10.05.2013 Views

ACTOS DEL HABLA III Sobre las declaraciones que llamamos juicios

ACTOS DEL HABLA III Sobre las declaraciones que llamamos juicios

ACTOS DEL HABLA III Sobre las declaraciones que llamamos juicios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

los estándares un juicio <strong>que</strong> aparecía<br />

fundado puede transformarse en<br />

infundado. Un importante acto de<br />

innovación y liderazgo en <strong>las</strong><br />

organizaciones consiste en modificar<br />

los estándares con los cuales<br />

comparemos nuestras acciones.<br />

♦ El dominio de observación:<br />

Un juicio está fundado cuando hace<br />

explícito el dominio de observación<br />

particular al <strong>que</strong> se refiere; es decir,<br />

hace evidentes los límites de<br />

observación dentro de los cuales el<br />

juicio se enmarca. Una tendencia<br />

común al hacer <strong>juicios</strong> es la de<br />

"universalizar nuestra observación":<br />

es decir, suponer <strong>que</strong> lo observado<br />

en un ámbito de una persona,<br />

organización u objeto se aplica a<br />

todos los ámbitos. Es muy distinto<br />

señalar "Juan es irresponsable",<br />

como juicio <strong>que</strong> se aplica a la<br />

totalidad de la vida de Juan a señalar,<br />

"sostengo <strong>que</strong> Juan ha sido<br />

irresponsable en el cumplimiento de<br />

sus compromisos profesionales".<br />

Podemos declarar un juicio como<br />

infundado si no especifica el o los<br />

ámbitos de acción en <strong>que</strong> enmarca o<br />

si el ámbito dentro del cual está<br />

inserto no es relevante para la<br />

inquietud futura <strong>que</strong> motiva el juicio.<br />

♦ La capacidad de proveer<br />

afirmaciones:<br />

Un juicio está fundado cuando es<br />

capaz de proveer una cantidad<br />

suficiente de afirmaciones <strong>que</strong> lo<br />

respaldan. En un lenguaje tradicional<br />

diríamos cuando se funda en hechos<br />

o datos. "Sostengo <strong>que</strong> Juan no ha<br />

cumplido adecuadamente sus<br />

compromisos profesionales por<strong>que</strong><br />

los últimos cuatro informes de su<br />

responsabilidad los ha entregado<br />

atrasados y sin la sección de análisis<br />

de riesgo". Una tendencia en nuestra<br />

cultura es la de fundamentar <strong>juicios</strong><br />

en <strong>juicios</strong> "Juan es irresponsable,<br />

por<strong>que</strong> es flojo y hace <strong>las</strong> cosas a<br />

medias". Sostenemos <strong>que</strong> uno de los<br />

factores principales <strong>que</strong> generan<br />

confianza es la capacidad <strong>que</strong><br />

tenemos de fundar nuestros <strong>juicios</strong> en<br />

afirmaciones.<br />

♦ La no existencia de contra<br />

afirmaciones:<br />

Finalmente, sostenemos <strong>que</strong> un juicio<br />

está fundado cuando no existen<br />

contra afirmaciones <strong>que</strong> permiten<br />

sostener el juicio contrario. Podemos<br />

señalar <strong>que</strong> un juicio está infundado o<br />

sesgado por el hecho de no<br />

considerar adecuadamente todas <strong>las</strong><br />

acciones realizadas dentro del<br />

dominio en <strong>que</strong> estamos hablando.<br />

♦ Los <strong>juicios</strong> como "ventanas del<br />

alma humana"<br />

Los <strong>juicios</strong> revelan el tipo de<br />

observador <strong>que</strong> somos<br />

Hemos sostenido reiteradamente <strong>que</strong><br />

en todo hacer o decir se revela el tipo<br />

de observador en <strong>que</strong> nos<br />

constituimos, en otras palabras,<br />

siempre dejamos ver quiénes somos<br />

al momento de hacer lo <strong>que</strong> hacemos.<br />

Desde esta perspectiva los <strong>juicios</strong><br />

además de revelar algo sobre "el<br />

mundo", dejan ver algo del ser o la<br />

persona <strong>que</strong> los pronuncia, o si se<br />

quiere, delatan la actitud vital<br />

(emoción) en <strong>que</strong> nos encontramos.<br />

Cuando una persona en una<br />

organización anda reiteradamente

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!