11.05.2013 Views

niño o adolescente es Hiperactivo - Ministerio de Educación ...

niño o adolescente es Hiperactivo - Ministerio de Educación ...

niño o adolescente es Hiperactivo - Ministerio de Educación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

No le pregunten Por Qué hizo algo ina<strong>de</strong>cuado. La r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>ta se la damos nosotros<br />

ahora mismo: ¡PORQUE LE APETECÍA o SE LE OCURRIÓ HACERLO! ¿Qué<br />

r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>ta <strong>es</strong>pera usted conseguir con semejante pregunta? Claro que su hijo nunca le dirá<br />

<strong>es</strong>to. Tratará <strong>de</strong> encontrar una excusa y se adi<strong>es</strong>trará durante las múltipl<strong>es</strong> ocasion<strong>es</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>es</strong>te tipo que le brindará su infancia para adquirir <strong>es</strong>te hábito en la adultez. ¿Saben<br />

usted<strong>es</strong> por qué <strong>es</strong>tamos <strong>es</strong>cribiendo <strong>es</strong>ta Guía? ¿Saben usted<strong>es</strong> por qué nos harán caso<br />

en algunas <strong>de</strong> nu<strong>es</strong>tras recomendacion<strong>es</strong> e ignorarán otras? Pu<strong>es</strong> por la misma razón:<br />

porque l<strong>es</strong> parece bien o no l<strong>es</strong> parece bien lo que leen aquí. O sea, porque l<strong>es</strong> apetece o<br />

no l<strong>es</strong> apetece, porque l<strong>es</strong> gusta o no l<strong>es</strong> gusta.<br />

¿Se han dado cuenta <strong>de</strong> la facilidad con que encuentran “razonabl<strong>es</strong>” muchas<br />

cosas que ”l<strong>es</strong> apetecen”? Y, ¿se han percatado <strong>de</strong> la rapi<strong>de</strong>z con que encuentran usted<strong>es</strong><br />

argumentos razonabl<strong>es</strong> para no hacer lo que no l<strong>es</strong> apetece? Sean honrados con sus<br />

hijos y su mo<strong>de</strong>lo influirá po<strong>de</strong>rosamente en ellos. Quizás no lo vean <strong>de</strong> inmediato pero si<br />

<strong>es</strong>tán dispu<strong>es</strong>tos a confiar en nosotros hagan <strong>es</strong>to con sus hijos:<br />

Piensen en voz alta sobre los acontecimientos <strong>de</strong> la vida cotidiana, expr<strong>es</strong>ando sus<br />

sentimientos y emocion<strong>es</strong> sobre ellos; comenten cómo valoran las cosas, permitiendo que<br />

sus hijos l<strong>es</strong> pidan aclaracion<strong>es</strong> y ofreciéndoselas. Lleven a sus hijos con usted<strong>es</strong> a diversos<br />

lugar<strong>es</strong>, supermercados, tiendas, cin<strong>es</strong>, a reparar el coche, a la tintorería, al banco,...,<br />

durante el trayecto <strong>de</strong> un lugar a otro, vayan hablando con ellos, cuéntel<strong>es</strong> cosas <strong>de</strong><br />

usted<strong>es</strong>, compartan con ellos sus plan<strong>es</strong>, sus preocupacion<strong>es</strong>, sus gustos, sus temor<strong>es</strong>, sus<br />

alegrías y satisfaccion<strong>es</strong>. Háganl<strong>es</strong> saber lo que usted<strong>es</strong> opinan <strong>de</strong> los lí<strong>de</strong>r<strong>es</strong> nacional<strong>es</strong> o<br />

internacional<strong>es</strong>, <strong>de</strong> la religión, el <strong>de</strong>porte, la cultura, la política o sobre la situación<br />

mundial. No hablen mucho rato ni con fras<strong>es</strong> muy complicadas. Hagan pausas y<br />

comprobarán como sus hijos empiezan a hablar con usted<strong>es</strong>. Aprovechen <strong>es</strong>e momento<br />

para <strong>es</strong>cucharl<strong>es</strong>, preguntarl<strong>es</strong>,...<br />

Mu<strong>es</strong>tren aprobación <strong>de</strong> la mayoría <strong>de</strong> las cosas que l<strong>es</strong> dicen y<br />

r<strong>es</strong>erven las críticas para lo que pueda ser realmente importante.<br />

Feliciten a sus hijos cuando mu<strong>es</strong>tren actitud<strong>es</strong> y valor<strong>es</strong> que usted<strong>es</strong><br />

d<strong>es</strong>ean inculcarl<strong>es</strong>. Guar<strong>de</strong>n silencio cuando no compartan algo y<br />

expr<strong>es</strong>en su disconformidad con lo que no l<strong>es</strong> parezca bien.<br />

Si quieren que sus hijos sean or<strong>de</strong>nados, permitan que l<strong>es</strong> vean a usted<strong>es</strong>...<br />

or<strong>de</strong>nando. Si no l<strong>es</strong> ven pue<strong>de</strong>n creer que las cosas se or<strong>de</strong>nan solas...<br />

Si quieren que sus hijos digan la verdad, permitan que l<strong>es</strong> oigan asumiendo sus<br />

r<strong>es</strong>ponsabilidad<strong>es</strong>; que no l<strong>es</strong> oigan <strong>de</strong>cir mentiras...<br />

Si quieren que sus hijos reflexionen ant<strong>es</strong> <strong>de</strong> actuar, no l<strong>es</strong> <strong>de</strong>n r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>tas rápidas,<br />

sino que, con frecuencia, l<strong>es</strong> pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>cir: <strong>es</strong>pera un momento que lo piense...<br />

Si no quieren que sus hijos griten, no griten usted<strong>es</strong>.<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!