10.05.2013 Views

ADN : una herramienta para la enseñanza de la Deducción Natural

ADN : una herramienta para la enseñanza de la Deducción Natural

ADN : una herramienta para la enseñanza de la Deducción Natural

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

está ten<strong>de</strong>ncia está cambiando, y en <strong>la</strong> Universidad cada vez es mayor el numero <strong>de</strong><br />

profesores que se interesan por los aspectos didácticos <strong>de</strong> sus materias. Pero aún queda<br />

mucho por hacer, y en <strong>la</strong> universidad españo<strong>la</strong> <strong>la</strong> docencia está en c<strong>la</strong>ra inferioridad con<br />

respecto a <strong>la</strong> investigación.<br />

No existe <strong>una</strong> fórmu<strong>la</strong> única, mágica y universal. Cada campo, área, materia e incluso<br />

tema pue<strong>de</strong> necesitar <strong>de</strong> un enfoque distinto. Cada profesor <strong>de</strong>be diseñar su estrategia<br />

<strong>para</strong> enseñar (y complementariamente que el estudiante aprenda) su asignatura. La<br />

nuevas tecnologías pue<strong>de</strong>n ayudarnos a ello. El uso <strong>de</strong> los or<strong>de</strong>nadores no es un<br />

beneficio en sí mismo, pero si que po<strong>de</strong>mos aprovechar sus características <strong>para</strong> sacar<br />

ventajas en nuestra tarea.<br />

La aplicación aquí presentada surge <strong>de</strong> <strong>la</strong> tarea <strong>de</strong> impartir asignaturas re<strong>la</strong>cionadas con<br />

<strong>la</strong> lógica en primer curso <strong>de</strong>l nivel universitario, <strong>de</strong> <strong>la</strong> preocupación y el respeto por <strong>la</strong><br />

tarea docente y el interés por <strong>la</strong>s nuevas tecnología <strong>de</strong> <strong>la</strong> información y <strong>la</strong>s<br />

comunicaciones. Todo ello conjugado, hace que observando <strong>la</strong>s dificulta<strong>de</strong>s que tienen<br />

los estudiantes <strong>para</strong> apren<strong>de</strong>r <strong>la</strong> técnica <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>ducción natural y los errores que<br />

cometen, hayamos diseñado <strong>una</strong> <strong>herramienta</strong> didáctica que ejecutada en un or<strong>de</strong>nador,<br />

evite que el estudiante cometa esos errores y <strong>la</strong> ayu<strong>de</strong> en los aspectos más dificultosos.<br />

Aunque <strong>la</strong> aplicación <strong>ADN</strong> únicamente pue<strong>de</strong> servir a los profesores que tengan que<br />

enseñar <strong>la</strong> técnica <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>ducción natural, <strong>la</strong> reflexión pue<strong>de</strong> ser exportable.<br />

2. Lógica<br />

¿Qué es conocimiento? podríamos <strong>de</strong>cir que es el hecho o <strong>la</strong> condición <strong>de</strong> conocer algo<br />

que hemos adquirido por experiencia o asociación. Los seres humanos vamos<br />

adquiriendo conocimiento al ver, oír, tocar, sentir y oler el mundo que nos ro<strong>de</strong>a. Y ese<br />

conocimiento lo almacenamos en nuestro cerebro.<br />

Se han <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do distintos formalismos <strong>para</strong> representar y manipu<strong>la</strong>r el conocimiento<br />

humano. En el enfoque simbólico se utilizan símbolos <strong>para</strong> representar el conocimiento<br />

y el estado <strong>de</strong>l mundo y se simu<strong>la</strong> el proceso cognitivo mediante manipu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> esos<br />

símbolos. La Lógica <strong>de</strong> Predicados pone a nuestra disposición un lenguaje que nos<br />

permitirá formalizar expresiones <strong>de</strong>l conocimiento humano haciendo explícitos los<br />

objetos y <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones, así como sus restricciones. A<strong>de</strong>más nos proporciona un<br />

método, <strong>la</strong> <strong>de</strong>ducción matemática, <strong>para</strong> obtener nuevo conocimiento a partir <strong>de</strong>l antiguo.<br />

Es por ello que <strong>la</strong> lógica se convierte en <strong>una</strong> asignatura presente en los primeros cursos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!