10.05.2013 Views

Informe sedimentológico - Instituto Geológico y Minero de España

Informe sedimentológico - Instituto Geológico y Minero de España

Informe sedimentológico - Instituto Geológico y Minero de España

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

características que las dolomías infrayacentes. Todos estos hechos corroboran el<br />

carácter discordante entre ambas unida<strong>de</strong>s.<br />

2.1.3.3. SECUENCIA BASAL CRETÁCICA<br />

En el ámbito <strong>de</strong> Los Cataláni<strong>de</strong>s, esta secuencia fue caracterizada por ESTEBAN<br />

y ROBLES (en ANADON et al., 1979). La base <strong>de</strong> la secuencia está formada por<br />

los materiales terrígenos <strong>de</strong> ambiente continental, correspondientes a las Facies<br />

Utrillas. En la mayor parte <strong>de</strong> Los Cataláni<strong>de</strong>s, esta secuencia se apoya sobre los<br />

materiales <strong>de</strong>l Cretácico inferior, exceptuando en los sectores externos, don<strong>de</strong><br />

llega a apoyarse sobre el substrato jurásico, <strong>de</strong>smantelado por la erosión pre-al-<br />

biense. Tal es el caso <strong>de</strong>l área cartografiada. Por lo tanto esta secuencia se apoya<br />

en discordancia cartográfica, sobre las secuencias infrayacentes.<br />

La parte superior <strong>de</strong> la secuencia es transgresiva, ya que se halla formada por los<br />

materiales carbonáticos con prealveolínidos, que caracterizan el Cenomaniense.<br />

En la zona estudiada, las Facies Utrillas se apoyan encima los materiales liásicos.<br />

La discordancia cartográfica, existente en la base <strong>de</strong> esta unidad, se pone <strong>de</strong><br />

manifiesto, por la progresiva reducción <strong>de</strong> potencia que sufre la unidad infraya-<br />

cente (unidad cartográfica 6), <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el sector NE hasta el sector SO <strong>de</strong> la Sierra<br />

<strong>de</strong> Pándols. El tránsito <strong>de</strong> las Facies Utrillas a las facies marinas <strong>de</strong>l Cenoma-<br />

niense, se realiza <strong>de</strong> forma gradual, a través <strong>de</strong> facies <strong>de</strong> transición marino-conti-<br />

nentales.<br />

2.1.3.4. SECUENCIA SUPERIOR CRETÁCICA<br />

ESTEBAN y ROBLES (en ANADON et al., 1979), en La Cordillera Costero--<br />

Catalana, <strong>de</strong>finen una Secuencia intermedia cretácica, formada por facies pelági-<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!