11.05.2013 Views

Criterios Relacionales de Diagnostico respecto al concepto

Criterios Relacionales de Diagnostico respecto al concepto

Criterios Relacionales de Diagnostico respecto al concepto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Criterios</strong> <strong>Relacion<strong>al</strong>es</strong> <strong>de</strong> <strong>Diagnostico</strong> <strong>respecto</strong> <strong>al</strong> <strong>concepto</strong> <strong>de</strong> Jerarquía Intena: Revisión bibliográfica<br />

<strong>de</strong> su relación e interacción es diferente a cu<strong>al</strong>quiera <strong>de</strong> ellos, creándose un<br />

nuevo universo <strong>de</strong> relación (mitología).<br />

Como cu<strong>al</strong>quier ser vivo, la pareja evoluciona con el tiempo, modificando<br />

elementos presentes en su constitución. Las causas <strong>de</strong> esa evolución son<br />

diversas. Aunque po<strong>de</strong>mos listar las que tienen mayor probabilidad <strong>de</strong> afectar a<br />

la pareja y provocar cambios evolutivos, <strong>de</strong>bemos tener en cuenta también<br />

eventos tot<strong>al</strong>mente únicos para la pareja en cuestión (distingos) que en otras<br />

parejas carecen <strong>de</strong> importancia.<br />

En cu<strong>al</strong>quier caso, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> este punto <strong>de</strong> vista teórico, toda pareja <strong>de</strong>be<br />

establecer, <strong>de</strong> forma implícita o explícita, acuerdos sobre la jerarquía, la<br />

cohesión y la adaptabilidad. Será en ellos don<strong>de</strong> incida la evolución <strong>de</strong> la<br />

misma, modificando la estructura establecida en el inicio.<br />

La jerarquía <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r se evi<strong>de</strong>ncia a través <strong>de</strong> relaciones complementarias o<br />

simétricas. Aunque pue<strong>de</strong>n darse casos extremos, lo mas habitu<strong>al</strong> es que esta<br />

jerarquía <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r este condicionada a áreas concretas, <strong>de</strong> forma que la<br />

complementariedad y la simetría se sucedan, con mayor o menor frecuencia,<br />

en función <strong>de</strong> las áreas significativas para la pareja que an<strong>al</strong>icemos.<br />

El grado <strong>de</strong> cohesión nos <strong>de</strong>termina una ten<strong>de</strong>ncia hacia el aglutinamiento o<br />

bien el <strong>de</strong>sligamiento. En el primero, las características person<strong>al</strong>es <strong>de</strong> cada uno<br />

<strong>de</strong> los integrantes <strong>de</strong> la pareja se diluyen en ella, mientras que en el segundo el<br />

mantenimiento y refuerzo <strong>de</strong> las mismas supone uno <strong>de</strong> los mayores<br />

beneficios que aporta la relación <strong>de</strong> pareja.<br />

La adaptabilidad permite diferenciar entre parejas flexibles, rígidas o caóticas,<br />

en función <strong>de</strong> sus reacciones ante los cambios evolutivos que sufren.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!