12.05.2013 Views

Buffet de carne - Rocka

Buffet de carne - Rocka

Buffet de carne - Rocka

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

04 R K C A R T A S M A Y O<br />

M A Y O C A R T A S 05 R K<br />

Escribe, eres libre<br />

Hay muchos temas en espera <strong>de</strong> <strong>de</strong>bate en estas páginas. Lanza tu opinión, exprésate, di lo que piensas. Y no tienes que ser rollero, entre más breve<br />

y conciso seas, más po<strong>de</strong>roso será el mensaje. Envía tu carta a la_rocka@lengua.com.mx con tus datos (nombre completo, dirección y teléfono).<br />

EL SABIO SENTIDO COMÚN<br />

No sé mucho <strong>de</strong> estadísticas, mas sé en qué se basan, en términos<br />

generales.<br />

Para mí, en mi vida, un tipo más en esta ciudad que se gane la<br />

lotería tiene la misma probabilidad <strong>de</strong> ser secuestrado o muerto a<br />

balazos; es más, si hago una retrospectiva, he ganado más sorteos en<br />

kermeses que tenido asaltos y atropellos, y sumadas ambas diferentes<br />

cosas, las cuento con los <strong>de</strong>dos.<br />

Me pregunto cómo se vería modificada la percepción <strong>de</strong> las probabilida<strong>de</strong>s<br />

si se transmitieran –y se retransmitieran– los resultados <strong>de</strong><br />

los sorteos <strong>de</strong> todas las loterías y kermeses <strong>de</strong>l mundo…<br />

Veo cómo muchas formas <strong>de</strong> percibir la experiencia cotidiana se<br />

fueron recopilando <strong>de</strong> nociones que fui tomando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> niño, <strong>de</strong><br />

películas y caricaturas, <strong>de</strong> personajes e historias. Será que así como<br />

concurrimos ante el televisor en búsqueda <strong>de</strong> entretenimiento<br />

orientador, <strong>de</strong> aprobación, ¿así también los temores se filtran, se<br />

discurren?<br />

Y ya que se anda por el rumbo, ¿han notado cómo las televisoras,<br />

los canales están dialogando entre sí, entrelazándose las temáticas<br />

como las ramas <strong>de</strong> un árbol? Esta interreferencia se basa en los<br />

temas colectivos, mismos que los medios azuzan y así sacu<strong>de</strong>n la<br />

forma <strong>de</strong> percibir las cosas.<br />

El otro día estaba en un centro comercial en el centro tomando<br />

fotos a unos fascinantes objetos <strong>de</strong> un aparador, en eso veo <strong>de</strong> reojo<br />

que alguien se acerca apresuradamente: “No se permiten tomar<br />

fotos”.<br />

“¿Por qué no?”, “No se sabe, a como están las cosas...”.<br />

Sólo alcancé a <strong>de</strong>cirle que no viera tantas noticias y me alejé con<br />

un nudo en el estómago <strong>de</strong> coraje. La imaginación <strong>de</strong>sbocada hacía<br />

que me viera embistiendo al tipo muy violentamente, por el <strong>de</strong>lito<br />

imaginario, encarcelado... coraje que luego se <strong>de</strong>sfogará en alguna<br />

otra ocasión, cuando se haya colmado y tenga que ser <strong>de</strong>sfogado,<br />

por lo general don<strong>de</strong> el “hilo es más <strong>de</strong>lgado”, por lo común con los<br />

más cercanos, los que uno sabe son incondicionales.<br />

Ésta es la violencia <strong>de</strong> la que todos participamos y escala a los<br />

extremos por las partes “<strong>de</strong>lgadas” <strong>de</strong> la colectividad hasta vertirse<br />

en algo externo, público, para que así pueda ser captado y <strong>de</strong>spués<br />

transmitido (por los medios, generalmentee), con posteriores<br />

retransmisiones.<br />

Hasta ahí llega la mayoría <strong>de</strong> la violencia. Lo que vemos en el<br />

“chisme colectivo <strong>de</strong> las 7:00 AM” son los casos aislados, el aspecto<br />

extremo y externo <strong>de</strong>l colectivo –y una señal <strong>de</strong> que algo está pasando–,<br />

la cosa es que todos participamos en la violencia cotidiana,<br />

‘MOSTRAR, NO DEMOSTRAR’<br />

cocemos en esta olla a presión cuestiones emocionales que llevamos<br />

a cuestas y por lo común la autoevasión consiste en hacerle a la<br />

“papa caliente”, a “dón<strong>de</strong> quedo la bolita”, viendo lo que hace el otro<br />

en lugar <strong>de</strong> observar lo propio y retomar la capacidad <strong>de</strong> rectificar.<br />

Por otro lado, hay temas actuales que en su <strong>de</strong>bate están siendo<br />

catalizadores para compren<strong>de</strong>r que la conciencia prece<strong>de</strong> a la normatividad.<br />

Por ejemplo, el “<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> conciencia” es un término<br />

legal que salió a través <strong>de</strong> la polémica <strong>de</strong>l aborto; consiste en que<br />

los doctores, en este caso, pue<strong>de</strong>n hacer uso <strong>de</strong> su propio parecer al<br />

respecto para negarse a practicarlo.<br />

Me contaba un amigo sobre una feria XXX a la que asistió y me<br />

imaginé un lugar con espacio poblado tan sólo por muchísimos stands<br />

<strong>de</strong> explotación <strong>de</strong> la libido, pero me agradó escuchar que a este lugar<br />

habían asistido grupos <strong>de</strong> homosexuales promoviendo su autoreafirmación,<br />

así como stands <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong>l sida, no porque estas dos<br />

cuestiones estén precisamente relacionadas –¿han oído hablar <strong>de</strong><br />

“Sida y agentes estresantes” en la red?-; lo que me llamó la atención<br />

fue el imaginar un escenario variado <strong>de</strong> comprensión <strong>de</strong> lo que gira<br />

en torno a los temas, en este caso el tema central es la sexualidad.<br />

Las cuestiones anteriores vislumbran la ten<strong>de</strong>ncia hacia la que nos<br />

estamos encaminando: la elección consciente, no <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una lógica<br />

<strong>de</strong> premio-castigo, sino una lógica <strong>de</strong> causa- efecto <strong>de</strong> las distintas<br />

direcciones y que el sentido común sea el que pon<strong>de</strong>re.<br />

Después <strong>de</strong> todo, lo que pasa allá afuera seguirá ocurriéndole a<br />

quienes están involucrados en tales asuntos. En cuanto a uno, <strong>de</strong><br />

acuerdo a su trasfondo personal, profesional, cultural, etc., serán los<br />

matices percibidos, ya sea en la tele, el cine y la vida real<br />

Las noticias también se transmiten en los libros, lo cual sirve <strong>de</strong><br />

contexto, <strong>de</strong> noción, para <strong>de</strong>codificar lo que se ve en la tele, en el<br />

cine, en la vida cotidiana, etc. No obstante, el sentido común es más<br />

sabio que cualquier experto...<br />

JAVIER SEGURA CAMPOS<br />

San Nicolás<br />

‘HEMBRAS COPULADORAS’<br />

Acerca <strong>de</strong>l aborto y las funestas consecuencias que traerá consigo su<br />

<strong>de</strong>spenalización… Es inevitable que existan féminas bastante a<strong>de</strong>ptas<br />

al sexo, así como congéneres <strong>de</strong>l sexo fuerte, pero ¿es acaso aceptable<br />

transigir con tales actitu<strong>de</strong>s, o es mejor prodigar educación sexual <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

ahorita a los niños que vienen atrás <strong>de</strong> nosotros?, si en este momento ya<br />

se está autorizando el homicidio a placer y sistemáticamente <strong>de</strong> criaturas<br />

que quieren la misma oportunidad <strong>de</strong> nosotros <strong>de</strong> venir a este mundo.<br />

Que cada quien haga <strong>de</strong> su vida un rehilete, a fin <strong>de</strong> cuentas cada quien<br />

carga con su conciencia, si es que la tienen. No quiero parecer drástico,<br />

pero con esto sólo se está propagando la i<strong>de</strong>ología <strong>de</strong>l sexo sin pensar las<br />

consecuencias.<br />

Yo quisiera <strong>de</strong>cirle al ente que promovió esto <strong>de</strong> la <strong>de</strong>spenalización: ¿te<br />

hubiese gustado que tu progenitora te abortase sin conce<strong>de</strong>rte al menos<br />

la oportunidad <strong>de</strong> salir a<strong>de</strong>lante, aunque sea con tus propios medios? La<br />

respuesta es más que obvia.<br />

Muchos dirán “es que mueren mujeres abortando clan<strong>de</strong>stinamente”;<br />

yo les aseguro que tales hembras no pensaron en ello al momento <strong>de</strong><br />

copular con el primero que se les puso enfrente. No quiero que se me<br />

acuse <strong>de</strong> misógino, ya que uste<strong>de</strong>s tien<strong>de</strong>n a catalogar a la gente y<br />

muchas veces es errada su percepción.<br />

Para no alargarme mucho <strong>de</strong>bo <strong>de</strong>cir que sólo se está incitando más al<br />

sexo sin control, y no es que me queje <strong>de</strong> ello, pero por favor, chavas, nada<br />

les cuesta tomarse la píldora <strong>de</strong>l día siguiente, la cual aparte <strong>de</strong> económica<br />

y fácil <strong>de</strong> usar es altamente efectiva; <strong>de</strong> esta manera se protegen uste<strong>de</strong>s<br />

mismas y evitan incurrir en homicidio para las leyes <strong>de</strong> Dios, que a fin <strong>de</strong><br />

cuentas son las que <strong>de</strong>biesen preocuparnos. Repruebo totalmente esta<br />

práctica <strong>de</strong> abortar.<br />

DANIEL EDUARDO RENTERÍA GONZÁLEZ<br />

Col. Los Ángeles, San Nicolás<br />

Daniel Eduardo: La clase <strong>de</strong> argumentos que esgrimes, con palabras<br />

y conceptos <strong>de</strong>nigrantes hacia las mujeres en general, sólo sirve para<br />

ponerte <strong>de</strong> pechito para quienes piensan distinto a ti. Mejor ya no <strong>de</strong>cimos<br />

nada.<br />

Consi<strong>de</strong>ro que el punto más importante para opinar sobre el aborto, es abstenerse –como primer paso– <strong>de</strong> exteriorizar una respuesta, ya sea aprobando o <strong>de</strong>saprobándolo. Consi<strong>de</strong>ro también que la polémica que se levanta al surgir<br />

estos sucesos –que son históricos– es la falta <strong>de</strong> discernimiento al momento <strong>de</strong> abordar el tema. Tema que tiene dos principales vertientes: el estar <strong>de</strong> acuerdo o en <strong>de</strong>sacuerdo con el aborto en sí, y otra cosa distinta, el estar <strong>de</strong> acuerdo<br />

o en <strong>de</strong>sacuerdo con la <strong>de</strong>spenalización <strong>de</strong>l aborto.<br />

Es indispensable, para todos aquellos que dicen estar en favor <strong>de</strong> la vida –<strong>de</strong> su conservación–, que reflexionen ante las posibles consecuencias benéficas que pue<strong>de</strong> acarrear esta <strong>de</strong>spenalización. Indispensable también para los que<br />

dicen estar en favor <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> la mujer, sobre la volición libre, que reflexionen sobre los posibles efectos negativos.<br />

Abordar y enfrentarse a situaciones así –a veces tan abordadas y tan enfrentadas ya– me sugiere, en lo personal, plantear un aire <strong>de</strong> reflexión. De apertura: apertura para los que creen que es “malo” y apertura para los que creen<br />

que lo conservador es cerrado. Apertura <strong>de</strong> los “liberales” hacía lo “conservador” y apertura <strong>de</strong> los “conservadores” hacía lo “liberal”. Importante <strong>de</strong>stacar para cualquier futura crítica, que los terminos conservadores y liberales los he<br />

utilizado <strong>de</strong> manera muy superficial y sólo para darme a enten<strong>de</strong>r.<br />

Mostrar, no <strong>de</strong>mostrar. Como dice Jaime Sabines: “No quiero convencer a nadie, <strong>de</strong> nada”. Si todos mostráramos –aunque en mi propia carta trato acci<strong>de</strong>ntalmente <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrar– en vez <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrar, sería mejor. Hay que mostrar un<br />

mundo mejor. Hay que mostrar al arte. Al amor. Mostrar Amor.<br />

OSCAR BARRERA<br />

Col. Mitras Centro, Monterrey<br />

APRETADO DILEMA<br />

Les escribo en un acto <strong>de</strong> mera <strong>de</strong>sesperación,<br />

aminorada por cuantas afortunadas coinci<strong>de</strong>ncias<br />

se me han presentado estos últimos días. Y<br />

una <strong>de</strong> ellas –su reportaje <strong>de</strong> la escritura– fue<br />

el impulso que necesitaba para empezar a preguntar.<br />

Excelente reportaje (la serie “Manuales y<br />

trucos para la escritura”), para mí, <strong>de</strong> los mejores<br />

que ha habido, buenos puntos argumentativos<br />

que <strong>de</strong> hecho me venían rondando por la cabeza<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> ya hace buen rato. Genial la manera, casi<br />

“colateral” (ando bien jodido y no me acor<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

la palabra que quería) en que el escrito respon<strong>de</strong><br />

a tantas respuestas.<br />

Soy nuevo en las letras, he <strong>de</strong> <strong>de</strong>cirles, fue<br />

hasta hace no más <strong>de</strong> cinco años que <strong>de</strong>scubrí,<br />

para mi asombro, que me gustaba leer<br />

y eventualmente que podía –a través <strong>de</strong> las<br />

letras– domar a mis i<strong>de</strong>as y acarrearlas hasta el<br />

corral que quisiera. Y no pudo caerme en mejor<br />

momento su revisión a esa profesión, pues ahora<br />

mismo me encuentro en la disyuntiva <strong>de</strong> qué<br />

camino tomar.<br />

¿Debería seguir las pulsaciones anales que tan<br />

ricas se sienten? ¿Debería seguir el camino más<br />

seguro? Después <strong>de</strong> dos semestres en FIME, luego<br />

<strong>de</strong> la dura realidad y un tiempo <strong>de</strong> aceptación,<br />

finalmente he <strong>de</strong>cidido salir <strong>de</strong>l closet, ¡a la verga<br />

con las ambiciones!, y también con las especulaciones<br />

familiares. Si quiero ser escirtor, quiero<br />

<strong>de</strong>dicarme a la malhabida, romántica, peligrosa,<br />

<strong>de</strong>sgraciada y picuda vida bohemia.<br />

Y es ahí don<strong>de</strong> los necesito, mis estimados,<br />

estoy esperando angustiosamente su próximo<br />

número esperando que en él se haga incapié<br />

en “La escritura en Monterrey”: qué futuro hay,<br />

a qué expectativas <strong>de</strong>bemos aspirar, cuál es la<br />

¿POR QUÉ IR A LA IGLESIA?<br />

Un hombre, continuo asistente a la iglesia, le escribió al editor <strong>de</strong> un periódico quejándose que no tenía<br />

sentido ir a la iglesia todos los domingos. “He ido durante 30 años”, escribía, “y durante ese tiempo habré<br />

escuchado como 3 mil sermones. Pero juro por mi vida que no recuerdo ni uno solo <strong>de</strong> ellos. Por eso pienso<br />

que estoy perdiendo mi tiempo y los sacerdotes también dando sermones”.<br />

Así empezó una controversia en la columna <strong>de</strong> Cartas al Editor, para <strong>de</strong>leite <strong>de</strong>l mismo editor. Continuó por<br />

varias semanas hasta que alguien escribió lo siguiente: “Ya llevo casado 30 años. Durante todo ese tiempo mi<br />

esposa <strong>de</strong>be haber preparado 32 mil comidas y juro por mi vida que no me acuerdo <strong>de</strong> ni un solo menú. Pero<br />

sí sé esto: todas me alimentaron y me dieron la fuerza que necesitaba para hacer mi trabajo. Si mi esposa no<br />

me las hubiera preparado, estaría físicamente muerto el día <strong>de</strong> hoy. ¡De la misma manera, si no hubiese ido a la<br />

iglesia para alimentarme, estaría espiritualmente muerto en la actualidad!”.<br />

Cuando estás <strong>de</strong>sorientado y sin saber qué hacer, ¡Dios tiene algo para ti! La fe ve lo invisible, cree lo increíble<br />

y recibe lo imposible. ¡Gracias a Dios por nuestro alimento material y espiritual!<br />

¿Estás muerto espiritualmente? Ten cuidado, pues eso no es <strong>de</strong> agrado ante los ojos <strong>de</strong> Dios. Reflexiónalo.<br />

Bueno, ahora que lo estás leyendo, ¡compártelo! Creo que todos <strong>de</strong>berían leer esto. Cuando Satanás esté tocando<br />

a tu puerta, simplemente di: “Jesús, ¿pue<strong>de</strong>s tú abrir por mí?”.<br />

Deja que el Señor te abrace con su espíritu <strong>de</strong> amor, <strong>de</strong>ja que Él te satisfaga con su po<strong>de</strong>r. Entrégale lo que<br />

te ata, y su espíritu <strong>de</strong> amor te llenará y te guardará con su po<strong>de</strong>r. Dios te bendiga.<br />

‘FALSO CALENTAMIENTO’<br />

“vida” <strong>de</strong> un escritor regio, cómo llegar a ser<br />

escritor en nuestra colonia-ciudad-país...<br />

Impulsado por su reportaje contacté con un<br />

escritor local –un poeta muy reconocido– y me<br />

ha echado la mano. Pero la <strong>de</strong>sconfianza sigue<br />

imperando. Por eso les pregunto:<br />

Y ahora que por fin sé lo que quiero, que estoy<br />

más cerca <strong>de</strong> la “vocación” que nunca, ¿qué es<br />

lo que <strong>de</strong>bo mirar, <strong>de</strong> qué me <strong>de</strong>bo cuidar, con<br />

quién me tengo que juntar, a dón<strong>de</strong> tengo qué ir,<br />

por dón<strong>de</strong> tengo que empezar?<br />

Rockeros, ayu<strong>de</strong>n a esta pobre alma en pena<br />

que no pue<strong>de</strong> per<strong>de</strong>r ni un día más, ¿o es que<br />

puedo seguir en el clóset aparentando ser un<br />

ingeniero feliz, teniendo una doble moral, una<br />

profesión travestida, una personalidad fragmentada?,<br />

¿pue<strong>de</strong>n coexistir ambas “afinida<strong>de</strong>s” en<br />

un culo tan chiquito?<br />

ALEJO ALCOCER GARCÍA<br />

San Nicolás<br />

Alejo: No hay receta ni fórmula que valga.<br />

Muchos escritores nuevoleoneses cuentan con<br />

carreras universitarias sin relación directa con<br />

las letras (ingenieros, médicos, psicólogos), otros<br />

<strong>de</strong>sertaron <strong>de</strong> las aulas, algunos más estudiaron<br />

literatura…cada quien se <strong>de</strong>ja llevar por el instinto<br />

y se adapta a sus circunstancias particulares.<br />

La serie <strong>de</strong> “Manuales y trucos para la escritura”,<br />

<strong>de</strong> Gabriel Contreras, seguirá abordando asuntos<br />

que pue<strong>de</strong>n servirte, pero el camino es tuyo.<br />

VIVIANA SARAÍ ESTRADA DE LEÓN<br />

Sección Los Álamos, Allen<strong>de</strong>, N.L.<br />

Durante mis clases en la Facultad <strong>de</strong> Artes Visuales me encontré con unos jóvenes que estaban repartiendo<br />

volantes con el título <strong>de</strong> “El calentamiento global, la más gran<strong>de</strong> farsa científica <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Tolomeo”.<br />

En él aseguran que el problema <strong>de</strong>l calentamiento global es en realidad una farsa creada por “el gordo y<br />

racista Al Gore”, apoyada por los medios <strong>de</strong> comunicación para asustar a las personas sobre catástrofes que<br />

no existen ni existirán e impedir que países como México puedan avanzar hacia la industrialización, ya que en<br />

realidad el CO2 es una gas benigno y no afecta para nada al clima.<br />

Jamás había leído algo tan estúpido como esto. El hecho <strong>de</strong> que crean que el calentamiento global es una<br />

farsa no les da el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> insultar a Al Gore <strong>de</strong> esa manera.<br />

El calentamiento global es una realidad que está afectando a todo el mundo y ser indiferentes ante ello y<br />

creer en este tipo <strong>de</strong> propaganda amarillista sólo empeora el problema.<br />

CÉSAR REBOLLOSO GARZA<br />

Col. Hacienda los Morales, San Nicolás

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!