<br />

81


tu corbata.<br />

Alfonso: Si, es muy fina, ¿viste la marca?<br />

Tracey: Mi padre nunca ocupó corbata, en realidad nunca se vistió tan<br />

elegante, nunca me entendió, y yo no supe nunca <strong>de</strong> qué me<br />

hablaba.<br />

Alfonso: (Se ríe) Pue<strong>de</strong>s hablar conmigo lo que quieras...<br />

Tracey: ¿Hablar? ¿De qué?<br />

Alfonso: (Se ríe) Si, tengo harto tema.<br />

Tracey: ¿En serio?<br />

Alfonso: Sí, yo pertenezco “al ambiente” ¿me entien<strong>de</strong>s? Ya, lo confieso, no<br />

exactamente al ambiente pero siempre fue mi sueño, ¿compren<strong>de</strong>s?<br />

Soy el que escribe en este diario.<br />

Tracey: ¿Del diario?<br />

Alfonso: Sht, (Baja el volumen) Ese es mi oficio, ver cosas, cosas buenas,<br />

cosas malas, bonitas, feas. De tanto y <strong>de</strong> todo. Eso.<br />

Tracey: ¿Y porqué te vistes así?<br />

Alfonso: Porque me siento amenazado, no quiero que me reconozcan...<br />

me odian.<br />

Tracey: ¿Te odian? Pero porqué tendrían que odiarte...<br />

Alfonso: Qué tiene <strong>de</strong> raro, tu eliges algo, hablas <strong>de</strong> alguien, ¿sabes lo que<br />

significa eso? (Ella niega con la cabeza) Tu tienes que saber,<br />

hay que saber...<br />

Tracey: Del diario...<br />

Alfonso: Un día tal vez <strong>de</strong>bas leer lo que se ha dicho <strong>de</strong> ti, y te guste o no,<br />

así es la cosa, es una profesión <strong>de</strong> putas... es <strong>de</strong>licado, es difícil, te<br />

gusta el cuento o no te gusta.<br />

Tracey: ¿Cómo qué cuentos?<br />

Alfonso: Hay muchos.<br />

82


Tracey: Cuéntame uno...<br />

Alfonso: Ah! Si... eh... ah... ahora no recuerdo ninguno, pero si me das más<br />

tiempo te contaré muchos, nos podremos encontrar <strong>de</strong> nuevo y<br />

te contaré más que cuentos, te lo contaré todo, todo lo que sé, te<br />

llevaré, te haré una artista, tengo contactos, yo puedo hacerlo...te<br />

veo y estás pintada.<br />

Tracey: ¡Pero si ese es mi sueño! (se entusiasma con tanta promesa)<br />

Alfonso: ¿Tu sueño? Ten cuidado con eso, los sueños, sueños son como <strong>de</strong>cía<br />

De La Barca.<br />

Tracey: ¡Buena! esa mi pasión.<br />

Alfonso: ¿Tu pasión? Ojo con eso, la pasión fundamental es el miedo, dijo<br />

Thomas Hobbes. Yo me paso todo el tiempo con sentimientos<br />

encontrados, pero no, no sé, como explicar lo que siento, me nace<br />

<strong>de</strong> aquí... tengo...<br />

Tracey: Hambre.<br />

Alfonso: Hambre, si, mucha, tengo hambre, eso, ¿no te gustaría comer a ti<br />

un... como se llaman... uno <strong>de</strong> estos pastelitos dulces hechos en<br />

casa? ay lo tengo en la punta <strong>de</strong> la lengua...son blanditos...<br />

Tracey: ¡Empolvados!<br />

Alfonso: ¡Sí! ¿Como me entendiste...?<br />

Tracey: No sé, estamos conectados...<br />

Alfonso: O tenemos los mismos gustos...<br />

Alfonso: Te quiero.<br />

Tracey: Si.<br />

Alfonso: Eres mía.<br />

Tracey: Soy lo que quieras.<br />

Alfonso: ¿Tracey?<br />

(Pausa, cambia el tiempo, <strong>de</strong> otoño-invierno a verano y hace calor)<br />

83


Tracey: ¿Alfonso?<br />

Alfonso: Quiero <strong>de</strong>cirte Mia para siempre.<br />

Tracey: Claro, si soy mayor <strong>de</strong> edad, así que me puedo cambiar el nombre<br />

si quiero, puedo besarte si quiero... puedo tocarte si quiero... puedo<br />

abrazarte y compensarte... perdón... no quise hacer eso...<br />

Alfonso: ¿Porqué?<br />

Tracey: Es que... no sé... te encuentro tan gran<strong>de</strong><br />

Alfonso: Estás nerviosa<br />

Tracey: No...<br />

Alfonso: ¿Te enseño?<br />

Tracey: No. Aprendo sola. (Tracey audaz)<br />

(Un panel dibujado con hoyos en las caras, con dibujos <strong>de</strong> posturas<br />

<strong>de</strong>l kamasutra, ellos ponen sus caras <strong>de</strong> goce)<br />

El set <strong>de</strong> la ciudad<br />

En un living que parece set <strong>de</strong> televisión. Agustín es un director. A<br />

su lado Atractiva, su mujer, que ensaya los textos <strong>de</strong> la obra que<br />

<strong>de</strong>berá representar, ella es la gran intérprete. Y ahí, en una esquina<br />

observándolo todo, está el acomodador, Silvio, que hace<br />

<strong>de</strong> ayudante. Este ser <strong>de</strong> la oscuridad, algo parecido a un Drácula,<br />

podría ser comparado con la estatura y el porte <strong>de</strong> Silvio Meyer,<br />

actual director <strong>de</strong> escena <strong>de</strong>l Teatro <strong>Nacional</strong>.<br />

Agustín: Acá empezaremos y acá terminaremos. Luz! Luz! (Director<br />

or<strong>de</strong>nando la escena para empezar). Concentración, prevenidos,<br />

acción.<br />

(Va repitiendo los textos en silencio, su teatro es casi más que la<br />

actuación <strong>de</strong> ella)<br />

Agustín: Te <strong>de</strong>moras mucho... (ella avanza y se tropieza con la alfombra)<br />

Atractiva: “Señor, mire la alfombra. Mire como está.”<br />

Agustín: “Si fueras menos gorda no caminarías como gorila y entonces<br />

no arrastrarías los pies y por lo tanto no habrías roto esa<br />

84


alfombra. Esa alfombra ha estado 50 años en el mismo lugar y no<br />

creo que sea una coinci<strong>de</strong>ncia que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que llegaste se<br />

ha estado <strong>de</strong>stiñendo... y a<strong>de</strong>más siempre pasas por el<br />

mismo lugar no podrías variar, pasar por el costado y no<br />

siempre exactamente por el mismo lugar, no te aburres, ¡No te<br />

aburre que constantemente esa alfombra amanezca todos los días<br />

más fea, como tú que cada día amaneces más gorda, porque no<br />

paras <strong>de</strong> comer, te vas a morir <strong>de</strong> un ataque al hígado y yo no te<br />

voy a llevar a un hospital porque vas a pesar tanto que<br />

será imposible sacarte <strong>de</strong> la cama!. Mujer por Dios, por la chita, por<br />

qué no te cuidas, por qué no te cansas <strong>de</strong> comer porquerías.”<br />

Atractiva: (A punto <strong>de</strong> llorar) Perdón, pero así yo no puedo continuar, no voy<br />

a seguir aceptando gritos ni insultos en los ensayos porque me<br />

pongo muy sensible con los estrenos y necesito estar concentrada.<br />

Agustín: Por favor Atractiva, tercera vez, estoy actuando, “actuando”, no soy<br />

yo, yo no te estoy gritando, es “el personaje”, es que ya no<br />

sé cómo ayudarte con estos textos, siempre te confun<strong>de</strong>s,<br />

nunca más, nunca más, lo prometo, es nuestro último trabajo.<br />

Y continúa por favor, continúa y no pares.<br />

Atractiva: Nunca dijiste que iba a tener que ponerme ese vestuario...<br />

Agustín: No hay “una” acotación que diga lo contrario.<br />

Atractiva: Sí, pero cuál es el fundamento, Agustín! No tienes, ¿ves? Dón<strong>de</strong><br />

está el plan <strong>de</strong> trabajo. Te pasas poniendo caritas y criticando, y<br />

yo lo paso mal, yo veo como te entretiene eso, pero, no, a ver, cam-<br />

bia la cara Agustín que yo no sigo ¡qué quieres que haga!<br />

Agustín: ¡Hablar mujer! ¡Hablar! ¡Pero los textos! ¡Estos textos!<br />

Atractiva: Es que no te entiendo.<br />

Agustín: Me vas a volver loco. Siempre haciéndome más difícil la vida.<br />

Atractiva: Si quieres actúa tú entonces, porque para mí la vida, mi vida, es el<br />

arte. Y si no soportas la libertad <strong>de</strong> creación, hazlo tu, a<br />

ver, a ver como te sale. Sigamos por favor que Agustín ahora va<br />

actuar, tenemos que preparar el reemplazo. Vas a tener que<br />

ponerte unas tetas falsas si, porque así, así, nadie te cree.<br />

Agustín: Cortémosla por favor...<br />

85


Atractiva: Tú eres el que me está haciendo per<strong>de</strong>r el tiempo, ridículo, tengo<br />

que ir a prepararme el plato <strong>de</strong>l almuerzo antes <strong>de</strong> ir al teatro.<br />

Sigamos, “Señor, tome su <strong>de</strong>sayuno”.<br />

Agustín: (Agustín revisa el diario, haciendo callar a Atractiva) Sht! Oye, este<br />

comentarista <strong>de</strong> segunda categoría, qué se cree, no tiene i<strong>de</strong>a<br />

cuáles son las nuevas formas, los nuevos talentos, cómo se<br />

le ocurre escribir este rasquerío cuando ni siquiera sabe <strong>de</strong> la<br />

verda<strong>de</strong>ra esencia que tenía la escena, ni siquiera se acercó a<br />

hacerme una entrevista, a leerse el texto ni a conversarme <strong>de</strong> la<br />

propuesta, mira, y sólo habla bien <strong>de</strong> ti, -bella y sublime, la actriz se<br />

<strong>de</strong>splaza con una elegancia incomparable, potente es su voz y lleva<br />

la emoción hasta el punto <strong>de</strong> hacernos llorar-.<br />

Atractiva: Qué dulce...<br />

Agustín: Si supiera que ese día te comiste una escena completa, qué tipo <strong>de</strong><br />

crítica es esa, que ganas <strong>de</strong> topármelo un día y matarlo. Es<br />

que no se pue<strong>de</strong> tolerar comentarios como ese, ignorancia pura,<br />

cualquiera sabe que <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> una gran actriz que se <strong>de</strong>staca como<br />

lo hizo ella, <strong>de</strong>be haber un gran director como lo<br />

fui yo en esta obra, sólo un director pue<strong>de</strong> hacer relucir esta<br />

actuación y ese director he sido yo. Eso <strong>de</strong>bería haber escrito.<br />

(Atractiva <strong>de</strong>scansa jugando con un espejito <strong>de</strong> cartera)<br />

Atractiva: ¿Sigamos pasando texto? Me cuesta tanto aprendérmelo.<br />

Agustín: (Empieza, se ve que esto le entretiene mucho más a Agustín que<br />

a ella) “Oye, te has fijado lo gorda que estás. Es impresionante,<br />

mujer, te vas a reventar. Mira como tienes la alfombra.”<br />

Atractiva: “Pero si ese es el gato.”<br />

Agustín: “No, no, no Luz. Hoy mismo te tropezaste cuando traías el<br />

<strong>de</strong>sayuno, venías como un gorila, apenas, arrastrando los pies, si ya<br />

no tienes fuerzas para sostener la ban<strong>de</strong>ja te las gastas en comer. Y<br />

comes tanto que...”<br />

Atractiva: Sabes Agustín, es que... no me está gustando el texto, lo encuentro<br />

feo, ordinario y frívolo ¿podríamos cambiarlo? Pensaba que sería<br />

mejor poner un texto ahí, <strong>de</strong> Joan Anouille, mira, estuve mirando...<br />

Agustín: Sigue, sigue, sigue, va bien, va bien... tienes que tener más confianza<br />

en el texto, lo importante está en el <strong>de</strong>sarrollo, no en cada cosa<br />

que tu dices, egocéntrica...<br />

86


Atractiva: No es egocentrismo Agustín, me ofen<strong>de</strong>s, es que porqué dice esas<br />

cosas. No entiendo la escena. No entiendo <strong>de</strong> qué habla. Son sólo<br />

i<strong>de</strong>as sueltas, la situación Agustín, cual es la situación.<br />

Agustín: Sigue por favor o terminamos ahora...<br />

Atractiva: (Mirándolo fijamente) “¿Usted pidió algo?”<br />

(Pausa, Atractiva se queda esperando el pie, el pie <strong>de</strong>l Acomodador,<br />

encargado siempre <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir los textos <strong>de</strong> aquellos personajes<br />

pequeños)<br />

Atractiva: Agustín, porqué le pi<strong>de</strong>s ayuda a este imbécil, Agustín no, así no se<br />

pue<strong>de</strong>, este ensayo es un fracaso. Después <strong>de</strong> la escena <strong>de</strong> maltrato<br />

tu tienes que <strong>de</strong>cirme, dime solamente café, ca-fé.<br />

¿Muy difícil, Cuesta?. Café para que me <strong>de</strong>s esa huevá que andai<br />

trayendo en la mano por la conchesumadre...<br />

Acomodador: Perdón Señora, “café, gracias, ca-fé”<br />

Atractiva: Por favor... (a<strong>de</strong>manes e indicaciones <strong>de</strong>l director <strong>de</strong> seguir la<br />

escena. Ella es muy peleadora, siempre pasa)... “¿Dígame, como se lo<br />

traigo?”<br />

Acomodador: ”Negro, bien negro.” (lo hace muy mal y eso a ella le da más rabia)<br />

Atractiva: (A Agustín) Sigue mijito por favor...<br />

Agustín: “¿Es la primera vez que usted viene por aquí?<br />

Acomodador: “Si, me vine caminando, así puedo conocer el camino, yo me<br />

mantengo bien. ¿Qué hora es?”<br />

Atractiva: (Le da la hora real) oh! Me tengo que ir, tengo un compromiso.<br />

Agustín: ¿Para dón<strong>de</strong> vas?<br />

Atractiva: A una entrevista, es un compromiso, no puedo romperlo. (Sale)<br />

(Agustín y el Acomodador se quedan solos, Agustín saca su<br />

escopeta y la <strong>de</strong>sarma, se propone a limpiarla para cumplir con su<br />

hobby mayor, el <strong>de</strong> la cacería.)<br />

Agustín: Tú que crees... Matar. (sale)<br />

Acomodador: (Helado) Me va a disculpar pero eso me parece obsceno... (De un<br />

87


sobresalto) Tengo que ponerle pilas nuevas a esta linterna... es que<br />

me pongo muy nervioso con los estrenos. (Sale)<br />

Tracey malhumorada<br />

Tracey ha madurado. Está sola en su casa <strong>de</strong> clase media que se reduce a un estante lleno <strong>de</strong><br />

vi<strong>de</strong>os VHS. Ve cómo la vida se le pasó encima como una rueda <strong>de</strong> camión, ella fuma pero con<br />

carisma, ella fuma pero con ardor, como postulando a algo que la llevará a ser la gran estrella<br />

que cuando joven soñaba ser cuando vieja. Entrando por la puerta Alfonso.<br />

Alfonso: Fumaste<br />

Tracey: No<br />

Alfonso: A ver, tírame el tufo.<br />

Tracey: No, Alfonso.<br />

Alfonso: (La besa) Dón<strong>de</strong> está mi cajetilla.. También la sacaste y te la fu<br />

maste. Cuantas veces te tengo que <strong>de</strong>cir que no me gusta que<br />

toquen mis cigarros.<br />

Tracey: Alfonso, pero si tu no fumas.<br />

Alfonso: Pero me sirven para ofrecer, imagínate que en una entrevista me<br />

pi<strong>de</strong>n y yo no tengo. Tú no compren<strong>de</strong>s, no pue<strong>de</strong>s compren<strong>de</strong>r.<br />

Tracey: Me aburro Alfonso. Me aburro <strong>de</strong>masiado aquí, no hay nada que<br />

hacer en esta casa, lo único que puedo hacer es fumar para contar<br />

las colillas <strong>de</strong>spués. En eso me entretengo...<br />

Alfonso: ¿Porqué mejor no hablamos <strong>de</strong> otra cosa?<br />

Tracey: Házlo.<br />

Alfonso: ¿Qué hago?<br />

Tracey: Lo que tengas que hacer<br />

Alfonso: Hay mucho que hacer en esta casa... no me esperes temprano...<br />

Tracey: Espera Alfonso...<br />

Alfonso: Voy saliendo<br />

Tracey: ¿Adón<strong>de</strong> vas?<br />

88


Alfonso: Al teatro<br />

(Con profundo dolor, me doy cuenta que es lo mas cerca que la<br />

pu<strong>de</strong> poner a ella <strong>de</strong> las tablas, más cerca que las tablas que<br />

construyeron su casa. Mía ahora, con profundo dolor y rabia)<br />

Tracey: No es cierto. ¿Por qué llevas puesta esa corbata? Esa corbata es<br />

mía, llevaba mi nombre el día que nos conocimos.<br />

Alfonso: Esta corbata es nueva Mía. Es un estreno.<br />

Tracey: Y tiene que ser hoy. ¿Qué vas a ver?<br />

Alfonso: Un drama.<br />

Tracey: ¿cuál?<br />

Alfonso: No lo conoces<br />

Tracey: Y como sabes? Pue<strong>de</strong> que lo haya leído en un diario, en las noticias,<br />

o por último en la cartelera <strong>de</strong> ayer, tú crees que porque no salgo<br />

no sé como son las calamida<strong>de</strong>s y las historias macabras por las<br />

que tiene que pasar esa gente, si no supiera cómo son no estaría<br />

viviendo en esta casa, sería uno <strong>de</strong> los actores que las representan.<br />

Tú crees que yo soy una enferma complicada con la fecha puesta<br />

esperando en la última fila, no fíjate, en los diarios, en la radio, en la<br />

tele, sobre todo en las películas, yo veo todo lo que pasa y<br />

estoy bien enterada te diré.<br />

Alfonso: No lo enten<strong>de</strong>rías Mía, este es un tipo <strong>de</strong> teatro muy mo<strong>de</strong>rno.<br />

Tracey: ¿Tu crees que el teatro es muy mo<strong>de</strong>rno? No has visto las películas,<br />

las que traen <strong>de</strong> afuera, el cine, la industria, esas sí que<br />

traen renovación, esas sí que son historias <strong>de</strong> verdad, con<br />

sentimiento, con efectos especiales, aventureras, mo<strong>de</strong>rnas como<br />

ninguna cosa que yo haya visto.<br />

Alfonso: No hablo <strong>de</strong> esa mo<strong>de</strong>rnidad, hablo <strong>de</strong> las nuevas formas Mía, <strong>de</strong><br />

las nuevas formas...<br />

Tracey: Oye, ¿y para qué vas si ya tienes resuelta tu crítica? “nuevas<br />

formas”, tanto que la <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>s si <strong>de</strong>spués la <strong>de</strong>strozas...<br />

Alfonso: No es lo mismo. Tengo que enten<strong>de</strong>rla.<br />

89


Tracey: Sí es lo mismo. El teatro es muy caro y no tenemos plata para eso.<br />

Alfonso: Me conseguí entradas. ¿Quieres venir conmigo?<br />

Tracey: No sé.<br />

Alfonso: Entonces chao<br />

Tracey: ...Espera, ¿cómo te las conseguiste?<br />

Alfonso: Las canjeé en la entrada, tu sabes que tengo <strong>de</strong>recho a ver las<br />

obras para <strong>de</strong>spués poner mi columna en la revista.<br />

Tracey: ¿Tu columna?<br />

Alfonso: ¡Los artículos, Mía, los artículos!<br />

Tracey: ¿Qué te dijeron?<br />

Alfonso: Que podía ir con alguien<br />

Tracey: ¿Y con quien vas a ir?<br />

Alfonso: Solo, si tú no quieres voy a ir igual.<br />

Tracey: Espera, es que... no tengo vestidos para caminar por la calle... sin<br />

mostrar la basta que... les queda ridícula... por las hilachas que les<br />

cuelgan.<br />

Alfonso: Qué importa, somos así, es la realidad.<br />

Tracey: Pero tú tienes zapatos y corbata nueva, yo no. Nunca me compras.<br />

Alfonso: Tú no sales nunca <strong>de</strong> la casa.<br />

Tracey: Porque no me <strong>de</strong>jas. Y yo te he planchado toda la vida.<br />

Alfonso: ¿Debería ser mi papel acaso?<br />

Tracey: No, pero el mío tampoco.<br />

Alfonso: Claro que no, tú eres mi heroína cotidiana. (la abraza)<br />

Tracey: Dime cuando me has llevado a alguna parte.<br />

90


Alfonso: Bueno, bueno. Terminemos con este cuento ¿vienes o no?<br />

Tracey: No sé...<br />

Alfonso: Faltan 15 minutos.<br />

(Tracey pren<strong>de</strong> un cigarro)<br />

Alfonso: Apaga ese cigarro. Sabes que cada cigarro que fumas te quita<br />

5 minutos <strong>de</strong> vida. Si estamos atrasados...<br />

Tracey: Alfonso quizás no te has dado cuenta, pero en esta casa vives con<br />

un cadáver, encerrado, en tu propia casa, Alfonso no tienes miedo...<br />

Alfonso: Yo nunca he sentido miedo...<br />

Tracey: Alfonso... Dime la verdad ¿<strong>de</strong> don<strong>de</strong> sacaste esa corbata?<br />

(pausa)<br />

Tracey: Que suerte Alfonso, tu lo tienes todo, me tienes a mi, a tus<br />

corbatas... (lo toma por la corbata)<br />

Alfonso: Suéltame, suéltame, no toques mis corbatas… (salen apurados)<br />

Tracey amateur<br />

(En el foyer)<br />

Alfonso: Tú espérame aquí que quedé <strong>de</strong> hacer una entrevista antes <strong>de</strong> la<br />

obra.<br />

Tracey: ¿Y cómo entro?<br />

Alfonso: Espérame si vuelvo al tiro<br />

Tracey: ¿Y si no vuelves?<br />

Alfonso: Voy a volver Mía.<br />

Tracey: Promételo<br />

Alfonso: Es una promesa, porqué te pones así.<br />

Tracey: Estamos en un teatro, aquí pue<strong>de</strong> pasar cualquier cosa, yo he oído<br />

las historias que se cuentan, son preciosas, pero a veces son<br />

91


terribles historias, he oído que se han quemado teatros con la<br />

gente a<strong>de</strong>ntro, que asaltaron una vez uno <strong>de</strong> ellos y mataron a<br />

hombres, mujeres, y niños, con razón... ay! Qué sé yo que razón si<br />

inventan cualquier cosa en los teatros, sé que mezclan la<br />

política con el teatro y eso me provoca <strong>de</strong>sconfianza Alfonso, tu<br />

sabes, que tiene que ver una cosa con la otra, yo sé que es<br />

importante pero nunca tanto, a<strong>de</strong>más he oído que los actores se<br />

enamoran en sus escenas y que los besos pue<strong>de</strong>n ser hechos con<br />

mucha verdad y eso me da asco. Cómo se pue<strong>de</strong><br />

confundir la realidad con el teatro. No me <strong>de</strong>jes sola, tengo el alma<br />

en un hilo, este lugar me da mucho miedo, mira las pare<strong>de</strong>s son tan<br />

altas, y los colores no me gustan, todo se ve tan anticuado<br />

y todo parece <strong>de</strong> mentira, ay ya no me aguanto, si me quedo parada<br />

acá me voy a hacer y no quiero pasar vergüenza, y no tengo mas<br />

vestidos para cambiarme, están llenos <strong>de</strong> hilachas y yo Alfonso,<br />

tengo el alma en un hilo, quédate acá.<br />

Alfonso: Tienes que apren<strong>de</strong>r a fingir.<br />

Tracey: Si, pero tu dijiste que la pasión era el miedo.<br />

Alfonso: Haz lo que quieras, pero no vuelvas a hablar así, tanto histrionismo<br />

y tan poco artista.<br />

Tracey: Alfonso, si pudieras enten<strong>de</strong>r, yo voy a per<strong>de</strong>r la razón pensando<br />

ser actriz toda la vida, ser una real artista, ya me leí todos los libros<br />

posibles que me enseñaban el arte <strong>de</strong> la actuación y nada<br />

comprendí en las mil páginas que me mostraban. Tu me aconsejaste<br />

y me <strong>de</strong>cidí a buscar en las novelas, en los cuentos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el más<br />

antiguo hasta el más reciente, y nada, nada me <strong>de</strong>cían las<br />

publicaciones <strong>de</strong> los más notables escritores. Hasta que llegué a las<br />

películas… Las películas, ellas sí me han alargado la vida<br />

Alfonso, la vida que es una <strong>de</strong>sgracia. En ellas puedo ver lo que no<br />

existe, lo que no es, en ellas puedo conocer el<br />

mundo y saber cómo se celebran las otras fiestas. Yo quiero una<br />

historia como esas, cruzar el mar, ser engañada, <strong>de</strong>spués la guerra,<br />

matar los hijos, y volver volando a mi casa. Quiero po<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong>cir que vivo <strong>de</strong> mi vocación, pero no he saboreado la duda ni el<br />

temor <strong>de</strong> morir por algo que <strong>de</strong>seo con locura,<br />

quiero hacer huelga por si me falta trabajo, pero trabajo todo el<br />

día, a jornada completa, y no sé en qué consiste mi oficio,<br />

he barrido más basura que todas mis codicias juntas. El arte <strong>de</strong><br />

representar es sólo para unos cuantos, y yo actúo en la vida con<br />

tanta fe, sí, yo creo y creo que algún día podré tener mis propios<br />

diálogos y algún monólogo, pero me canso. Hasta rezo porque<br />

92


llegue el día en que Dios me distinga y me saque <strong>de</strong> este infierno.<br />

Estoy cansada <strong>de</strong> ser un perro que ladra hacia lo alto para ladrar<br />

las quimeras y sólo tragar las lágrimas que caen al suelo,<br />

indicándome que lo que viene <strong>de</strong> la tierra vuelve a la tierra. Eso.<br />

Tengo miedo, mucho miedo.<br />

Alfonso: No me vengas a hacer teatro. Esto es Teatro. No quieras que me <strong>de</strong><br />

pena...Yo te adoro y no quiero hacerte daño. Yo quisiera comprarte<br />

abrigos pero no se pue<strong>de</strong>, quisiera tapizarte los muebles y no se<br />

pue<strong>de</strong>, quiero darte lo que tu quieres y nada <strong>de</strong> eso se pue<strong>de</strong>, es<br />

simple, no tenemos tanta suerte...<br />

Tracey: yo no hablo <strong>de</strong> la suerte Alfonso... era otra cosa lo que te quise<br />

<strong>de</strong>cir, pero ya no importa...<br />

Alfonso: Claro, otra cosa, claro, ya no importa... Estas corbatas por ejemplo,<br />

son tan lindas Mia, mientras tu exiges y exiges yo podría tener<br />

cuántas... (mira el reloj) Me atrasé con la escena que me hiciste. Ya<br />

vengo al tiro, quédate aquí sentada, nadie te va a hablar y<br />

tu no tienes que preguntar nada. Yo voy a volver y<br />

estaremos en cinco minutos sentados en las butacas, vamos a ver<br />

una obra <strong>de</strong> teatro. Y ahí si vas a po<strong>de</strong>r llorar, pero <strong>de</strong> emoción Mia,<br />

<strong>de</strong> emoción, ahora no. No hay nada raro aquí, este es un<br />

lugar normal, mira, estamos en medio <strong>de</strong> las formas auténticas.<br />

(Alfonso sale, Tracey se queda parada en medio <strong>de</strong>l foyer, sola, saca<br />

un cigarro, poco a poco corre agua por sus piernas)<br />

Tracey: Esta vida es larga y sucia. Tiene olorcito a maravilla, pero no es<br />

maravillosa.<br />

3- SEGUNDO ACTO<br />

Tracey engañada.<br />

(Atractiva sobre la escena, sentada, muda. A lo lejos pero ni tanto se escucha el primer aviso<br />

<strong>de</strong>l timbre, Atractiva no se inmuta, se concentra, sobre la pared, colgados como trofeos <strong>de</strong><br />

cacería, sobresalen las cabezas <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l teatro, Kantor, Artaud, Brecht, Aristóteles,<br />

Margarita Xirgú... pue<strong>de</strong> incluirse uno local. Por la puerta empiezan a entrar mágicamente<br />

plantas, sillones, mesa y sillas, luces, reflectores. Cada vez que suene el timbre el escenario<br />

cambia completamente y se abre la puerta. Entra Alfonso como si fuese un <strong>de</strong>corado más.)<br />

Alfonso: ¿Porqué se <strong>de</strong>dicó al teatro y no a otra cosa?<br />

93


Atractiva: ¿Porqué usted no se <strong>de</strong>dica a preguntarme otra cosa?<br />

Alfonso: Perdón ¿cómo <strong>de</strong>fine su teatro?<br />

Atractiva: (Con mucha propiedad pero no se le entien<strong>de</strong> nada) bueno,<br />

primero que nada mi teatro pertenece al terreno <strong>de</strong> la<br />

creación intuitiva, es <strong>de</strong>cir, yo me empapo <strong>de</strong> visiones, <strong>de</strong><br />

recuerdos, <strong>de</strong> sensaciones y ambiciones porqué no <strong>de</strong>cirlo,<br />

y al mismo tiempo las represento ¿me sigue? bueno, la<br />

representación es un área <strong>de</strong>licada para mi, puesto que la confundo,<br />

la representación, como dice la palabra es una suerte <strong>de</strong> imagen<br />

simbólica que suplanta a mi imagen real onírica,<br />

quiero <strong>de</strong>cir con esto que mi presencia, la que<br />

usted ve presente no es sino un instrumento <strong>de</strong> carne dispuesto a<br />

comprimirse en un sin fin <strong>de</strong> significados posibles, por tanto una<br />

madre, una hija, un alma en pena, una cualquiera,<br />

una infinidad <strong>de</strong> tipologías que pueda usted imaginar se originan en<br />

mi <strong>de</strong> una manera natural y... cómo <strong>de</strong>cirlo... eee... fértil, si, fértil,<br />

evadiendo claro está, el riesgo y la posibilidad <strong>de</strong> volverme loca<br />

(se ríe), o sea, quiero <strong>de</strong>cir, que entiendo entre realidad y ficción<br />

obviamente, aunque por segundos, momentos ínfimos, creo estar<br />

presente ante un acto absolutamente teatral... como este... eee...<br />

quiero <strong>de</strong>cir, a veces siento que he asistido a un verda<strong>de</strong>ro acto<br />

que no me pertenece y en ese momento me doy cuenta y pienso...<br />

¡guau! que ha sido <strong>de</strong> mi vida en estos últimos segundos y así me<br />

vuelo sin saber... qué linda su corbata...<br />

Alfonso: (Se sonríe) mmm, si.<br />

Atractiva: (Continúa)... Parece que la gente no ha tenido buenas i<strong>de</strong>as para<br />

mí... Todo lo que me proponen es mediocre comparado con lo que<br />

he hecho antes, “el amor es más frío que la muerte”, por eso he<br />

preferido mantenerme al margen. Pero ahora tengo el<br />

presentimiento <strong>de</strong> que este papel será apropiado para mi. Mi vida<br />

siempre ha sido así: cuando el <strong>de</strong>seo surge <strong>de</strong> una forma fuerte, le<br />

sigue la ocasión.<br />

Alfonso: ¿Y cómo encarnará esta nueva obra, cómo se prepara?<br />

Atractiva: No puedo <strong>de</strong>cirle. Sólo puedo <strong>de</strong>cirle que sí, preparo, pero en<br />

secreto. (se emociona solo <strong>de</strong> pensarlo)<br />

Alfonso: (Ofrece un cigarro)<br />

Atractiva: Que coinci<strong>de</strong>ncia, son los que fumo.<br />

94


Alfonso: Yo también (Encien<strong>de</strong>n uno)<br />

Alfonso: ¿Qué espera usted <strong>de</strong>l teatro en la vida?<br />

Atractiva: Si uno pudiera vivir cada día como si se tratara <strong>de</strong>l último, podría<br />

tener una vida fabulosa, pero a menudo uno se olvida <strong>de</strong> la muerte.<br />

Alguien, no recuerdo quien, dijo alguna vez, “en nuestro trabajo,<br />

igual si trabajamos en el teatro, que si escribimos, lo principal no<br />

es la gloria, ni el brillo, ni aquello con lo que se soñó, sino el arte<br />

<strong>de</strong> saber sufrir. Hay que saber llevar nuestra cruz y tener fe... yo<br />

tengo fe y ya no siento tanto dolor y cuando pienso en<br />

mi vocación, no le temo a la vida.” Mi vocación es la vida, ni a la<br />

muerte le temo ahora, ¿me compren<strong>de</strong>? Como el resto<br />

<strong>de</strong>l mundo, vivo en una continua lucha contra el tiempo. Siempre<br />

con ese sentimiento absurdo <strong>de</strong> no tener mas que segundos,<br />

¿Usted no lo siente? No sintió que al preguntarme y yo no saber<br />

que respon<strong>de</strong>rle, perdíamos un segundo valioso <strong>de</strong>stinado<br />

a otra cosa, hay tantas cosas que podríamos estar haciendo en este<br />

momento y sólo hablamos <strong>de</strong> ello...<br />

Atractiva: No es nadie<br />

Alfonso: ¿Está segura?<br />

(Se escucha el segundo timbre <strong>de</strong> aviso, Alfonso se sobresalta y va<br />

hacia la puerta)<br />

Atractiva: Es el aviso para prepararme. Nos queda poco tiempo.<br />

(Al mismo tiempo vemos a Tracey en algún lugar esperando,<br />

aparece el Acomodador)<br />

Acomodador: Señora, tiene que apagar el cigarro, acá no se pue<strong>de</strong> fumar.<br />

Tracey: ¿Y dón<strong>de</strong> se pue<strong>de</strong>?<br />

Acomodador: En el baño.<br />

Tracey: ¿Y me podría <strong>de</strong>cir don<strong>de</strong> está el baño <strong>de</strong> señoritas?<br />

Acomodador: Para allá.<br />

Tracey: Ya... (no se mueve)<br />

Acomodador: Perdón ¿tiene algún problema?<br />

95


Tracey: No nada, realmente nada, estoy bien, es que estoy como sofocada, y<br />

<strong>de</strong> sólo pensar en moverme me da un calor, para allá me<br />

dijo, ah oiga, ¿a qué hora empieza la... ay como me dijo Alfonso que<br />

se llamaba...?<br />

Acomodador: La obra, Tracey ridícula.<br />

Tracey: (Sorprendida) ¿No le puedo creer? Sabe que yo me llamo así, qui<br />

ero <strong>de</strong>cir mi nombre, ese es mi nombre en la vida real...<br />

Acomodador: ¿Qué tiene otra vida?<br />

Tracey: Mi otra vida es puro sueño, mi vida en el arte.<br />

Acomodador: En 5 minutos...quiero <strong>de</strong>cir, en 5 minutos comienza la obra. Si<br />

quiere le guardo un puesto para que pueda ir tranquila al baño.<br />

Tracey: ¿Lo haría? Qué amable.<br />

Acomodador: Es mi trabajo, por unas monedas llevo a los espectadores al lugar<br />

exacto que han reservado para ser público <strong>de</strong> las historias más<br />

fantásticas y reales que cuenta esta sala <strong>de</strong> teatro. Puedo llevarla<br />

tan cerca como tan lejos, si elige la primera fila verá el sudor <strong>de</strong><br />

los cuerpos golpeándose en las cortinas, si elige el fondo <strong>de</strong> la sala,<br />

la ultima o penúltima fila pue<strong>de</strong> tocar la mano <strong>de</strong> otro asistente y<br />

hacer algo íntimo... pue<strong>de</strong> tener experiencias... pue<strong>de</strong> experimentar<br />

un peligro semejante a la escena.<br />

Tracey: Que bonito todo lo que habla... me encandila con sus palabras... ¿es<br />

el dramaturgo <strong>de</strong> la obra?<br />

Acomodador: No, soy el acomodador, se encandila por la linterna<br />

¿qué puesto le guardo?<br />

Tracey: No sé, no sé.<br />

Acomodador: Dígame una letra y un número.<br />

Tracey: (Muda)<br />

Acomodador: Tome. (Le pasa un pañuelo). No se preocupe. Se pue<strong>de</strong> sentar al<br />

último, yo le guardo un puesto, ahí nos vemos.<br />

Tracey: ¿Qué habrá querido <strong>de</strong>cir? ¿Para dón<strong>de</strong> era el baño? No me puedo<br />

mover... me recorre un frío por la espalda... me recorre... lo siento...<br />

96


me siento mal... me recorre algo helado... me siento con frío... tengo<br />

frío y no tengo abrigo... ¿qué hago? ¿Dón<strong>de</strong> estará<br />

mi Alfonso? La entrevista... si... eso dijo... ¿Para dón<strong>de</strong> será? ¿Para<br />

allá? ¿O para allá? (De pronto sale una mano <strong>de</strong> algún lugar extraño,<br />

el brazo <strong>de</strong>l Tatuador que le indica hacia dón<strong>de</strong> son los<br />

camarines don<strong>de</strong> se encuentra Alfonso) Hacia allá... muchas<br />

gracias... (comienza su camino y se <strong>de</strong>tiene percatándose y al darse<br />

vuelta el brazo ya no está) él me habló <strong>de</strong> un dolor en la espalda...<br />

el me dijo algo que no recuerdo muy bien... algo <strong>de</strong> un dolor... que<br />

parece mayor al hacer cicatriz... porque lo que se ve parece ser más<br />

<strong>de</strong> lo que se siente... (camina y se da vuelta) ¿o era al revés?..<br />

(Se va.. En otro lugar, en el camarín Atractiva y Alfonso han tomado<br />

más confianza hablan como si su conversación fuera realmente<br />

interesante).<br />

Atractiva: Es difícil su pregunta. Realmente difícil... (se calla).<br />

Alfonso: Tiene expectativas, es usted una mujer atractiva, es hermosa,<br />

inteligente, apasionada, su pelo es largo, tupido como un bosque, y<br />

rubio, como el <strong>de</strong> una artista excepcional... Usted no es feliz.<br />

Atractiva: Qué quiere que le diga... (llora) Si yo le dijera abráceme, que haría<br />

usted.<br />

Alfonso: Le diría que hay <strong>de</strong>masiada gente que pue<strong>de</strong> ver ese abrazo y eso<br />

sería comprometedor.<br />

Atractiva: Y si yo le pidiera en algún momento, cuando la gente se<br />

haya ido, que ya pue<strong>de</strong> usted abrazarme sin miedo porque por fin<br />

estamos solos y que no necesito estar a solas.<br />

Alfonso: Le diría tal vez que pue<strong>de</strong> entrar su marido por la puerta y nos<br />

pue<strong>de</strong> encontrar abrazados.<br />

Atractiva: Y si yo le dijera que no tengo marido.<br />

Alfonso: Podría ser una mentira.<br />

Atractiva: Pero y si fuera posible que usted creyera esa mentira.<br />

Alfonso: Entonces podría ser que nos besáramos apasionadamente.<br />

Atractiva: No se lo aseguro, pero <strong>de</strong> que podría pasar, podría.<br />

97


Alfonso: ¿Podría?<br />

Atractiva: Claro que podría.<br />

Alfonso: Entonces podría acercarme a usted y abrazarla con más emoción<br />

que en el principio.<br />

Atractiva: Podría.<br />

Alfonso: Y si ensayáramos la posibilidad <strong>de</strong> que pudiendo abrazarnos no<br />

entrase su marido ¿Podría?<br />

Atractiva: Podría... ser peligroso.<br />

Alfonso: ¿Podríamos ensayar que nos abrazamos o podríamos abrazarnos?<br />

Atractiva: Cual es la diferencia.<br />

Alfonso: Cuando usted ensaya, imagina o actúa.<br />

Atractiva: ¿Cuál es la diferencia? No se olvi<strong>de</strong> que le muestro el lugar <strong>de</strong>li<br />

cado y frágil que es el instante <strong>de</strong> teatro. Somos nosotros ahora,<br />

los dueños <strong>de</strong>l lenguaje.<br />

Alfonso: ¿Me habla usted <strong>de</strong> vanguardismo?<br />

Atractiva: No es vanguardismo, es la forma que tiene su aliento.<br />

Alfonso: ¿Qué prefieres tú?.<br />

Atractiva: Que suceda.<br />

Alfonso: ¿Qué?<br />

Atractiva: ...el espectáculo...<br />

(Alfonso concluye para su artículo escribiendo en off, mientras<br />

todo pasa entre ellos dos)<br />

Este no es el espectáculo. Este no es el show. Esta no es la música.<br />

Estos no son los vestuarios. Estos no son los personajes. Los<br />

actores se sienten atrapados. Estas son las luces, bajen las luces,<br />

apáguenlas. . Esto es lo que no se pue<strong>de</strong> ver. Esta es la escena<br />

cortada. Este es el show. Este es el hecho. Este es el espectáculo.<br />

98


Alfonso: Hagámoslo.<br />

Atractiva: Tenemos tiempo... y espacio...<br />

Alfonso: Sólo hemos pedido un abrazo, un abrazo entre mil palabras que<br />

hemos dicho, ¿qué <strong>de</strong>lito pue<strong>de</strong>n cometer esas palabras que nadie<br />

recordará?<br />

Atractiva: Estamos cada vez más cerca.<br />

Alfonso: ¿De qué?<br />

Atractiva: De lo real.<br />

Alfonso: ¿Entonces?<br />

Atractiva: Abrázame.... ya somos infieles cochinos adúlteros e ilegales.<br />

Alfonso: ¿Así?<br />

Atractiva: Alguien como tu podría hacerme mucho bien.<br />

Alfonso: ¿alguien?<br />

Atractiva: Cuanto tiempo ha pasado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la primera vez que estuvimos<br />

juntos que ya no me acuerdo ni <strong>de</strong> tu nombre.<br />

Alfonso: Al... alguien sin nombre.<br />

Atractiva: ¿Alguien sin nombre...? Entiendo, es mejor no saber.<br />

Alfonso: Para ahorrar un poco <strong>de</strong> tiempo.<br />

(Se escucha el tercer y último timbre, en ese instante entra Agustín<br />

y el acomodador.)<br />

Agustín: Disculpen ¿qué escena es esta?<br />

Atractiva: Nada, sólo me ayuda a ensayar Agustín... Agustín... No <strong>de</strong>jes que<br />

entren los tramoyas ni los técnicos... Yo soy una actriz y merezco<br />

mínimo respeto... No quiero ver a nadie, nadie tiene porqué saber<br />

cómo me preparo y me concentro, ¿estamos? Nadie... Agustín,<br />

tu no tenías que entrar, ¿por qué siempre me rompes la mística?<br />

Siempre asesinándome el personaje que tanto me ha costado pre-<br />

pararlo... frente al espejo... a cada rato... te he dicho que no<br />

me gusta que nadie me vea antes con mi vestuario puesto, no ves<br />

99


que da mala suerte... Salgan, salgan <strong>de</strong> aquí, ahora necesito estar<br />

sola...<br />

Alfonso: Señor, perdón usted <strong>de</strong>be ser el esposo <strong>de</strong> Atractiva...<br />

Agustín: Si, pero también dirijo, ¿o acaso no podría hacerlo? Ese es el<br />

problema que usted no tiene ojos más que para ella, no es capaz <strong>de</strong><br />

ver el contenido y sólo pue<strong>de</strong> gastar palabras en la forma.<br />

Forma que por lo <strong>de</strong>más no tiene ninguna estética, su<br />

corbata por ejemplo, no combina en absoluto con su traje, es lo<br />

más horrendo que he visto hoy ¿no escuchó los timbres? Afuera la<br />

gente espera y a mi se me secan las flores en la mano mientras<br />

espero que terminen su actuación aquí a<strong>de</strong>ntro.<br />

Tengo aquí, grabadas, las estupi<strong>de</strong>ces que ha escrito ¿y sabe que?<br />

No me las puedo sacar <strong>de</strong> la mente, día y noche con sus palabras.<br />

Hasta hoy sólo escuchaba la mía ¿sabe que <strong>de</strong>cía? Que si algún día<br />

me lo topaba...<br />

Atractiva: ¡Agustín, cállate!<br />

(Agustín saca su arma y dispara)<br />

Alfonso: ¿Y eso? ¿Qué fué?<br />

Agustín: Los aplausos, “que abran las jaulas...”<br />

4- TERCER ACTO<br />

(Alfonso cae al piso)<br />

Tracey realista<br />

El cuerpo <strong>de</strong> Alfonso sin movimiento. Agustín alza su escopeta y apunta hasta el corazón <strong>de</strong><br />

su musa, así a quemarropa, le dispara a sangre fría.)<br />

Agustín: Y tú, porqué estás tan callado...<br />

Acomodador: Estoy escuchando.<br />

Agustín: ¿Y?<br />

Acomodador: Pienso.<br />

Agustín: ¿En qué?<br />

100


Acomodador: En qué pasará con la obra, ya no la po<strong>de</strong>mos presentar, y en qué le<br />

diremos al público, y qué dirá el público a la salida si no vio nada.<br />

Nos hemos pasado hablando <strong>de</strong> teatro y... Me estaba acordando<br />

<strong>de</strong>l rescate <strong>de</strong>l Teatro <strong>de</strong> Moscú, parece un título, no sé si<br />

lo leyó, sobre la tragedia <strong>de</strong> Nord Ost que costó la vida<br />

<strong>de</strong> unas 130 personas, algo así como los que caben en este<br />

teatro, los espectadores rusos, los “chechenios”, y las tropas con<br />

sus metralletas, todos eran <strong>de</strong> verdad, que maravillosa angustia, se<br />

<strong>de</strong>ben haber muerto <strong>de</strong> miedo... ¿habría niños?... bueno, quizás…<br />

ojalá hayan pensado que era un juego. (Entra Tracey)<br />

(Agustín dispara contra Silvio, el acomodador, Tracey lo contempla,<br />

Agustín le dispara a fusilar, ella no muere. Ella los mira, mira los<br />

objetos que la ro<strong>de</strong>an, continúa recorriendo la vista por las butacas,<br />

es el teatro, estoy en un escenario, estos son los actores, me han<br />

engañado, que será todo esto, se pregunta Tracey ridícula,<br />

entendiendo, se permite un ensayo póstumo)<br />

Tracey: ¿Por eso no muero? ¿Por eso soy porfiada y no muero? ¿Y los<br />

otros? ¿También tienen la sangre dulce y pegajosa como los<br />

huevos? No entiendo que pasa ni don<strong>de</strong> estoy. Si llegué hasta acá<br />

fue porque tenía algo que <strong>de</strong>cir, alguna inci<strong>de</strong>ncia en la escena,<br />

alguna… por pequeña que sea… ansiecilla <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r<br />

transformado en una garra subterránea. Quería estar acá,<br />

me inventé todo un cuento sólo para ser escuchada. Yo<br />

también tengo asuntos que resolver. Ahora lo que me queda es<br />

resistir este balazo, ¿ah?, ¿que alternativa es esa? Yo me termino al<br />

final <strong>de</strong> este cuento, o sea la muerte, o sea mi última historia, cómo<br />

explicar esto... ¡que caiga el telón...! ¡Levanten las manos!<br />

(a Agustín) ¿Eso es lo que <strong>de</strong>bo hacer? ¿Y cómo moverme?<br />

¿Cómo resaltar la frase correcta? ¿Qué emoción encajo en mi<br />

cuerpo? Tú podrías contestarme esas preguntas, tú <strong>de</strong>bes saber con<br />

tantos años <strong>de</strong> experiencia, tú me pue<strong>de</strong>s explicar... Pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirme<br />

don<strong>de</strong> está mi esposo... se me perdió... se parecía a él, pero el mío<br />

respiraba profundo.<br />

(Agustín: ¿Le molesta si me hago un café?<br />

Tracey: Él amaba el teatro como yo... Yo ya no amo ni lo necesito tanto.<br />

Todos uste<strong>de</strong>s me caen mucho mejor cuando están acá, cuando<br />

mentimos, cuando nos encien<strong>de</strong>n y vociferamos. Dígame<br />

si me equivoco, usted preparó un espectáculo con mi nombre...<br />

y el espectáculo... ¿aún no empieza?, Usted nos ha engañado a<br />

todos. Usted es como un antagonista ¿ve? Yo también sé.<br />

He estudiado. Todo se ve mucho más gran<strong>de</strong><br />

101


<strong>de</strong>s<strong>de</strong> acá, hasta los botones <strong>de</strong> su camisa... (se sienta cómoda) ha<br />

pasado tanto rato y todavía tengo tantas preguntas que hacerle...<br />

olví<strong>de</strong>se, ya no tiene sentido, me duelen los huesos y la<br />

vejiga se me hinchó <strong>de</strong> nuevo con el vestuario que llevo puesto...<br />

(<strong>Muestra</strong> su espalda y en ella la frase) Mire, siendo bien sincera<br />

y poniéndome bien cómoda, todo lo que han hecho a mis espaldas<br />

me hace sentir patética. Encuentro ridícula la muerte <strong>de</strong> este<br />

hombre que se hace pasar por mi esposo, no me da pena, me da<br />

vergüenza, porque le di más <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> mis parlamentos,<br />

durante mi vida, que dura esto, y ante usted, que se hace pasar por<br />

un <strong>de</strong>sconocido, siendo que yo misma lo vi atrás <strong>de</strong> esta<br />

pared <strong>de</strong> cartón, y se hizo el ciego, y yo lo vi, no me saludó, y me<br />

hice la sorda, y me la creí, que tonta... me la creí toda...<br />

que imbécil... ¿cómo se pue<strong>de</strong> alguien creer todo esto? Creer<br />

en este soplo <strong>de</strong> segundo que me dio no sé quien, me pregunto,<br />

¿dón<strong>de</strong> estará ese que me dio la vida? En qué espacio<br />

<strong>de</strong>sconocido se escribieron mis palabras, que venga el que me dio<br />

la luz y me hizo comprometerme entera.<br />

Te has preguntado <strong>de</strong> don<strong>de</strong> vienen tus <strong>de</strong>seos,<br />

¿Te lo has preguntado? Ese recuento <strong>de</strong> saber porqué realizaste<br />

tus actos y... Porqué no empezamos <strong>de</strong> nuevo, a ver si cambiamos<br />

los roles y probamos otra cosa, me hubiera gustado ser la<br />

otra para ver cómo se siente. Como se siente que te lo chanten<br />

mientras la otra se mea en los calzones. ¿Cómo se siente que te<br />

hablen golpeado? Nada <strong>de</strong> héroes, ni maestros,<br />

ni ricos, gente común... Gente que trabaja en su país, que busca<br />

eso <strong>de</strong>l oficio o algo que le guste y lo convierte en su trabajo, gente<br />

que ayuda a la patria con su vocación, que ridículo…<br />

Esa actitud <strong>de</strong> trabajar para tu tierra para que la tierra crezca... la<br />

señal, me llamaron a servirle<br />

a la patria, a emocionarme porque soy una esclava, ¿que es esto, yo<br />

quiero la belleza pero soy una esclava, me parece tan raro, porque<br />

finalmente es lo mismo que ser un soldado, reclutado para<br />

servir. Esa es la cosa (le da sueño, como si una pastilla hubiese he<br />

cho efecto) ya... (Toma con sus manos el arma) será pues,<br />

entonces: ¿Cómo me mato? ¿Cómo hago <strong>de</strong> este<br />

asesinato una trágica comedia? ¿Porque así termina o no? Pero no...<br />

sabe que no... sabe que yo soy fome, en serio, y fome es todo lo<br />

que me entretiene, y fomes son todas las historias que conozco y<br />

cada una <strong>de</strong> las intrigas que me sé <strong>de</strong> memoria. Me voy a quedar<br />

sentada acá... yo admiro a los que todavía vienen y creen que esto<br />

tiene algún sentido. Por eso voy a cantar un rato para entretener<br />

los... (canta rockera teatro, tu vida es puro teatro...)<br />

(la gente afuera aplau<strong>de</strong>) (muere o no).<br />

102


Tracey abandonando a Mía, actriz abandonando el personaje<br />

Des<strong>de</strong> el público. Se levantan haciendo sonar sus manos. Pue<strong>de</strong> ser<br />

esta escena simultánea a al anterior.<br />

(Tracey no se para)<br />

Adán: Me llenó <strong>de</strong> lágrimas.<br />

Eva: Casi me morí cuando le dispararon, si parecía tan real... no puedo<br />

explicarlo.<br />

Adán: Tiene pasta mi niña.<br />

Eva: Tiene talento, se nota.<br />

Adán: Tiene una voz maravillosa.<br />

Eva: Y esos movimientos, son tan graciosos.<br />

Adán: Me la creí toda.<br />

Eva: Me quedé con ganas <strong>de</strong> más.<br />

Adán: No quería que terminara nunca.<br />

Eva: ¿No querías? A mí me tenía nerviosa, tan flaquita, tan solita, casi me<br />

paro para apoyarla.<br />

Adán: ...pero dime hija, cómo te sentiste...<br />

Tracey: (Tracey se levanta, muda, invadida por una tristeza originaria, llora<br />

<strong>de</strong>sconsoladamente).<br />

Porqué no me preguntan como me siento ahora, si lo que sentí,<br />

ya pasó.<br />

FIN<br />

103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!