10.05.2013 Views

ACTOS DEL HABLA III Sobre las declaraciones que llamamos juicios

ACTOS DEL HABLA III Sobre las declaraciones que llamamos juicios

ACTOS DEL HABLA III Sobre las declaraciones que llamamos juicios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

hacernos cargo del futuro y se basa o<br />

funda en observaciones pasadas.<br />

Los <strong>juicios</strong> son una gran herramienta<br />

para el diseño del futuro pues nos<br />

permiten apreciar la probabilidad de<br />

ciertos acontecimientos. Sin<br />

embargo, el problema surge cuando<br />

nos olvidamos <strong>que</strong> los <strong>juicios</strong> son<br />

sólo probables y no necesarios en su<br />

ocurrencia. En otras palabras,<br />

cuando operamos bajo la<br />

interpretación <strong>que</strong> lo <strong>que</strong> ha ocurrido<br />

en el pasado necesariamente tendrá<br />

<strong>que</strong> seguir ocurriendo en el futuro.<br />

Cuando operamos con los <strong>juicios</strong><br />

como leyes absolutas se nos cierra<br />

toda posibilidad de cambio, pues<br />

asumimos a priori <strong>que</strong> estamos<br />

condenados o atrapados a seguir<br />

siendo y haciendo lo <strong>que</strong> siempre<br />

hemos sido o realizado.<br />

Desde la interpretación absoluta de<br />

los <strong>juicios</strong> Juan está condenado a<br />

seguir siendo tímido, Pedro<br />

irresponsable, Alberto sin posibilidad<br />

de equivocarse por ser un excelente<br />

profesional, la empresa condenada a<br />

ser burocrática o tocada por la mano<br />

de Dios para seguir siendo siempre la<br />

primera.<br />

Sostenemos <strong>que</strong> no existe vínculo de<br />

necesidad <strong>que</strong> haga <strong>que</strong> lo <strong>que</strong><br />

sucedió en el pasado se repita o<br />

mantenga inexorablemente en el<br />

futuro. Es más, declaramos <strong>que</strong> a<br />

través del desaprendizaje,<br />

aprendizaje e innovación podemos<br />

realizar nuevas acciones <strong>que</strong> no nos<br />

eran posible de llevar a cabo en el<br />

pasado, y por tanto, podemos variar<br />

el juicio <strong>que</strong> tenemos de nosotros<br />

mismos y de los otros. Vivir bajo la<br />

concepción de los <strong>juicios</strong> como<br />

afirmaciones o leyes absolutas "mata"<br />

la posibilidad de transformación<br />

personal y organizacional.<br />

Sostenemos <strong>que</strong> los <strong>juicios</strong> son uno<br />

de los elementos <strong>que</strong> intervienen en el<br />

diseño del futuro y <strong>que</strong> nos permiten<br />

observar la probabilidad de<br />

recurrencia de acciones pasadas. Sin<br />

embargo, junto a ellos el aprendizaje<br />

y la innovación nos permiten desafiar<br />

esa misma recurrencia.<br />

En definitiva, los <strong>juicios</strong> son sólo eso,<br />

... <strong>juicios</strong>.<br />

♦ Compromiso social de los<br />

<strong>juicios</strong><br />

Se nos hace difícil encontrar palabras<br />

para señalar el poder <strong>que</strong> tienen los<br />

<strong>juicios</strong> para generar realidad y afectar<br />

la identidad de <strong>las</strong> personas y<br />

organizaciones. Creemos <strong>que</strong> a<br />

estas alturas es posible escuchar el<br />

peso <strong>que</strong> adquieren <strong>las</strong> frases de<br />

pasillo en <strong>las</strong> organizaciones <strong>que</strong><br />

condenan a Pedro por ser de tal o<br />

cual manera, el poder <strong>que</strong> tienen<br />

sobre el futuro <strong>las</strong> frases como "su<br />

hijo es...", "yo soy así", "los demás<br />

son asá", "el mundo es de esta<br />

forma".<br />

Sostenemos <strong>que</strong> dada nuestra<br />

inquietud por el futuro, siempre<br />

estaremos haciendo <strong>juicios</strong> sobre<br />

nosotros, los demás o el mundo. Pero<br />

junto a ello proponemos mantener<br />

siempre la visión <strong>que</strong> los <strong>juicios</strong> son<br />

probables y asumir con seriedad el<br />

compromiso social <strong>que</strong> adquirimos al<br />

emitir un juicio: La validez y<br />

fundamentación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!