12.05.2013 Views

guía práctica de las principales novedades de la lcsp - Cosital

guía práctica de las principales novedades de la lcsp - Cosital

guía práctica de las principales novedades de la lcsp - Cosital

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JORNADAS SOBRE LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO © FV<br />

V.- INCIDENCIA EN LOS PROCEDIMIENTOS TRADICIONALES DE<br />

ADJUDICACIÓN:<br />

1.- Dejan <strong>de</strong> utilizarse los términos “concurso” y “subasta”, como formas <strong>de</strong> tipificar <strong>la</strong><br />

adjudicación en función <strong>de</strong> los criterios <strong>de</strong> adjudicación, y son los procedimientos <strong>de</strong> adjudicación,<br />

abierto o restringido, los que pasan a constituirse en los núcleos en torno a los cuales giran los<br />

preceptos regu<strong>la</strong>dores <strong>de</strong> <strong>la</strong> adjudicación, supliendo <strong>la</strong> antigua referencia al concurso o a <strong>la</strong> subasta<br />

<strong>de</strong>terminante <strong>de</strong> los criterios <strong>de</strong> adjudicación, por una referencia única a <strong>la</strong> “oferta económicamente<br />

más ventajosa”, aunque con dos alternativas, bien sea teniendo en cuenta un conjunto diverso <strong>de</strong><br />

criterios (lo que equivaldría al antiguo concurso), o bien únicamente el precio más bajo (equivalente<br />

a <strong>la</strong> antigua subasta).(arts. 122 y 134 LCSP)<br />

2.- Cuadro resumen <strong>de</strong> los procedimientos <strong>de</strong> adjudicación:<br />

A.-Procedimientos ordinarios: Procedimientos complementarios <strong>de</strong><br />

selección:<br />

A.1.- Procedimiento abierto (art. 141) - Subasta electrónica (art. 132)<br />

- Sistema dinámico <strong>de</strong> contratación (art. 183)<br />

- Acuerdo marco (art. 180)<br />

A.2.- Procedimiento restringido (art. 146) - Subasta electrónica<br />

B.- Procedimientos extraordinarios:<br />

B.1.- Procedimiento negociado (art. 153)<br />

B.2.- Diálogo competitivo (art. 163)<br />

B.2.- Concurso <strong>de</strong> proyectos (art. 168)<br />

- Acuerdo marco<br />

+ Eficiencia: Contratación centralizada:<br />

a) Un único órgano central que contrata.<br />

b) Adopción <strong>de</strong> tipo central, y contratación<br />

<strong>de</strong>scentralizada:<br />

b.1.- Sistema dinámico <strong>de</strong> contratación<br />

b.2.- Acuerdo marco<br />

2bis.- Los suministros <strong>de</strong> cuantía in<strong>de</strong>terminada han <strong>de</strong> adjudicarse necesariamente mediante<br />

acuerdo marco con un único contratista (art. 9.3.a) LCSP).<br />

3.- Criterios <strong>de</strong> adjudicación:<br />

- Los criterios <strong>de</strong> adjudicación y su pon<strong>de</strong>ración no sólo han <strong>de</strong> <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>rse en el pliego, sino<br />

también en el anuncio <strong>de</strong> licitación (art. 134, aptdos. 2 y 5 LCSP)<br />

- En el caso <strong>de</strong> criterios no económicos, se habrá <strong>de</strong> dar prepon<strong>de</strong>rancia a los criterios<br />

objetivos que puedan valorarse mediante cifras o porcentajes que puedan obtenerse mediante <strong>la</strong><br />

aplicación <strong>de</strong> fórmu<strong><strong>la</strong>s</strong> establecidas en los pliegos (segundo párrafo <strong>de</strong>l art. 134.2).<br />

- La evaluación <strong>de</strong> los criterios subjetivos <strong>de</strong>berá realizarse previamente a <strong>la</strong> evaluación<br />

<strong>de</strong> los aspectos que sean cuantificables mediante aplicación <strong>de</strong> fórmu<strong><strong>la</strong>s</strong> (tercer párrafo <strong>de</strong>l art. 134.2).<br />

Si bien <strong>la</strong> LCSP remite al <strong>de</strong>sarrollo reg<strong>la</strong>mentario <strong><strong>la</strong>s</strong> condiciones en que <strong>de</strong>ba hacerse<br />

pública tal evaluación previa y <strong>la</strong> forma en que <strong>de</strong>berán presentarse <strong><strong>la</strong>s</strong> proposiciones para hacer<br />

posible esta valoración separada, parece evi<strong>de</strong>nte que este precepto lleva aparejadas dos<br />

consecuencias en el procedimiento, que <strong>de</strong>berán ser reflejadas en el pliego <strong>de</strong> cláusu<strong><strong>la</strong>s</strong>:<br />

a) La documentación aportada por los licitadores en re<strong>la</strong>ción con cada uno <strong>de</strong> estos dos<br />

bloques <strong>de</strong> criterios <strong>de</strong>berá presentarse <strong>de</strong> forma separada, <strong>de</strong> tal manera que <strong>la</strong> Mesa <strong>de</strong><br />

contratación no pueda conocer los aspectos cuantificables mediante fórmu<strong><strong>la</strong>s</strong>, antes <strong>de</strong> haber<br />

realizado <strong>la</strong> evaluación los criterios <strong>de</strong> apreciación subjetiva.<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!