12.05.2013 Views

Diario de viaje del Tríptico de la infancia // De caminos, colores y recovecos.

Trabajo de especialización en tecnología educativa (UBA) Análisis del tríptico de la infancia de Rosario, Argentina Autor: Lic Cecilia Palladino

Trabajo de especialización en tecnología educativa (UBA)
Análisis del tríptico de la infancia de Rosario, Argentina
Autor: Lic Cecilia Palladino

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

concepción en re<strong>la</strong>ción a un Sujeto que<br />

apren<strong>de</strong> a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> toda su vida, y en<br />

diferentes tiempos y espacios, es <strong>de</strong>cir<br />

una Educación Permanente.<br />

En el marco referencial <strong>de</strong>l diseño curricu<strong>la</strong>r<br />

<strong>de</strong> Santa Fé se p<strong>la</strong>ntea:<br />

“La formación se basa en <strong>la</strong> recuperación<br />

<strong>de</strong> lo humano, con toda <strong>la</strong> riqueza <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

potencia y movimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida misma.<br />

Por eso se propone <strong>la</strong> valoración <strong>de</strong> múltiples<br />

lenguajes, <strong>de</strong>l encuentro con uno<br />

mismo y con los otros, <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong><br />

diversidad <strong>de</strong> espacios y tiempos y también<br />

<strong>de</strong> sujetos que forman (…) Se piensa<br />

<strong>la</strong> formación trascendiendo <strong>la</strong>s fronteras<br />

<strong>de</strong> lo esco<strong>la</strong>r.”<br />

Partir <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> Formación nos<br />

remite a Gilles Ferry, pedagogo francés<br />

Museos y educación<br />

En su libro La mente no esco<strong>la</strong>rizada<br />

Howard Gardner propone a los museos<br />

como “mo<strong>de</strong>lo” para lograr mejores escue<strong>la</strong>s,<br />

que permitan mayor comprensión<br />

<strong>de</strong> parte <strong>de</strong> los niños, que <strong>la</strong>s mismas<br />

puedan “apren<strong>de</strong>r” <strong>de</strong> <strong>la</strong> lógica <strong>de</strong> los museos<br />

y <strong>de</strong> los aprendizajes artesanales.<br />

“Si hemos <strong>de</strong> configurar una educación<br />

para <strong>la</strong> comprensión, idónea para los<br />

estudiantes <strong>de</strong> hoy y para el mundo <strong>de</strong><br />

mañana, <strong>de</strong>bemos tomar extrema seriedad<br />

<strong>la</strong>s lecciones ofrecidas por el museo<br />

y por <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción que se da en el aprendizaje<br />

<strong>de</strong> oficios.(…) para pensar los modos<br />

en los que se pue<strong>de</strong>n exten<strong>de</strong>r a todos<br />

los entornos educativos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el hogar a<br />

<strong>la</strong> escue<strong>la</strong> <strong>la</strong>s fuerzas <strong>de</strong> <strong>la</strong> atmosfera <strong>de</strong><br />

un museo, <strong>de</strong>l aprendizaje artesanal y <strong>de</strong><br />

proyectos que sean capaces <strong>de</strong> comprometer”<br />

(Gardner 1997: 204)<br />

que <strong>la</strong> entien<strong>de</strong> como una dinámica <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo personal que cada sujeto hace<br />

por sus propios medios, “uno se forma a<br />

si mismo, pero sólo se forma por mediación”<br />

<strong>de</strong> otros. Formar es entonces, ayudar<br />

a través <strong>de</strong> mediaciones a formarse<br />

(Ferry 2004: 18) Las mediaciones son<br />

variadas, diversas. “Los formadores son<br />

mediadores humanos, lo son también <strong>la</strong>s<br />

lecturas, <strong>la</strong>s circunstancias, <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones<br />

con los otros…” un <strong>viaje</strong>, una visita a un<br />

museo, un paseo familiar…<br />

¿La is<strong>la</strong> <strong>de</strong> los inventos y el Jardín <strong>de</strong> los<br />

niños son museos? Mmm no, no es un<br />

museo, pero <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> muestras interactivas<br />

museográficas que recorren <strong>la</strong>s<br />

provincias <strong>de</strong> nuestro país. Y tiene exposiciones.<br />

Un centro cultural? Un espacio <strong>de</strong> encuentro?<br />

Tiene centros culturales pero es<br />

más que eso…<br />

Es un espacio <strong>de</strong> juego? Un parque temático?<br />

Si, pero es más que eso…<br />

Esta inquietud gira en mi cabeza como<br />

trompo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que comencé el recorrido<br />

<strong>de</strong> este trabajo que parte <strong>de</strong> uno anterior<br />

y <strong>de</strong> una búsqueda para mi tésis.<br />

Sigo sin encontrar respuesta, ¿qué es<br />

el <strong>Tríptico</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>infancia</strong>? Y en especial<br />

<strong>la</strong> is<strong>la</strong> <strong>de</strong> los inventos y el jardín <strong>de</strong> los<br />

niños… tal vez me ayu<strong>de</strong>n a encontrarlo<br />

<strong>la</strong>s visitas y trabajo <strong>de</strong> campo posteriores<br />

que espero realizar en una instancia<br />

posterior para mi tesis <strong>de</strong> maestría. O Tal<br />

vez, sea una pregunta <strong>de</strong> esas que propone<br />

Freire y tantos otros pedagógos, que<br />

no tiene “una” respuesta… son esas preguntas<br />

que nos invitan a pensar y repensar<br />

sin respuesta correcta.<br />

Tal vez, sea parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> magia y <strong>la</strong> coherencia<br />

<strong>de</strong> estos espacios, que hasta<br />

su <strong>de</strong>finición sea múltiple, compleja y se<br />

encare <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diferentes <strong>caminos</strong>…<br />

Chiqui gonzalez tal vez me contesta <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

una entrevista<br />

“El niño no tiene <strong>la</strong> división <strong>de</strong> teoría y<br />

práctica ni <strong>la</strong> <strong>de</strong> sujeto y objeto todas<br />

esas divisiones que acá (en <strong>la</strong> is<strong>la</strong> <strong>de</strong> los<br />

inventos) se trataron <strong>de</strong> borrar no <strong>la</strong>s<br />

tiene. El niño no tiene lo peor <strong>de</strong> lo académico<br />

o lo peor <strong>de</strong>l positivismo <strong>de</strong> que<br />

esto es esto y aquello es aquello” (Chiqui<br />

Gonzalez, entrevista Antena 3)<br />

O simplemente quienes atravesamos el<br />

campo académico necesitemos apren<strong>de</strong>r<br />

Abriendo puertas a <strong>la</strong> experiencia<br />

El ICOM (International Council of Museums)<br />

en <strong>la</strong> página <strong>de</strong> UNESCO <strong>de</strong>fine al<br />

museo como “una institución permanente,<br />

sin fines lucrativos, al servicio <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

sociedad y <strong>de</strong> su <strong>de</strong>sarrollo, abierta al público<br />

y que realiza investigaciones sobre<br />

los testimonios materiales <strong>de</strong>l hombre y<br />

<strong>de</strong> su entorno, los adquiere, los conserva,<br />

los comunica y, en particu<strong>la</strong>r, los expone<br />

con fines <strong>de</strong> estudio, educación y recreo”<br />

2011<br />

Posiblemente varios años atrás, encontrar<br />

<strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bas “educación” y “comunicación”<br />

en <strong>la</strong> <strong>de</strong>finición <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> Museo<br />

nos hubiese l<strong>la</strong>mado <strong>la</strong> atención.<br />

Le Brun en 1793 en re<strong>la</strong>ción a <strong>la</strong> apertura<br />

<strong>de</strong>l Louvre se preguntaba lo siguiente:<br />

«Qué <strong>de</strong>be ser el museo. <strong>De</strong>be ser una<br />

mezc<strong>la</strong> perfecta <strong>de</strong> lo que el arte y <strong>la</strong><br />

naturaleza han producido <strong>de</strong> más precioso<br />

en cuadros, dibujos, estatuas, bustos,<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> no necesitar siempre<br />

que <strong>la</strong>s cosas tengan “nombre y apellido”,<br />

tal vez esto nos siga invitando a <strong>la</strong><br />

innovación permanente y a pensar más<br />

allá <strong>de</strong> lo dado. La diferencia, como dicen<br />

los diseñadores industriales, entre pensar<br />

“voy a diseñar una sil<strong>la</strong> o voy a diseñar<br />

algo don<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r sentarse”<br />

O tal vez sea un <strong>de</strong>safío encontrarle una<br />

categoría teórica, o inventárse<strong>la</strong> a estos<br />

espacios…<br />

Dado que, por suerte!, aún sigo buscando<br />

respuestas, hay presente en este <strong>de</strong>sarrollo<br />

marcos teóricos vincu<strong>la</strong>dos a los<br />

museos (si bien no es <strong>de</strong>finido por sus<br />

gestores como tal) porque consi<strong>de</strong>ro que<br />

se trata <strong>de</strong> un marco potente para pensarlo<br />

y encuentro muchas características<br />

en común entre <strong>la</strong> is<strong>la</strong> <strong>de</strong> los inventos y el<br />

jardín <strong>de</strong> los niños y los museos <strong>de</strong> tercera<br />

y cuarta generación.<br />

vasos y columnas <strong>de</strong> toda c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> materias,<br />

<strong>la</strong> mayor parte, antiguas [...]. Todos<br />

los cuadros <strong>de</strong>ben or<strong>de</strong>narse por or<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong> escue<strong>la</strong> e indicar, en <strong>la</strong> manera en que<br />

estarán colocados, <strong>la</strong>s diferentes épocas<br />

<strong>de</strong>l nacimiento, progreso, perfección y<br />

<strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s artes.<br />

38 <strong>Diario</strong> <strong>de</strong> <strong>viaje</strong>- Cecilia Pal<strong>la</strong>dino <strong>Diario</strong> <strong>de</strong> <strong>viaje</strong>- Cecilia Pal<strong>la</strong>dino39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!