10.05.2013 Views

Informe sedimentológico - Instituto Geológico y Minero de España

Informe sedimentológico - Instituto Geológico y Minero de España

Informe sedimentológico - Instituto Geológico y Minero de España

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.2.3.3. UNIDADES OLIGOCENAS 1, 2 Y 3<br />

Estas unida<strong>de</strong>s se <strong>de</strong>scribirán conjuntamente, <strong>de</strong>bido a que todas ellas poseen la<br />

misma disposición arcal y las mismas características sedimentológicas.<br />

Correspon<strong>de</strong>n a las tres unida<strong>de</strong>s genético-sedimentarias <strong>de</strong> la base <strong>de</strong>l complejo<br />

<strong>de</strong> Horta-Gan<strong>de</strong>sa. La primera <strong>de</strong> ellas se pone en contacto con la unidad eocena<br />

infrayacente. Es un límite neto,..que pone en contacto los conglomerados que<br />

caracterizan la unidad oligocena 1, con las facies lutítico-arenosas <strong>de</strong> la unidad<br />

eocena.<br />

Cada una <strong>de</strong> estas tres unida<strong>de</strong>s está formada por niveles conglomeráticos, entre<br />

los que se intercalan algunos niveles lutíticos y areniscosos. En cada unidad existe<br />

una ten<strong>de</strong>ncia a una progresiva disminución <strong>de</strong>l diámetro <strong>de</strong> los cantos hacia la<br />

parte superior, acompañado <strong>de</strong> un progresivo aumento <strong>de</strong> niveles lutíticos y/o<br />

arenosos. En la base <strong>de</strong> cada unidad, se manifiesta una brusca irrupción <strong>de</strong> facies<br />

conglomeráticas <strong>de</strong> gran diámetro, en comparación con las que caracterizan el<br />

techo <strong>de</strong> la secuencia infrayacente (Fig. 7).<br />

Estas tres unida<strong>de</strong>s no efectuan cambios signifícativos <strong>de</strong> facies <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l área<br />

cartografiada, ya que básicamente son conglomeráticas. Unicamente cabe seña-lar,<br />

que en el área <strong>de</strong> Puig Cavallé y, sobre todo la unidad 1, dominan las intercala-<br />

ciones <strong>de</strong> lutitas, mientras que en la transversal <strong>de</strong> Gan<strong>de</strong>sa-Pinell <strong>de</strong> Brai, predo-<br />

minan las intercalaciones areniscosas.<br />

2.2.3.4. UNIDADES OLIGOCENAS 4 Y 5.<br />

Estas dos unida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l área presentan unas características sedimentoló-<br />

gicas y una evolución <strong>de</strong> facies idénticas, por lo que las <strong>de</strong>scribiremos conjunta-<br />

mente.<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!