11.05.2013 Views

ccec_jun-jul-final_maquetacion-2 - Centro Cultural España-Córdoba

ccec_jun-jul-final_maquetacion-2 - Centro Cultural España-Córdoba

ccec_jun-jul-final_maquetacion-2 - Centro Cultural España-Córdoba

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL INSOMNIO DE LOS OBJETOS DESCARTABLES.<br />

Según la hipótesis de la sociedad de la información, la<br />

circulación de conocimiento y sus innumerables vías<br />

son hoy la base de nuestro progreso. La comunicación<br />

fluye, se desborda y nos aborda sustituyendo lo inservible<br />

por lo obsoleto, forzándonos a una renovación no<br />

basada en lo disfuncional sino en el pánico infundado<br />

por desactualizarnos.<br />

La teoría del descarte dicta la cultura contemporánea. Lo<br />

cambiante, lo estacional fruto de la circulación de la información<br />

es el fundamento de nuestra vertiginosa existencia.<br />

Sin embargo la superposición de conocimientos no da margen<br />

para pensar sobre lo verdaderamente descartable. Pasamos<br />

de un estado a otro sin tiempo para la reflexión y<br />

mucho menos para conservar lo desechado en una suerte<br />

de continua metamorfosis, mediante la ingesta de una información<br />

que nos rodea hasta saturarnos.<br />

En medio de esta vorágine Sherry Turkle afirma que los<br />

ordenadores son el espejo psicológico donde nos contemplamos.<br />

Si la tecnología <strong>final</strong>mente se ha humanizado<br />

entonces -al igual que nosotros- tiene un pasado,<br />

una historia, pero esta se olvida sustituyéndola por otra<br />

de temporada. Somos computadoras funcionando durante<br />

un tiempo hasta que nos apagamos, y al igual que<br />

ellas somos apartados a pesar de seguir conservando<br />

nuestras virtudes.<br />

LA TEORÍA DEL DESCARTE<br />

DEL 15 DE JUNIO AL 31 DE JULIO<br />

CENTRO CULTURAL ESPAÑA CORDOBA<br />

INAUGURACIÓN:<br />

MAR 15 DE JUNIO 19:30 HS.<br />

15 DE JUNIO 19:30<br />

VIDA Y MUERTE DEL RESIDUO<br />

TECNOLÓGICO DE DANIEL CÁNOGAR<br />

CONFERENCIA DE DANIEL CÁNOGAR<br />

AUDITORIO UN PERRO ANDALUZ<br />

Pero toda modernidad tiene sus rebeldes y hoy estos no<br />

se sublevan contra el progreso, sino contra los sistemas<br />

impuestos que lo hacen avanzar. Así, Daniel Canogar<br />

es uno de esos agitadores, un infiltrado que juega con<br />

aventajada creatividad en el tablero de una materia que<br />

el resto creemos inservible, sacando partido al generar<br />

nuevas estéticas más inclusivas. Cánogar descubre y exhibe<br />

el alma de los restos, de los escombros, de fragmentos<br />

que guardan testimonios escondidos con recelo<br />

en lugares inmundos, degradados. Recuperándolos e<br />

insertándolos de nuevo en el circuito de lo cotidiano<br />

mediante una labor semiótica de reciclaje .Una lección<br />

para la sociedad que esconde sus miserias.<br />

Estas metáforas tecnológicas convierten a Cánogar en un<br />

poeta de los nuevos medios, comprometiendo nuestra ética<br />

en un intento por revalorizar la memoria, la historia, la<br />

identidad desechada en esta lucha por la renovación, mediante<br />

ensayos imnóticos de nuevos sentidos que nos ofrecen<br />

un momento para la desconexión. Una tregua a esta<br />

saturación en medio de la cultura de lo volátil donde todo<br />

es obligadamente efímero.<br />

Las acciones que se presentan en la muestra, conforman<br />

un testimonio más por el cual, a través de la tecnología,<br />

se pueden expresar con naturalidad los problemas, las<br />

carencias y las necesidades de nuestra vida diaria.<br />

Darío Tobes<br />

Mis más recientes instalaciones han sido construidas con material<br />

electrónico encontrado en basureros, vertederos y centros de reciclaje:<br />

cables telefónicos, informáticos y eléctricos de múltiples colores, miles<br />

de bombillas fundidas, metros de cinta de video, viejas máquinas tragaperras,<br />

DVDs, etc. Estas instalaciones exploran la corta vida de<br />

las tecnologías que desechamos y su relación con la mortalidad.<br />

Estas instalaciones también buscan reanimar lo inanimado. Animaciones<br />

de luz proyectadas aparentan liberar la energía almacenada<br />

en el material eléctrónico, despertando memorias en su pasado.<br />

A través de mi trabajo intento dar vida a estos materiales que han<br />

muerto, mostrar sus secretos, reavivar la memoria colectiva que contienen<br />

para construir un retrato de una sociedad y una época.<br />

Daniel Cánogar<br />

BIO<br />

Nacido en Madrid en el año 1964. Como artista visual<br />

trabaja con fotografía, video, escultura e instalación.<br />

Ha realizado diversos trabajos en espacios públicos,<br />

entre los que se puede destacar: Travesías, Para el Consejo<br />

de la Unión Europea en Bruselas con motivo de la<br />

presidencia española de la Unión Europea en el 2010 /<br />

Constelaciones, El mosaico fotográfico más grande de<br />

Europa / Nodi, Murales fotográficos en la estación de<br />

tren de Arensa en Nápoles /Clandestinos, video proyección<br />

sobre monumentos emblemáticos -la Puerta de<br />

Alcalá de Madrid, iglesia de San Pietro in Montorio en<br />

Roma o los Arcos de Lapa de Rio de Janeiro<br />

Sus trabajos se han expuesto en: Museo de Ciencias<br />

Naturales, Nueva Cork / Museo Andy Warhol, Pittsburg<br />

/Museo de Arte Contemporaneo Reina Sofia, Madrid /<br />

Galerie Guy Bärtschi, Ginebra / Caprice Horn Gallery,<br />

Berlín / Mimmo Scognamiglio Artecontemporanea,<br />

Milano; Bitforms Gallery, Nueva Cork / Wexner Center<br />

for the Arts, Ohio / Offenes Kulturhaus Center for Contemporary<br />

Art, Linz, Austria / Museo Kunstsammlung<br />

Nordrhein Westfallen, Dusseldorf / Museo Hamburger<br />

Banhof, Berlín / Mattress Factory Museum, Pittsburgh.<br />

MÁS INFORMACIÓN: WWW.DANIELCANOGAR.COM<br />

WWW.ARTEAFUERA.COM.AR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!