11.05.2013 Views

ccec_jun-jul-final_maquetacion-2 - Centro Cultural España-Córdoba

ccec_jun-jul-final_maquetacion-2 - Centro Cultural España-Córdoba

ccec_jun-jul-final_maquetacion-2 - Centro Cultural España-Córdoba

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SÁBADO 3 DE JULIO – 20: 30HS.<br />

PATIO DEL ALJIBE<br />

BELTRAMO + HEREDIA + FIGUEROA<br />

DESDE EL SUR - WORD FOLK<br />

Tres de los músicos más prestigiosos de la nueva generación<br />

se reúnen en torno a un proyecto novedoso cuyo eje central es<br />

el dialogo étnico de los ritmos folclóricos de Latinoamérica.<br />

SANTIAGO BELTRAMO – BAJO Y VOCES<br />

LUCAS HEREDIA – GUITARRA Y VOCES<br />

JOSÉ FIGUEROA – PERCUSIÓN Y VOCES<br />

ENTRADA LIBRE HASTA AGOTAR CAPACIDAD DE SALAS<br />

BONO CONTRIBUCIÓN ARTISTA $4<br />

DOMINGO 4 DE JULIO – 20,30HS.<br />

PATIO DEL ALJIBE<br />

MAZZINI, PILLADO Y LIVADIOTIS:<br />

" TRIVAL^^^^^^^^^<br />

Una celebración ritual. En formato cuarteto el grupo recorre<br />

ritmos latinos diversos: una zamba argentina, sones cubanos,<br />

valses peruanos, festejos y boleros, todo bajo una lectura moderna<br />

de la música global.<br />

ALEJANDRO PILLADO – GUITARRA Y COROS / VIRGINIA MAZZINI – VOZ<br />

FABRICIO PAREDES – GUITARRA Y COROS / DANIEL LIVADIOTIS – PERCUSIÓN<br />

ENTRADA LIBRE HASTA AGOTAR CAPACIDAD DE SALAS<br />

BONO CONTRIBUCIÓN ARTISTA $4<br />

MUSICA<br />

Y MAS MUSICA<br />

CICLO DE MÚSICA EXPERIMENTAL<br />

JUEVES 3, 10, 17 Y 24 DE JUNIO A LAS 20,30 HS<br />

AUDITORIO UN PERRO ANDALUZ<br />

COORDINA GUSTAVO ALCARAZ<br />

BONO CONTRIBUCIÓN PARA ARTISTAS $4<br />

Se ha planteado un ciclo destinado a las búsquedas sonoras de los<br />

compositores e instrumentistas contemporáneos.<br />

EXPERIMENTALIA es el terreno fértil para las obras que buscan modos<br />

de concebir la construcción sonora como un camino abierto a<br />

nuevas maneras de expresión. Allí se conjugan la música electroacústica,<br />

el live electronic, el multimedia, la música mixta, es decir<br />

aquella que combina instrumentos y electrónica, y aquellas experiencias<br />

que apelan al uso de las más diversas tecnologías y formas<br />

exploratorias del mundo sonoro.<br />

APERTURA<br />

3 DE JUNIO 19:30 HS.<br />

CONFERENCIA:<br />

REQUISITOS BÁSICOS PARA SER FAN DE EXPERIMENTALIA - CHARLA INTRODUC-<br />

TORIA PARA PÚBLICO DESPREVENIDO / GONZALO BIFFARELLA<br />

PROGRAMA<br />

3 DE JUNIO<br />

1 JOSÉ HALAC / OBRA: “PATE” (AUDIOVISUAL)<br />

2 BASILIO DEL BOCA / OBRA: “RE-PIQUETE” (ELECTROACÚSTICA)<br />

3 TALLER EXPERIMENTAL DE MÚSICA<br />

(MARIA LAURA DISANDRO / JAZMIN PAZ / HERNAN MORALES)<br />

4 YAMIL BURGUENER / OBRA: “BITÁCORA EN BIT” – AUDIOVISUAL<br />

10 DE JUNIO<br />

1 JULIO CATALANO / OBRA: “MALLAS” – MULTIMEDIA ESCÉNICA INTERACTIVA -<br />

PERFORMER: PATRICIA VALDEZ<br />

2 *PROYECTO RED - ENSAMBLE ESCUELA DE ARTES. OBRA: "LOS MITOS" DE<br />

OSCAR BAZÁN – EXPERIMENTAL (PABLO BEHM EN SAXO / GABRIEL TELLO /<br />

SOLEDAD MUTI / MANUEL PASTRANA / MARIANO RUPIL, / JAZMÍN PAZ)<br />

3 ELEAZAR GARZÓN / OBRA: "MUNDO LATA" - ELECTROACÚSTICA<br />

4 TALLER EXPERIMENTAL DE MÚSICA OBRA "DALE CUERDA" (JUAN PABLO<br />

FABRE / SOLEDAD MALDONADO / CECILIA QUIROGA / GUILLERMO SARQUIS)<br />

17 DE JUNIO<br />

1 CÉSAR ALARCÓN / OBRA: “MOVIL HOME” - AUDIOVISUAL<br />

2 JUAN SORRENTINO / OBRA: “DE SOLO ESTAR” (OBRA PARA PARLANTES Y<br />

ALGUIEN EN VIVO)<br />

3 NÓMADES / OBRA: “INFILTRADO N° 1” – MIXTA<br />

(HÉCTOR GABRIEL TELLO / LUCAS SOLÉ, / SEBASTIÁN PALACIOS / MANUEL<br />

PASTRANA PARRELLO)<br />

4 TALLER EXPERIMENTAL DE MÚSICA (ROSALIA MENICHETTI / EZEQUIEL GÓMEZ)<br />

5 TALLER EXPERIMENTAL DE MÚSICA (EXEQUIEL SCOCCIA / GUILLERMO PIGNI/<br />

MAURO FEDERICO RASCON / JAVIER COLUSSI)<br />

24 DE JUNIO<br />

1 CLAUDIO BAZÁN / OBRA: “NOCTURNO IX (PARA PIANO PREPARADO Y ELEC-<br />

TROACÚSTICA)<br />

2 LEIM / OBRA: “CONSTRUCCIÓN SONORA EN TIEMPO REAL” (GUILLERMO<br />

MILLER / ANAHÍ VILTE / JUAN CEBALLOS / ROMINA / PIZARRO / PABLO BHEM<br />

/ VALERIA LERMA / FEDERICO RAGESSI / FRANCO PELLINI)<br />

3 TALLER EXPERIMENTAL DE MÚSICA / OBRA "TE GANASTE LA REMERA"(DANIEL<br />

HALABAN, MATÍAS BOCCHIO / FRANCISCO UBERTO<br />

4 TALLER EXPERIMENTAL DE MÚSICA / OBRA "HERMANOS DE TIERRA E IGLE-<br />

SIA" (HÉCTOR LUIS ALDERETE E INVITADO)<br />

5 RAÚL LAFURET PEREYRA Y AMBOS MUNDOS ENSEMBLE / OBRA: “BUSCANDO<br />

EN EL DESVÁN” (MA YON-CHI / CAROLINE / PEDRO GONZALES / LUCAS RAMI-<br />

REZ / RAÚL LAFURET / CIRO DEL BARCO<br />

Las producciones que componen esta primera edición de Experimentalia,<br />

provienen de las siguientes instituciones y artistas:<br />

• La Escuela de Artes de la FFyH, UNC. Profesores, egresados y<br />

alumnos que realizan sus trabajos desde el LEIM (Laboratorio de<br />

la Escuela) y desde las Cátedras de Taller Experimental de Música<br />

III y de Técnicas y Materiales Electroacústicos.<br />

• Compositores pertenecientes a FARME (Federación Argentina de<br />

Música Electroacústica)<br />

• Grupos de improvisación en música electroacústica y/o experimental<br />

surgidos a partir del taller de Giménez y Galiana – CCEC 2009<br />

• Escuela de Artes de la UNC, Cátedra de Taller experimental<br />

• Seminario de Composición con Nuevas Tecnologías<br />

• FARME (Federación Argentina de Música electroacústica)<br />

MÚSICA<br />

SONIDOS<br />

EN CAUSA<br />

PAISAJE SONOROS<br />

TRABAJO DE TERRENO<br />

ENTRE EL 19 DE JULIO AL 3 DE AGOSTO<br />

EN EL NORTE DE CÓRDOBA Y MISIONES<br />

Sonidos en causa es un proyecto de la Orquesta<br />

del Caos auspiciado por la Agencia Española de<br />

Cooperación Internacional para el Desarrollo. Se<br />

basa en el registro del patrimonio sonoro propio<br />

de una serie de contextos culturales Latinoamericanos<br />

en cuyo entorno medioambiental son previsibles<br />

cambios irreversibles a corto y medio plazo<br />

debidos al crecimiento económico. En Argentina<br />

se realizarán registros en <strong>Córdoba</strong> y Misiones<br />

SOBRE LA ORQUESTA:<br />

Creada en Barcelona en 1994, la Orquestra del<br />

Caos es un colectivo interdisciplinar de artistas<br />

especialmente orientado al desarrollo de proyectos<br />

relacionados con la Música Experimental y<br />

Arte Sonoro y tiene por principal objetivo la producción,<br />

creación y divulgación de eventos artísticos<br />

sonoros, musicales, audiovisuales y multimedia<br />

con especial interés por el conocimiento<br />

en con<strong>jun</strong>ción con el desarrollo tecnológico. Si<br />

bien José Manuel Berenguer y Carlos Gómez integran<br />

la Orquesta del Caos en la actualidad, esta<br />

entidad colabora con otros artistas e intelectuales<br />

de todo el mundo.<br />

PRESENTACIÓN<br />

6 DE AGOSTO - CCEC

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!