12.05.2013 Views

Haga click aquí para descargar el periódico - MinCI

Haga click aquí para descargar el periódico - MinCI

Haga click aquí para descargar el periódico - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6<br />

Proyecto Isycambio, propone diálogo de saberes<br />

Democratizar la discusión en torno al cambio climático<br />

Se busca la valorización de las prácticas de agricultura campesina, de inspiración agroecológica, que contribuyen<br />

con la disminución de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero, GEI.<br />

El proyecto busca también evaluar la contribución de las propuestas de agricultura sustentable que están fundadas<br />

en la organización comunitaria y contribuir además con la formación de dichas comunidades en este tema.<br />

l mod<strong>el</strong>o industrializado<br />

d e p r o d u c c i ó n d e<br />

Ealimentos es una de las<br />

p r i n c i p a l e s a c t i v i d a d e s<br />

responsables de las emisiones de<br />

gases de efecto invernadero<br />

(GEI) como son <strong>el</strong> óxido Nitroso<br />

(N2O) y <strong>el</strong> Metano (Ch4). En ese<br />

s e n t i d o , e l P a n e l<br />

Intergubernamental de Expertos<br />

sobre <strong>el</strong> Cambio Climático<br />

(IPCC) estima que la agricultura<br />

es responsable aproximadamente<br />

d<strong>el</strong> 47% y 58% de las emisiones,<br />

respectivamente.<br />

Desde la posición de la Vía<br />

Campesina 1,<br />

<strong>el</strong> mod<strong>el</strong>o actual de<br />

1- Coordinadora de organizaciones campesinas, pequeños y<br />

medianos productores, mujeres rurales, comunidades<br />

indígenas, trabajadores agrícolas migrantes, jóvenes y sin<br />

tierra a niv<strong>el</strong> mundial<br />

a g r i c u l t u r a i n d u s t r i a l ,<br />

caracterizado por la alta<br />

dependencia d<strong>el</strong> petróleo, <strong>el</strong><br />

monocultivo y destrucción de<br />

áreas naturales, utilización de<br />

grandes cantidades de insumos<br />

químicos y <strong>el</strong> transporte<br />

intercontinental de estos insumos<br />

y de las cosechas, entre otros, es<br />

r e s p o n s a b l e d e l c a m b i o<br />

c l i m á t i c o , d e l q u e l a s<br />

comunidades campesinas y<br />

agricultores familiares d<strong>el</strong> mundo<br />

son los primeros afectados.<br />

Ante esto, Vía Campesina<br />

sostiene que la agricultura<br />

sustentable a pequeña escala,<br />

puede contribuir a mitigar <strong>el</strong><br />

cambio climático y estima los<br />

siguientes porcentajes de<br />

reducción de emisiones de GEI<br />

vinculados a prácticas realizadas<br />

bajo este enfoque de agricultura:<br />

- Recuperando la materia<br />

orgánica d<strong>el</strong> su<strong>el</strong>o: 20 a 35%<br />

- Acabando con la concentración<br />

de la producción de carne y<br />

reintegrando la producción<br />

animal y vegetal: 5 a 9%<br />

- Situando a los mercados locales<br />

y a los alimentos frescos<br />

nuevamente en <strong>el</strong> centro d<strong>el</strong><br />

sistema alimentario: 10 a 12%<br />

-Deteniendo la deforestación: 15<br />

a 18%<br />

También <strong>el</strong> IPCC señala que se ha<br />

estimado un importante potencial<br />

de mitigación de la emisión de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!