12.05.2013 Views

descargar guía didáctica del museo del romanticismo

descargar guía didáctica del museo del romanticismo

descargar guía didáctica del museo del romanticismo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SALA XX. XX.<br />

EL GABINETE<br />

Fíjate en este cuadro. En la<br />

actualidad la mayoría de<br />

nosotros nos hacemos fotos y las<br />

guardamos como recuerdo, a los<br />

artistas como Esquivel les<br />

gusta también hacerse sus<br />

propios retratos. Un autorretrato<br />

no consiste en poner un ojo por<br />

aquí, o una ceja, una nariz o un<br />

labio por allí, sino en<br />

representarse como uno se<br />

siente en un momento<br />

determinado. Mirarse en un<br />

espejo y copiar con un lápiz lo<br />

que ves no es retratarse. Hay<br />

que describirse por dentro y por<br />

fuera: cómo vestimos, pero<br />

también cómo somos, cómo nos<br />

sentimos.<br />

Añade más<br />

líneas<br />

compositivas,<br />

pero que no<br />

sean líneas<br />

rectas.<br />

Subraya los adjetivos<br />

de los siguientes que,<br />

según tú, definen mejor<br />

a los personajes<br />

retratados:<br />

Engreídos, felices,<br />

expectantes, curiosos,<br />

desafiante, seguros,<br />

Amable, alegre,<br />

simpático, antipático,<br />

apasionado, atento,<br />

atrevido, insolente,<br />

inteligente, orgulloso,<br />

campechano, rebelde,<br />

risueño, llorón, triste,<br />

tímido, extrovertido.<br />

GUÍA DIDÁCTICA INTERDISCIPLINAR DEL MUSEO DEL ROMANTICISMO 29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!