11.05.2013 Views

Guía de Estimulación Temprana - Secretaría de Salud del Estado de ...

Guía de Estimulación Temprana - Secretaría de Salud del Estado de ...

Guía de Estimulación Temprana - Secretaría de Salud del Estado de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La guuía<br />

es apliccada<br />

en un u lapso no<br />

mayor <strong>de</strong> d 10 minnutos<br />

Tene r a la manno<br />

el instructivo<br />

en caso <strong>de</strong> que q surja<br />

algunna<br />

duda al<br />

aplicar laa<br />

prueba.<br />

Resultado <strong>de</strong><br />

la guía (color)<br />

Características<br />

<strong>de</strong>l grupo<br />

Causas<br />

probables<br />

Conducta a<br />

seguir<br />

Ver<strong>de</strong> (V) DP (<strong>de</strong>sarrollo Psicomotriz) Buena nutrición, Cita a sesiones <strong>de</strong><br />

a<strong>de</strong>cuado en todas las<br />

áreas (todas las conductas<br />

<strong>de</strong> acuerdo a su edad)no<br />

presentan signos <strong>de</strong><br />

alarma<br />

Amarillo (A) No se presenta un DP<br />

óptimo en todas las áreas<br />

pero presentas al menos<br />

una <strong>de</strong> las conductas que<br />

correspon<strong>de</strong>n a su edad y<br />

no presentan signos <strong>de</strong><br />

alarma<br />

Rojo (R) Hay retraso en el DP<br />

manifestado por la<br />

presencia <strong>de</strong> uno o más<br />

signos i d<strong>de</strong> alarma l o por lla<br />

ausencia <strong>de</strong> todas las<br />

conductas<br />

correspondientes a su<br />

edad<br />

integridad cerebral,<br />

buena estimulación<br />

en el hogar<br />

Pue<strong>de</strong> haber daño<br />

orgánico leve que se<br />

manifiesta<br />

evaluaciones<br />

en<br />

posteriores, pero llo<br />

más probable es que<br />

la razón <strong>de</strong> las<br />

<strong>de</strong>sviaciones sea<br />

<strong>de</strong>ficiencia en la<br />

estimulación<br />

nutrición<br />

y/o<br />

Es muy probable que<br />

las alteraciones se<br />

expliquen por un<br />

dñ daño estructural t t l o<br />

funcional <strong>de</strong>l cerebro<br />

o por una<br />

<strong>de</strong>snutrición o<br />

<strong>de</strong>privación<br />

estímulos graves<br />

<strong>de</strong><br />

<strong>Estimulación</strong> <strong>Temprana</strong> cada<br />

messiesmenor<strong>de</strong>1añoy<br />

cada 3 meses si tiene 1 año<br />

cumplido preferentemente y<br />

como mínimo cada 3 meses<br />

para todas las eda<strong>de</strong>s<br />

Evaluación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo por<br />

mes, cita quincenal a sesiones<br />

<strong>de</strong> estimulación temprana<br />

como situación i<strong>de</strong>al para<br />

niños <strong>de</strong> 0 a 23 meses y all<br />

menos una sesión <strong>de</strong><br />

estimulación temprana .si no<br />

mejora, referencia a 2º Nivel<br />

Referencia a 2º Nivel <strong>de</strong><br />

atención (pediatría)<br />

La estimulación temprana que se realiza en el primer nivel <strong>de</strong><br />

atención únicamente es para niños sanos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!