12.05.2013 Views

Haga click aquí para descargar el periódico - MinCI

Haga click aquí para descargar el periódico - MinCI

Haga click aquí para descargar el periódico - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8<br />

Profesor Moisés Rojas<br />

La agroecología es la única vía <strong>para</strong> salvar al planeta<br />

Texto: Jorge Peña Domínguez*<br />

l profesor Moisés Rojas es un<br />

entusiasta militante de la<br />

Eagroecología, actualmente se<br />

desempeña como educador en la Unidad<br />

Educativa Estadal “Dr. Ramón Reinoso<br />

Núñez, ubicada en <strong>el</strong> sector El Amparo de<br />

la ciudad de Mérida, en <strong>el</strong> área de Huertos,<br />

conjuntamente con <strong>el</strong> Proyecto Manos a la<br />

Siembra y <strong>el</strong> Programa de Escu<strong>el</strong>as<br />

Alternativas dependiente de la Dirección<br />

de Educación d<strong>el</strong> estado Mérida.<br />

Además participa en <strong>el</strong> sector San Jacinto,<br />

parroquia Jacinto Plaza, comunidad donde<br />

habita, en las diferentes actividades<br />

agroecológicas que se realizan en ese<br />

sector.<br />

Profesor ¿podria aclararnos<br />

que es agroecologia?<br />

Considero que la Agroecología es una<br />

disciplina que estudia y ensaya los<br />

principios básicos sobre los cuales se debe<br />

sustentar <strong>el</strong> diseño de una agricultura sana,<br />

que rescata las técnicas ancestrales que nos<br />

dejaron nuestros antepasados –como la<br />

s<strong>el</strong>ección de semillas, <strong>el</strong> uso de abono<br />

orgánico- es decir, una agricultura<br />

diversificada, que rompe <strong>el</strong> monocultivo y<br />

que, además, se asocia con otros cultivos,<br />

de tal manera que una planta proteja a la<br />

otra, conservando <strong>el</strong> ambiente y<br />

produciendo alimentos sanos.<br />

Es por eso que decimos que la naturaleza es<br />

sabia y crea un equilibrio.<br />

Más que una necesidad o una moda,<br />

podríamos decir, sin ninguna duda, que es<br />

la única vía que nos queda <strong>para</strong> salvar al<br />

p l a n e t a , p o r q u e l a a g r i c u l t u r a<br />

convencional, que depende de los<br />

insecticidas, fungicidas y herbicidas -es<br />

decir, insumos agrotóxicos- ha demostrado<br />

que es ecológicamente p<strong>el</strong>igrosa, ha<br />

deteriorado <strong>el</strong> ambiente y le ha causado<br />

mucho daño a los seres humanos desde <strong>el</strong><br />

punto de vista de la salud, es decir, que la<br />

llamada Revolución Verde ha traído<br />

consecuencias dañinas, tanto a los<br />

ecosistemas como al ser humano. Por eso<br />

d e f e n d e m o s f e r v i e n t e m e n t e l a<br />

agroecología.<br />

¿Cuáles son los riesgos de utilizar<br />

s e m i l l a s g e n e t i c a m e n t e<br />

manipuladas?<br />

La promesa de la llamada Revolución<br />

Verde fue la producción de alimentos de<br />

calidad y en gran cantidad. En realidad han<br />

cumplido con una parte, la de producir<br />

gran cantidad de alimentos, pero la calidad<br />

no ha sido la deseada, sabemos que está<br />

ocasionando enfermedades, desequilibrios<br />

en la naturaleza, es decir, ha sido<br />

totalmente un caos.<br />

Entre las propuestas de las compañías<br />

transnacionales, grandes compañías<br />

capitalistas a las que solo les interesa <strong>el</strong><br />

dinero, están las semillas transgénicas, que<br />

condenarían a los agricultores al<br />

monocultivo, <strong>el</strong>iminando la s<strong>el</strong>ección de<br />

semillas autóctonas, produciendo<br />

consecuencias ambientales graves.<br />

Compañías como Monsanto, han creado <strong>el</strong><br />

monopolio de las semillas transgénicas, ya<br />

que estas, además de la manipulación<br />

genética, germinan una sola vez,<br />

condenando a los agricultores a seguir

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!