12.05.2013 Views

Haga click aquí para descargar el periódico - MinCI

Haga click aquí para descargar el periódico - MinCI

Haga click aquí para descargar el periódico - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4<br />

En urbanización Los Periodistas<br />

CENDITEL propone proyecto de desarrollo endógeno<br />

Prof. Edgar Rivas*<br />

l inicio d<strong>el</strong> Año Escolar<br />

2011–2012 la Fundación<br />

AC e n t r o N a c i o n a l d e<br />

Desarrollo e Investigación en<br />

Tecnologías Libres (CENDITEL –<br />

Nodo Mérida), comenzó a desarrollar<br />

una iniciativa <strong>para</strong> impulsar procesos<br />

que permitan transitar <strong>el</strong> camino hacia<br />

<strong>el</strong> verdadero rol que deben cumplir la<br />

ciencia, la tecnología y la innovación,<br />

<strong>para</strong> alcanzar <strong>el</strong> desarrollo económico,<br />

social y político d<strong>el</strong> Sector Los<br />

Periodistas en El Arenal, en función d<strong>el</strong><br />

“diseño y puesta en práctica de una<br />

metodología de planificación <strong>para</strong> la<br />

autogestión alimentaria de la<br />

comunidad organizada a través de la<br />

construcción de microhuertos<br />

familiares y comunales”.<br />

La Unidad Educativa “Ezequi<strong>el</strong><br />

Zamora” fue visitada en por directivos<br />

de esta institución, con <strong>el</strong> propósito de<br />

plantear una propuesta <strong>para</strong> <strong>el</strong> logro de<br />

la soberanía alimentaria, cuya<br />

búsqueda ayudará a mejorar la<br />

suficiencia de las comunidades, y<br />

servirá <strong>para</strong> desplegar un proceso<br />

ANUNCIA<br />

EN MU-KU<br />

e d u c a t i v o d e p l a n i f i c a c i ó n<br />

participativa que ayude a crear<br />

condiciones <strong>para</strong> la autonomía<br />

comunitaria.<br />

La propuesta se planteó desarrollar un<br />

Proyecto Piloto que busca propiciar<br />

diversas formas de participación<br />

comunitaria en <strong>el</strong> logro de beneficios<br />

sociales de carácter individual y<br />

colectivo, con responsabilidad por <strong>el</strong><br />

impacto ambiental. Se pretende<br />

mejorar la autogestión alimentaria de<br />

las familias participantes en <strong>el</strong><br />

Proyecto a través de procesos<br />

democráticos y participativos, que<br />

i m p a c t a r á n p o s i t i v a m e n t e e l<br />

presupuesto familiar y servirá <strong>para</strong> la<br />

creación de redes de intercambio socioproductivo.<br />

Desde <strong>el</strong> punto de vista científicotecnológico,<br />

<strong>el</strong> Proyecto debe<br />

enriquecer la perspectiva de la<br />

planificación estratégica participativa,<br />

y al mismo tiempo lograr una mejor<br />

comprensión de la identidad de<br />

nuestros pueblos latinoamericanos.<br />

La realización de este Proyecto se<br />

plantea como un ejercicio de<br />

Si tienes un producto o servicio <strong>para</strong> la comunidad o <strong>para</strong> sus visitantes.<br />

Contáctenos a través de nuestros t<strong>el</strong>éfonos: 0426-577.22.45 / 0274-244.59.35<br />

COLABORA<br />

CON MU-KU<br />

investigación-acción participativa, en<br />

<strong>el</strong> cual las comunidades tomarán parte<br />

en todos los pasos d<strong>el</strong> proceso de<br />

investigación (desarrollo de la<br />

propuesta) y despliegue de las<br />

alternativas de acción concreta<br />

(aplicación). Se plantea formar un<br />

equipo de exploración integrado por<br />

investigadores y voceros comunitarios<br />

<strong>para</strong> articular la ejecución d<strong>el</strong> estudio<br />

de autonomía alimentaria en la<br />

comunidad, a la vez que se impulsará la<br />

conformación de una Empresa de<br />

Propiedad Social, EPS, que gestione un<br />

huerto comunal y la construcción de<br />

huertos familiares enfocados en la<br />

Seguridad Agroalimentaria, a fin de<br />

impulsar la transformación social,<br />

cultural y económica de nuestra<br />

sociedad; mediante la construcción de<br />

redes productivas donde todos<br />

participen en igualdad de condiciones,<br />

accediendo fácilmente a la tecnología y<br />

al conocimiento.<br />

Si te parece que cumplimos un pap<strong>el</strong> útil a la comunidad,<br />

a la sociedad o al proceso de cambios que ocurren en nuestro país,<br />

suscríbete o danos un donativo. Contáctenos!!!<br />

Correo <strong>el</strong>ectrónico: <strong>el</strong>arenalencomunidad@gmail.com<br />

Texto y fotos: Aristires Dávila.<br />

Estudiante de Comunicación Social<br />

Universidad Bolivariana de Venezu<strong>el</strong>a.<br />

aristires_4@hotmail.com.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!