11.05.2013 Views

Editorial - Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

Editorial - Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

Editorial - Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Deberes que cumplir...<br />

• Neutralidad<br />

Ser servidores neutrales implica actuar<br />

con absoluta imparcialidad política,<br />

económica o <strong>de</strong> cualquier otra índole en<br />

el ejercicio <strong>de</strong> nuestras funciones,<br />

<strong>de</strong>mostrando in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> nuestras<br />

vincu<strong>la</strong>ciones con personas, partidos<br />

políticos o instituciones.<br />

• Transparencia<br />

Cuando <strong>de</strong>sempeñamos nuestras<br />

funciones con veracidad, eficiencia y<br />

responsabilidad, facilitando por medio<br />

<strong>de</strong> diversos mecanismos a que <strong>la</strong> ciudadanía<br />

pueda acce<strong>de</strong>r a <strong>la</strong> información<br />

pública <strong>de</strong> forma completa y oportuna.<br />

• Ejercicio a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong>l cargo<br />

Cuando cumplimos con eficiencia,<br />

objetividad y responsabilidad nuestras<br />

funciones y por ningún motivo adoptamos<br />

represarías o ejercemos coacción<br />

alguna contra otros servidores públicos<br />

u otras personas.<br />

• Discreción<br />

Somos discretos cuando protegemos <strong>la</strong><br />

Estamos prohibidos <strong>de</strong>…<br />

• Realizar proselitismo político<br />

En el ejercicio <strong>de</strong> nuestras funciones, no<br />

<strong>de</strong>bemos aprovecharnos <strong>de</strong>l cargo que<br />

ocupamos o emplear los fondos o bienes<br />

<strong>de</strong>l Estado para activida<strong>de</strong>s proselitistas<br />

o distribuir propaganda electoral al<br />

interior <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución a favor o en<br />

contra <strong>de</strong> agrupaciones políticas o<br />

candidatos.<br />

• Mantener intereses <strong>de</strong> conflicto<br />

Evitemos mantener re<strong>la</strong>ciones o<br />

MARZO 2011 I PUBLICACIÓN MENSUAL AÑO 4 Nº 16<br />

Código <strong>de</strong> Ética <strong>de</strong> <strong>la</strong> Función Pública<br />

ÉTICA<br />

confi<strong>de</strong>ncialidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> información<br />

o hechos por conocimiento <strong>de</strong>l<br />

ejercicio <strong>de</strong> nuestras funciones, sin<br />

prejuicio <strong>de</strong> los <strong>de</strong>beres y <strong>la</strong>s<br />

responsabilida<strong>de</strong>s que nos correspondan<br />

en virtud <strong>de</strong> <strong>la</strong>s normas<br />

que regu<strong>la</strong>n el acceso y <strong>la</strong> transparencia<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> información pública.<br />

• Uso a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> los bienes <strong>de</strong>l<br />

Estado<br />

Cuando protegemos y conservamos<br />

los bienes públicos, utilizando <strong>de</strong><br />

forma racional los recursos asigna-<br />

ÉTICA<br />

aceptar situaciones en cuyo contexto<br />

nuestros intereses personales,<br />

<strong>la</strong>borales, económicos y financieros<br />

pudieran estar en conflicto con el<br />

cumplimiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>beres y<br />

funciones a nuestro cargo.<br />

• Obtener ventajas in<strong>de</strong>bidas<br />

Si ejercemos <strong>la</strong> función pública con<br />

<strong>de</strong>cencia y dignidad evitamos<br />

utilizar el cargo que ocupamos o<br />

nuestra autoridad o influencia para<br />

obtener beneficios propios o <strong>de</strong><br />

terceros.<br />

• Hacer mal uso <strong>de</strong> información<br />

privilegiada<br />

No <strong>de</strong>bemos participar en transacciones<br />

u operaciones financieras<br />

¿Qué enten<strong>de</strong>mos por servidor<br />

público?<br />

Se consi<strong>de</strong>ra servidor público a todo funcionario,<br />

servidor o empleado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Administración Pública, en cualquiera <strong>de</strong> los<br />

niveles jerárquicos –ya sea nombrado, contratado,<br />

<strong>de</strong>signado, <strong>de</strong> confianza o electo– que<br />

<strong>de</strong>sempeñe activida<strong>de</strong>s o funciones en nombre<br />

o al servicio <strong>de</strong>l Estado.<br />

dos y evitando el abuso, <strong>de</strong>rroche o<br />

<strong>de</strong>saprovechamiento <strong>de</strong> los mismos.<br />

• Responsabilidad<br />

Somos responsables cuando <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>mos<br />

nuestras funciones a<br />

cabalidad y en forma integral, esmerándonos<br />

por brindar una atención<br />

preferencial y respetuosa a más<br />

usuarios y utilizando los recursos<br />

<strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> forma eficiente en<br />

beneficio <strong>de</strong>l bien común.<br />

¿Qué enten<strong>de</strong>mos por función<br />

pública?<br />

Es toda actividad temporal o permanente,<br />

remunerada u honoraria, realizada por una<br />

persona en nombre o al servicio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> administración pública, en cualquiera<br />

<strong>de</strong> sus niveles jerárquicos –ya sea nombrado,<br />

contratado, <strong>de</strong>signado, <strong>de</strong> confianza o electo.<br />

utilizando información privilegiada<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> entidad a <strong>la</strong> que pertenecemos<br />

o permitir el uso inapropiado <strong>de</strong><br />

esta información reservada para<br />

beneficio <strong>de</strong> algún interés.<br />

• Presionar, amenazar y/o<br />

acosar<br />

Infringimos este código <strong>de</strong> ética<br />

cuando ejercemos presiones, amenazas<br />

o acoso sexual contra otros<br />

servidores o subordinados que<br />

puedan afectar <strong>la</strong> dignidad <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

persona o inducir a <strong>la</strong> realización <strong>de</strong><br />

actos in<strong>de</strong>bidos.<br />

Fuente: Ley Nº 27815, "Ley <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong><br />

Ética <strong>de</strong> <strong>la</strong> Función Pública".<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!