12.05.2013 Views

CAPÍTULO 4. DINÁMICA DE LA PARTÍCULA. 4.1 ... - DGEO

CAPÍTULO 4. DINÁMICA DE LA PARTÍCULA. 4.1 ... - DGEO

CAPÍTULO 4. DINÁMICA DE LA PARTÍCULA. 4.1 ... - DGEO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

136<br />

Cap. 4 Dinámica de la partícula.<br />

<strong>4.</strong>6. Calcular la tensión en cada cuerda en los sistemas que se muestran en<br />

las figuras <strong>4.</strong>13, <strong>4.</strong>14 y <strong>4.</strong>15. Las masas son de m kg y la inclinación de<br />

los planos es α grados. Hacer todas las suposiciones necesarias.<br />

<strong>4.</strong>7. Una masa de 5kg cuelga de una cuerda de 1m de longitud que se encuentra<br />

sujeta a un techo. Calcular la fuerza horizontal que aplicada a la<br />

masa la desvíe 30 cm de la vertical y la mantenga en esa posición. R:<br />

15.7 N.<br />

Figura <strong>4.</strong>13 Figura <strong>4.</strong>14 Figura <strong>4.</strong>15<br />

<strong>4.</strong>8. Una araña de 2 x 10 -4 kg está suspendida de una hebra delgada de telaraña.<br />

La tensión máxima que soporta la hebra antes de romperse es 2.1 x<br />

10 -3 N. Calcular la aceleración máxima con la cual la araña puede subir<br />

por la hebra con toda seguridad. R: 0.5m/s 2 .<br />

<strong>4.</strong>9. Una fuerza F aplicada sobre una masa m1 le produce una aceleración de<br />

3m/s 2 . La misma fuerza aplicada a una masa m2 le produce una aceleración<br />

de 1m/s 2 . a) Calcular el valor de la proporción m1/m2. b) Si se<br />

combinan m1 y m2, calcular la aceleración producida por F. R: a) 1/3, b)<br />

0.75 m/s 2 .<br />

<strong>4.</strong>10. La velocidad promedio de una molécula de nitrógeno en el aire es cercana<br />

a 6.7x10 2 m/s y su masa aproximadamente de <strong>4.</strong>68x10 -26 kg. a) Si se<br />

requieren 3x10 -13 s para que una molécula de nitrógeno golpee una pared<br />

y rebote con la misma rapidez pero en dirección opuesta, calcular la aceleración<br />

promedio de la molécula durante ese intervalo de tiempo. b)<br />

Calcular la fuerza promedio que ejerce la molécula sobre la pared. R: a)<br />

<strong>4.</strong>5x10 15 m/s 2 , b) 2.1x10 -10 N.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!