12.05.2013 Views

Luis Gerardo Treviño Hernández - Rocka

Luis Gerardo Treviño Hernández - Rocka

Luis Gerardo Treviño Hernández - Rocka

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lo cierto es que la verdadera magia de la historia,<br />

donde radicaba la habilidad de la piedra filosofal,<br />

consistía en que a todo aquel que tocara el libro, lo<br />

convertía en lector. un gran logro sin duda.<br />

Bueno, quizás exagero un poco, pues ni el propio<br />

Radcliffe lo logró a la primera; pero de que consiguió<br />

atraer a millones de lectores (¡y adolescentes, sobre<br />

todo!), es un hecho irrefutable.<br />

En México, quizás el único material de lectura que<br />

pueda atribuirse tales logros es El Libro Vaquero, pero<br />

como cuenta con dibujitos de Pocahontas en pelotas<br />

a la menor provocación, pues como que no tiene el<br />

mismo mérito que consiguió el maguito con su varita.<br />

LA TRAGEDIA EN SÍ ES uN ELEMENTO ESENCIAL<br />

en la trama del personaje para atraer más lectores,<br />

empezando con la muerte de los padres de Harry<br />

desde un principio, además del riesgo constante en<br />

cada novela al estar a punto de morir por una u otra<br />

razón macabrona.<br />

Lo interesante del asunto es que a pesar de que<br />

la historia inició espe-<br />

cíficamente dedicada al público infantil, la trama se<br />

ha ido tornando cada vez más oscura, y esas generaciones<br />

de lectores han ido creciendo y adaptándose<br />

a la trama sin mayor problema. Incluso Harry sigue<br />

ganando más seguidores de todas las edades año<br />

con año.<br />

Pero la tragedia no sólo estaría presente en la<br />

trama de la saga, sino también fuera de ella, cuando<br />

lamentablemente el actor Richard Harris, quien interpretó<br />

a Albus Dumbledore, el director de Hogwarts,<br />

falleció en el 2002 después de filmar la segunda<br />

parte, siendo remplazado por Michael Gambon.<br />

Dumbledore, quien juega un rol preponderante<br />

en la nueva secuela, también estará asediado por<br />

el infortunio, tal como le sucedió a Cedric Diggory,<br />

personaje de la cuarta novela (Harry Potter y el cáliz<br />

de fuego), que termina en un fatal desenlace.<br />

Y volviendo a la teoría del “maguito Midas”, el<br />

actor que interpretó a Cedric Diggory es un tal Robert<br />

Pattinson, quien también ha incrementado su fama y<br />

sus ganancias rápidamente al estelarizar la otra saga<br />

de moda, pero de vampiros fresillas, Crepúsculo.<br />

El pRínCIpE... ¿QUé?<br />

En lo que respecta a los logros del mago adolescente,<br />

hay que decir que la autora nunca perdió la<br />

cabeza con el rumbo de los personajes en los libros<br />

subsecuentes, y le dio a los lectores lo que querían<br />

al concluir la saga, aunque ya estaba por demás<br />

sonado en la red el terrible y mortal desenlace.<br />

Cada uno de los libros iba cosechando sus semillas<br />

que concluían en películas exitosas: La piedra<br />

filosofal, La cámara secreta, El prisionero de<br />

Azkaban, El cáliz de fuego y La Orden del Fénix...<br />

Esta vez es el turno de ir a la pantalla grande al<br />

sexto libro, Harry Potter y el Príncipe mestizo, el<br />

cual se llamó originalmente en inglés Half-blood<br />

Prince, lo cual literalmente sería el Príncipe Media<br />

Sangre, que, para términos simples, lo tradujeron<br />

como “Príncipe mestizo””.<br />

Para colmo de males, en América Latina le<br />

damos a la palabra “mestizo” cierta connotación<br />

despectiva relacionada con los indígenas, por lo<br />

que el título cambió a ...El misterio del Príncipe.<br />

ESTA NuEVA ENTREGA LA DIRIGE DAVID YATES,<br />

un director relativamente novato extraído de series<br />

de televisión, que se estrenó en cine con la anterior<br />

cinta del mago, ...La Orden del Fénix.<br />

Con Yates al mando, parece ser que los estudios<br />

Warner, la escritora Rowling y hasta el mismo<br />

Radcliffe están más que encantados con los resultados.<br />

Tan así es que también se encargará de filmar<br />

el último libro, ...Las reliquias de la muerte, el cual<br />

será dividido en dos películas con miras a estrenarse<br />

en el 2010 y 2011, concluyendo así la saga cinematográfica<br />

de ocho partes. La más larga de la historia.<br />

En medio de trágicos finales, chispas mágicas<br />

explosivas y hechizos mortales, Harry ha sabido<br />

librarla bien. Aunque sus enemigos se van haciendo<br />

más fuertes, los adeptos mortífagos (o “villanos”<br />

pa’ la raza) se reagrupan, la magia negra es utilizada<br />

con más frecuencia y van muriendo personajes<br />

entrañables.<br />

Sin embargo, lo peor de lo peor sigue asediando<br />

a Harry constantemente: la ignorancia y la cerrazón<br />

de criterio, que siguen provocando que mucha<br />

gente termine presa de la “oscuridad literaria”, por<br />

así decirlo, y se nieguen a leerlo...<br />

¿A qué voy con esto? Pues por poner un ejemplo,<br />

una amiga de 30 años, que nunca ha leído ni<br />

madres (salvo los libros obligatorios de la secundaria<br />

a la facultad), le pidió consejo a su papá para que<br />

le recomendara ‘algo’ para leer.<br />

Y yo, su servilleta, que estaba presente en esa plática,<br />

sugerí que sería buena idea que iniciara con los<br />

libros “light” de Harry Potter (aprovechando que, si<br />

se clavaba, se aventaría otros 6 libritos más).<br />

Pero para mi sorpresa, su papá (que nunca ha<br />

leído al mago), se negó rotundamente escudándose<br />

en las críticas moralistas radicales que les<br />

mencioné en los párrafos anteriores.<br />

Simplemente, que no la friegue. ¡¡¡Su “hijita”<br />

tiene 30 añotes, weeee!!!<br />

Entre que son peras o manzanas, el maguito de<br />

los huevos de oro sigue con la buena fortuna que<br />

lo ha caracterizado desde su publicación inaugural,<br />

aunque sus peores enemigos, la ignorancia y la cerrazón,<br />

sigan reclutando su ejército de individuos que<br />

como si fuera por arte de magia, en lo que respecta a<br />

neuronas, no tengan nada por aquí ni por allá.<br />

La guerra De<br />

LaS SagaS<br />

y a propósito de los chupasangre crepusculeros, viene<br />

a cuento analizar ese fenómeno literario-cinematográfico<br />

en comparación con Harry Potter:<br />

En los Estados Unidos, las casas editoriales importantes<br />

están aferradas a comerle el mandado a las sagas<br />

literarias provenientes de otro país que no sea el suyo,<br />

pero simplemente no lo consiguen.<br />

Primero lo intentaron con ERAGON, del autor<br />

Christopher Paolini, publicado en el 2003.<br />

En ese entonces, los medios masivos gringos nos<br />

presentaban a Paolini como “el nuevo Rowling” y tan<br />

sólo tres años después se estrenó la película, siendo un<br />

completo mugrero.<br />

La parafernalia y la<br />

comercialización de la saga,<br />

compuesta por tres novelas,<br />

así como la realización de la<br />

película, estaban a todo lo<br />

que da; tal como sucedió después con CREPÚSCuLO, o<br />

The Twilight Saga para los clavados en colmillos, novelas<br />

escritas por Stephenie Meyer a partir del 2005, y la primera<br />

transformada en película en el 2008 con un resultado<br />

tan gris como el propio modo de vida vampiresca<br />

de los personajes principales.<br />

Hollywood también volteó<br />

a Europa, y los estudios<br />

Disney se fijaron en LAS CRó-<br />

NICAS DE NARNIA del irlandés<br />

C. S. Lewis, dando como resultado<br />

–hasta ahora– dos películas con un pésimo casting<br />

conformado por actores desangelados que interpretan a<br />

los hermanos Pevensie, los personajes principales.<br />

Otra de las sagas que hubieran podido darle guerra a<br />

Harry en el cine fue LA MATERIA OSCURA, publicada por<br />

el británico Philip Pullman a partir de 1995, de la cual<br />

surge la película LA bRúJULA DORADA como primera<br />

parte de la serie.<br />

Sin embargo, la esencia de esta historia fue más duramente<br />

criticada que la de Harry por contar con muchas<br />

similitudes “tergiversadas” con la religión católica, por<br />

lo que la cinta fue un rotundo fracaso en taquilla.<br />

También está la (segunda)<br />

saga de STAR wARS:<br />

EPISODIOS 1, 2 y 3, que<br />

al igual que la de Harry<br />

Potter, también le fue bien<br />

en taquilla. Aunque ésa se cocina aparte.<br />

Indudablemente, la única saga que ha estado a la par<br />

con la del maguito es la de EL SEñOR DE LOS ANILLOS, un<br />

parteaguas literario de mitad del siglo 20 escrito por J. R.<br />

R. Tolkien, y un parteaguas cinematográfico del siglo 21,<br />

dirigida por Peter Jackson y estrenada en el 2001, al igual<br />

que la primera cinta de Harry.<br />

Ambas sagas son consideradas las grandes vencedoras<br />

en taquilla, aunque en rubros distintos, pues las cintas de<br />

la Tierra Media son para un público mayor mientras que<br />

las del mago van para adolescentes y adultos, además de<br />

contar con más tomos, por lo que podríamos considerar<br />

a la de Harry Potter, por su extensión, como la saga de<br />

la década.<br />

• JULIO • CINE 23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!