11.05.2013 Views

niño o adolescente es Hiperactivo - Ministerio de Educación ...

niño o adolescente es Hiperactivo - Ministerio de Educación ...

niño o adolescente es Hiperactivo - Ministerio de Educación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La única forma <strong>de</strong> saber con seguridad si un <strong>niño</strong> <strong>es</strong> poseedor <strong>de</strong> la condición<br />

“hiperactivo” o “inatento” <strong>es</strong> acudiendo a un servicio prof<strong>es</strong>ional <strong>es</strong>pecializado en <strong>es</strong>te<br />

tema. Los prof<strong>es</strong>ional<strong>es</strong> capacitados para emitir un diagnóstico <strong>de</strong> TDA son: Médicos y<br />

Psicólogos Clínicos. Otros prof<strong>es</strong>ional<strong>es</strong> pue<strong>de</strong>n orientarl<strong>es</strong> acerca <strong>de</strong> la posibilidad <strong>de</strong> <strong>es</strong>te<br />

diagnóstico pero no <strong>es</strong>tán cualificados para emitir formalmente un diagnóstico. Por<br />

ejemplo: Pedagogos, PsicoPedagogos y Psicólogos Educativos.<br />

Usted pue<strong>de</strong> encontrarse con que un Psicólogo Clínico, Pediatra o Psiquiatra le<br />

aconseja acudir a un Neurólogo. Esto pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>berse a tr<strong>es</strong> razon<strong>es</strong>:<br />

1. El prof<strong>es</strong>ional no tiene experiencia suficiente y prefiere <strong>de</strong>legar el diagnóstico en<br />

otro.<br />

2. El prof<strong>es</strong>ional consultado ha encontrado manif<strong>es</strong>tacion<strong>es</strong> <strong>de</strong> conducta que<br />

pudieran explicarse por otro problema neurológico diferente al TDA (muy poco<br />

frecuente)<br />

3. En el caso <strong>de</strong> confirmación <strong>de</strong>l diagnóstico <strong>de</strong> TDA, si se consi<strong>de</strong>rase conveniente<br />

proporcionarle durante un tiempo medicación psico<strong>es</strong>timulante como ayuda (sólo<br />

en el caso <strong>de</strong> hiperactivos), pue<strong>de</strong> ser nec<strong>es</strong>ario realizar un EEG<br />

(electroencefalograma) que permita asegurarse <strong>de</strong> que la medicación no tiene<br />

contraindicacion<strong>es</strong>.<br />

Ahora bien, si el <strong>niño</strong> tiene más <strong>de</strong> cuatro y menos <strong>de</strong> doce años, usted pue<strong>de</strong> observar<br />

su comportamiento habitual y <strong>de</strong>cidir si corr<strong>es</strong>pon<strong>de</strong> llevarlo a un <strong>es</strong>pecialista, para<br />

corroborar o d<strong>es</strong>cartar <strong>es</strong>te diagnóstico. Para ello pue<strong>de</strong> reflexionar sobre las siguient<strong>es</strong><br />

cu<strong>es</strong>tion<strong>es</strong>:<br />

D<strong>es</strong><strong>de</strong> los primeros años <strong>de</strong> vida (3-4 años) y <strong>de</strong> manera generalizada, en todo<br />

lugar (hogar familiar, casa <strong>de</strong> otras personas, en la calle, en la <strong>es</strong>cuela,...) y sea cual sea<br />

la época <strong>de</strong>l año, momento <strong>de</strong>l día o día <strong>de</strong> la semana, se observa como comportamiento<br />

habitual y frecuente:<br />

[ ] Está moviéndose <strong>de</strong> un lado para otro: no para quieto<br />

[ ] Cuando <strong>es</strong>tá sentado, se mueve mucho en su silla<br />

[ ] Habla mucho, casi constantemente<br />

[ ] Cualquier cosa lo distrae <strong>de</strong> lo que <strong>es</strong>tá haciendo<br />

[ ] Le cu<strong>es</strong>ta concentrarse en lo que hace<br />

[ ] Cuando se le habla parece que no <strong>es</strong>tá <strong>es</strong>cuchando<br />

[ ] Abandona lo que hace sin terminarlo<br />

[ ] Se mueve con brusquedad, tropieza, se da golp<strong>es</strong><br />

[ ] Cuando se le pregunta r<strong>es</strong>pon<strong>de</strong> muy <strong>de</strong>prisa, sin pensar<br />

[ ] Interrumpe a los <strong>de</strong>más cuando <strong>es</strong>tán haciendo algo<br />

[ ] Le cu<strong>es</strong>ta mucho <strong>es</strong>perar, no tiene paciencia<br />

[ ] Hace cosas sin pensar en las posibl<strong>es</strong> consecuencias<br />

[ ] Si d<strong>es</strong>ea algo intenta conseguirlo <strong>de</strong> manera inmediata<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!