11.05.2013 Views

(8) días del mes de mayo de dos mil doce, estando constituido el ...

(8) días del mes de mayo de dos mil doce, estando constituido el ...

(8) días del mes de mayo de dos mil doce, estando constituido el ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

convencimiento que se evi<strong>de</strong>ncia en la sentencia, aparece como resultado <strong>de</strong> una<br />

valoración probatoria que respon<strong>de</strong> a las reglas <strong>de</strong> la sana crítica racional no<br />

advirtién<strong>dos</strong>e vicios que la invali<strong>de</strong>n.<br />

VII.- En <strong>el</strong> segundo grupo <strong>de</strong> agravios la <strong>de</strong>fensa esgrime un<br />

argumento con <strong>el</strong> que preten<strong>de</strong> convencer que la sentencia en cuestión no respetó<br />

las reglas <strong>de</strong> la sana crítica racional, <strong>de</strong> la que una vez revisada puedo <strong>de</strong>cir que<br />

la misma reúne to<strong>dos</strong> los requisitos <strong>de</strong> una sentencia válida, una enunciación<br />

completa <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong><strong>de</strong>l</strong> hecho realizada por la acusación fiscal, luego<br />

contiene en forma clara, precisa y circunstanciada, con expresa mención <strong>de</strong> todas<br />

las circunstancias <strong>de</strong> tiempo, modo y lugar, <strong>el</strong> hecho que es objeto <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión y<br />

que por lo tanto se tiene por acreditado o no. Al fundar <strong>el</strong> a quo explica <strong>de</strong> modo<br />

comprensivo las razones <strong>de</strong> cómo y por qué se <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> cada cuestión <strong>de</strong> la forma<br />

en que se lo hace. Ello hace a que más allá <strong><strong>de</strong>l</strong> contenido técnico jurídico, la<br />

misma resulta accesible a la comprensión <strong>de</strong> cualquier hombre <strong>de</strong> conocimiento<br />

medio como estándar a fin <strong>de</strong> que sea sencilla para las partes y a todo ciudadano.<br />

Para <strong>el</strong>lo, éste tribunal ha expresado que: “[…] la sentencia es<br />

consi<strong>de</strong>rada como una unidad jurídica que <strong>de</strong>be reposar en una motivación lógica.<br />

Al respecto se ha dicho: “Se entien<strong>de</strong> por coherencia <strong>de</strong> los pensamientos la<br />

concordancia o conveniencia entre sus <strong>el</strong>ementos y por <strong>de</strong>rivación, <strong>el</strong> que cada<br />

pensamiento provenga <strong>de</strong> otro con <strong>el</strong> cual está r<strong>el</strong>acionado, […]. De la ley<br />

fundamental <strong>de</strong> coherencia se <strong>de</strong>ducen los principios formales <strong><strong>de</strong>l</strong> pensamiento a<br />

saber, a) <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad: cuando en un juicio <strong>el</strong> concepto –sujeto es idéntico […] al<br />

concepto - predicado, <strong>el</strong> juicio es necesariamente verda<strong>de</strong>ro; b) <strong>de</strong> contradicción:<br />

<strong>dos</strong> juicios opuestos entre sí, contradictoriamente, no pue<strong>de</strong>n ser ambos<br />

verda<strong>de</strong>ros y c) <strong><strong>de</strong>l</strong> tercero excluido: <strong>dos</strong> juicios opuestos entre sí<br />

contradictoriamente no pue<strong>de</strong>n ser ambos falsos, es <strong>de</strong>cir uno <strong>de</strong> <strong>el</strong>los es<br />

verda<strong>de</strong>ro y ninguno otro es posible. […] <strong>de</strong> la ley <strong>de</strong> <strong>de</strong>rivación se extrae <strong>el</strong><br />

principio lógico <strong>de</strong> razón suficiente, por <strong>el</strong> cual todo juicio para ser realmente<br />

verda<strong>de</strong>ro, necesita <strong>de</strong> una razón suficiente, que justifique lo que en <strong>el</strong> juicio se<br />

afirma o niega con la pretensión <strong>de</strong> que sea verdad. A estas reglas lógicas está<br />

sometido <strong>el</strong> juicio <strong><strong>de</strong>l</strong> tribunal <strong>de</strong> mérito, si <strong>el</strong>las resultan violadas <strong>el</strong> razonamiento<br />

no existe STJ PC1 12181/7 SENTENCIA 68 30/07/2009 Carátula: QUERELLA<br />

CRIMINAL P/CALUMNIAS E INJURIAS PROMOVIDA P/DR. RUBEN E. VERON<br />

C/SERGIO TOMAS LOPEZ Y C/EMISORA 101.7 ACTIVA F.M. Y/O<br />

RESPONSABLE DE LA MISMA – PASO DE LOS LIBRES Magistra<strong>dos</strong> Votantes: -<br />

FARIZANO, EDUARDO ANTONIO - RUBIN, CARLOS - SEMHAN, GUILLERMO<br />

HORACIO Primer Votante: SEMHAN, GUILLERMO HORACIO –<br />

(http://www.juscorrientes.gov.ar/consInfojuris).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!