12.05.2013 Views

tecnicas quirurgicas para la exodoncia de ... - Hospital Posadas

tecnicas quirurgicas para la exodoncia de ... - Hospital Posadas

tecnicas quirurgicas para la exodoncia de ... - Hospital Posadas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TERCEROS MOLARES RETENIDOS. Generalida<strong>de</strong>s<br />

Concepto y c<strong>la</strong>sificación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s retenciones<br />

Cualquier diente pue<strong>de</strong> sufrir <strong>la</strong> interrupción <strong>de</strong> su proceso eruptivo,<br />

provocando su retención parcial o total <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los procesos maxi<strong>la</strong>res. Existen<br />

diversas <strong>de</strong>nominaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong>s inclusiones <strong>de</strong>ntarias en función <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diversas<br />

c<strong>la</strong>sificaciones realizadas por los diferentes autores que han abordado el tema.<br />

Así, Laskin hace <strong>la</strong> siguiente c<strong>la</strong>sificación:<br />

Diente semierupcionado cuando asoma alguna parte en <strong>la</strong> boca<br />

Diente no erupcionado cuando no asoma ninguna parte en <strong>la</strong> boca,<br />

pudiendo ser,<br />

Diente retenido, cuando no perfora el hueso<br />

Diente impactado, cuando ha perforado el hueso<br />

Ca<strong>la</strong>trava los c<strong>la</strong>sifica en función <strong>de</strong> <strong>la</strong> integridad <strong>de</strong>l saco folicu<strong>la</strong>r en:<br />

Diente enc<strong>la</strong>vado, cuando el diente perfora el hueso y el saco folicu<strong>la</strong>r está<br />

en contacto con <strong>la</strong> cavidad oral.<br />

Diente incluido, cuando el diente está completamente cubierto <strong>de</strong> hueso y<br />

con el saco folicu<strong>la</strong>r integro.<br />

Donado por otra parte los c<strong>la</strong>sifica así;<br />

Diente incluido, cuando se encuentra totalmente cubierto <strong>de</strong> hueso<br />

Diente enc<strong>la</strong>vado, cuando ha perforado el hueso.<br />

Submucoso, cuando está totalmente cubierto por mucosa<br />

Erupcionado, cuando está parcialmente o totalmente libre <strong>de</strong><br />

mucosa.<br />

Gay Escoda consi<strong>de</strong>ra los siguientes grupos:<br />

Diente impactado, erupción <strong>de</strong>tenida por una barrera física o una posición<br />

anóma<strong>la</strong> <strong>de</strong>l diente.<br />

Diente retenido<br />

Retención primaria; erupción retenida sin que haya una barrera<br />

física o posición anóma<strong>la</strong><br />

Retención secundaria; igual que <strong>la</strong> primera pero una vez aparecido<br />

el diente en su cavidad bucal<br />

Diente incluido; aquel que permanece <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l hueso una vez pasada su<br />

fecha <strong>de</strong> erupción. (1)<br />

Por ultimo, Ries Centeno <strong>de</strong>scribe:<br />

Retención intraósea, cuando se presenta completamente ro<strong>de</strong>ado por<br />

tejido óseo.<br />

Retención subgingival, cuando se encuentra cubierta por <strong>la</strong> mucosa<br />

gingival.<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!