11.05.2013 Views

Criterios Relacionales de Diagnostico respecto al concepto

Criterios Relacionales de Diagnostico respecto al concepto

Criterios Relacionales de Diagnostico respecto al concepto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Criterios</strong> <strong>Relacion<strong>al</strong>es</strong> <strong>de</strong> <strong>Diagnostico</strong> <strong>respecto</strong> <strong>al</strong> <strong>concepto</strong> <strong>de</strong> Jerarquía Intena: Revisión bibliográfica<br />

significados relevantes para él, pero irrelevantes o f<strong>al</strong>sos para las personas<br />

pertenecientes <strong>al</strong> sistema an<strong>al</strong>izado. Como hemos dicho anteriormente,<br />

terapeuta y clientes forman un nuevo sistema, y como t<strong>al</strong> se establecerán<br />

relaciones entre todos ellos para establecer su homeostasis hasta su<br />

<strong>de</strong>saparición. El terapeuta en este sistema goza <strong>de</strong> una posición <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r<br />

superior con <strong>respecto</strong> a sus clientes, por lo que <strong>de</strong>berá ser consecuente con<br />

ella y establecer relaciones <strong>de</strong> tipo complementaria utilizando un lenguaje<br />

imperativo (un estilo directivo) para provocar a través <strong>de</strong> la acción un cambio<br />

adaptativo en el sistema origin<strong>al</strong>.<br />

Teniendo en cuenta nuestro objetivo <strong>de</strong> investigación: la <strong>de</strong>finición operativa <strong>de</strong><br />

la jerarquía interna, vamos a exponer las <strong>de</strong>finiciones que diferentes autores<br />

hacen <strong>respecto</strong> a este <strong>concepto</strong>:<br />

1. Bateson:<br />

En su libro “La ceremonia <strong>de</strong>l Naven”, toda interacción es simétrica o<br />

complementaria.<br />

A) Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> interacción simétrico: es aquel en el cu<strong>al</strong> los interlocutores<br />

<strong>de</strong> la comunicación se esfuerzan en mantener la igu<strong>al</strong>dad entre si. Todo<br />

comportamiento en un sujeto <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>na un comportamiento idéntico<br />

en el otro. Es una reacción en espejo. Si yo me preocupo por ti, tu<br />

también por mi, y así sucesivamente.<br />

B) Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> interacción complementario: es aquel en el cu<strong>al</strong> los<br />

interlocutores <strong>de</strong> la comunicación reconocen, aceptan y fundamentan la<br />

relación en la diferencia con el otro. Los “parteners” adoptan<br />

comportamientos que se articulan basándose en el contraste. Si yo soy<br />

autoritario tu te sometes, si tu te sometes facilitas mi autoridad.<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!