11.05.2013 Views

niño o adolescente es Hiperactivo - Ministerio de Educación ...

niño o adolescente es Hiperactivo - Ministerio de Educación ...

niño o adolescente es Hiperactivo - Ministerio de Educación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Debido a la <strong>es</strong>casa utilidad práctica <strong>de</strong> las pruebas <strong>de</strong>nominadas<br />

neuropsicológicas, se d<strong>es</strong>aconsejan las mismas, ya que con sus r<strong>es</strong>ultados no <strong>es</strong> posible<br />

diseñar Plan<strong>es</strong> <strong>de</strong> Intervención PsicoEducativa.<br />

Requisitos que <strong>de</strong>be reunir un INFORME PSICOPEDAGÓGICO<br />

Tras la realización <strong>de</strong> un proc<strong>es</strong>o <strong>de</strong> Valoración tal como se ha d<strong>es</strong>crito, se <strong>de</strong>be<br />

solicitar un Informe PsicoPedagógico <strong>es</strong>crito, el cual, <strong>de</strong> acuerdo con las normas<br />

<strong>de</strong>ontológicas propu<strong>es</strong>tas por los Colegios Prof<strong>es</strong>ional<strong>es</strong>, <strong>de</strong>be cumplir los siguient<strong>es</strong><br />

requisitos:<br />

Debe indicar el nombre <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las pruebas realizadas y los<br />

r<strong>es</strong>ultados obtenidos en cada una <strong>de</strong> ellas. No sirve indicar: “un t<strong>es</strong>t <strong>de</strong> lectura” o<br />

“una prueba <strong>de</strong> atención”. El Informe <strong>de</strong>be recoger la <strong>de</strong>nominación correcta <strong>de</strong> la<br />

prueba, <strong>de</strong> forma que cualquier otro prof<strong>es</strong>ional pueda conocer con qué<br />

instrumento se obtuvieron los r<strong>es</strong>ultados, y pueda contrastarlos.<br />

Tras la d<strong>es</strong>cripción <strong>de</strong> los r<strong>es</strong>ultados, el Informe <strong>de</strong>be incluir un apartado<br />

<strong>de</strong>nominado “Conclusion<strong>es</strong>”, en el cual el prof<strong>es</strong>ional que lo emite expone sus<br />

hipót<strong>es</strong>is sobre la naturaleza <strong>de</strong> los problemas que pr<strong>es</strong>enta el <strong>niño</strong> o <strong>adol<strong>es</strong>cente</strong>.<br />

Estas conclusion<strong>es</strong> suelen d<strong>es</strong>cribir las relacion<strong>es</strong> funcional<strong>es</strong> entre los r<strong>es</strong>ultados en<br />

cada prueba.<br />

Todo Informe <strong>de</strong> Evaluación <strong>de</strong>be incluir un pronóstico probable <strong>de</strong> lo que<br />

suce<strong>de</strong>rá en el futuro si no se modifican algunas circunstancias d<strong>es</strong>critas en el<br />

mismo, así como los cambios <strong>es</strong>perabl<strong>es</strong> en caso <strong>de</strong> llevarlas a cabo.<br />

Finalmente, el Informe <strong>de</strong>be añadir un Consejo Orientador en el que se<br />

d<strong>es</strong>criban las accion<strong>es</strong> educativas que se proponen para superar la situación<br />

problemática que <strong>es</strong> motivo <strong>de</strong> la consulta al prof<strong>es</strong>ional. Estas accion<strong>es</strong> educativas<br />

<strong>de</strong>ben ser concretas y claras, sin <strong>de</strong>jar lugar a interpretacion<strong>es</strong>, ni a dudas sobre las<br />

mismas.<br />

El prof<strong>es</strong>ional <strong>de</strong>be firmar el informe <strong>de</strong> su puño y letra, expr<strong>es</strong>ando su<br />

nombre completo, titulación y número <strong>de</strong> colegiado. Este último requisito (número<br />

<strong>de</strong> colegiado) no <strong>es</strong> exigible a los funcionarios ya que no <strong>es</strong>tán obligados a<br />

colegiarse si trabajan para la administración pública. Sin embargo, todo prof<strong>es</strong>ional<br />

en ejercicio libre <strong>es</strong>tá obligado por ley a colegiarse.<br />

Un Informe <strong>es</strong> un documento serio y riguroso. De su calidad <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> la eficacia<br />

posterior <strong>de</strong> los tratamientos que recibe su hijo. Si no exige al prof<strong>es</strong>ional un Informe<br />

<strong>es</strong>crito, no podrá exigirle posteriormente ningún tipo <strong>de</strong> r<strong>es</strong>ponsabilidad por error<strong>es</strong><br />

cometidos durante la evaluación.<br />

Tenga en cuenta que la evaluación psicopedagógica <strong>es</strong> a la intervención educativa,<br />

lo que un análisis <strong>de</strong> sangre o unas radiografías a la intervención farmacológica o<br />

quirúrgica. Un error en la evaluación pue<strong>de</strong> llevar a un error en el tratamiento. Cui<strong>de</strong> la<br />

calidad <strong>de</strong> la evaluación que realizan a su hijo: De una buena evaluación<br />

psicopedagógica, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> una buena intervención psicopedagógica.<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!